Inteligencia emocional y desempeño docente en la Facultad de Ciencias de la Educación, UNSCH - 2020

Descripción del Articulo

El estudio presentó como objetivo general: Determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y desempeño docente en la Facultad de Ciencias de la Educación, UNSCH - 2020. La metodología fue de enfoque cuantitativo de tipo básica, diseño descriptivo correlacional, la muestra aplicada se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Velásquez, Alex Julián
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5326
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Desempeño docente
Aprendizaje
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio presentó como objetivo general: Determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y desempeño docente en la Facultad de Ciencias de la Educación, UNSCH - 2020. La metodología fue de enfoque cuantitativo de tipo básica, diseño descriptivo correlacional, la muestra aplicada se constituyó por 60 docentes de educación superior de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, elegidos intencionalmente. El instrumento utilizado para recolectar información de inteligencia emocional fue un cuestionario de Inteligencia Emocional adaptado de Bar-On (50 ítems) y para el desempeño docente el cuestionario contextualizado y adaptado del Marco de Buen Desempeño Docente. Los hallazgos encontrados en la investigación arrojaron como resultado la existencia de una relación significativa entre inteligencia emocional y desempeño docente, resultado obtenido con la prueba estadística de Tau_b de Kendall, donde el nivel de significancia (tb = 0.667; p = 000 < 0.05), refleja un nivel de correlación considerable entre inteligencia emocional y desempeño docente. De este modo se concluyó que, del 100% (60) de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación; el 90,0% (54) de los encuestado presenta una adecuada inteligencia emocional; mientras que, el 10,0% (6) mantiene una alta inteligencia emocional. De otro lado, con respecto al desempeño docente, el 80,0% (48) presenta un buen desempeño; mientras que, el 20,0% (12) ubica su desempeño en el nivel excelente. De lo que se colige que: Un docente con una inteligencia emocional adecuada presenta un buen desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).