Evaluación de las competencias cognitivas en el manejo de primeros auxilios en los docentes de los colegios emblemáticos de la ciudad de Huamanga - Ayacucho 2016.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es evaluar el nivel de competencia cognitiva en primeros auxilios de los docentes de los colegios emblemáticos de la ciudad de Huamanga, Ayacucho 2016. Materiales y métodos: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, tipo no experimental de carácte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buitrón Gutiérrez, Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3064
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Primeros Auxilios
Competencias
Conocimientos
Docentes
Prevención
Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es evaluar el nivel de competencia cognitiva en primeros auxilios de los docentes de los colegios emblemáticos de la ciudad de Huamanga, Ayacucho 2016. Materiales y métodos: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, tipo no experimental de carácter transeccional descriptivo, prospectivo; el diseño es no experimental cuantitativa; el área de investigación son los colegios emblemáticos de la ciudad de Huamanga - Ayacucho; la población de estudio fue 309 docentes de los colegios emblemáticos de la ciudad de Huamanga; la muestra considerada fue 90 docentes de los colegios Mariscal Cáceres, Nuestra señora de las Mercedes y San Ramón. El tipo de muestreo fue probabilístico por conglomerado simple; la técnica e instrumento de recolección de datos fue la entrevista y cuestionario para valorar conocimientos en primeros auxilios. Resultados: 47% de docentes son del Colegio Mariscal Cáceres, 57% de docentes son del sexo masculino y 43% femenino; 63% son nombrados y 37% contratados; asi mismo el 65.6% no recibieron capacitación en primeros auxilios, solo el 43.3% tienen interés bueno en capacitarse en primeros auxilios; el 66.7% de docentes tienen competencias malas y perjudiciales ante PCR, 48.9% ante hemorragias, 31.2% ante traumatismos y contusiones, 46.7% ante otras lesiones. Conclusiones: Los docentes de los colegios emblemáticos tienen una competencia cognitiva mala y perjudicial en el manejo de heridas, hemorragias, paro cardio respiratorio, traumatismos y contusiones y otras lesiones ya sea sin grado de confianza y esto es más crítico con grado de confianza donde se encuentran inseguros en sus respuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).