“Gasto público del gobierno regional y su influencia en el crecimiento económico en la región Ayacucho 2008.I - 2017.IV”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar en qué medida el Gasto Público del Gobierno Regional influye en el Crecimiento Económico de la Región Ayacucho Periodo: 2008.I-2017.IV. Para el análisis, se realiza una estimación econométrica con datos de serie de tiempo desde el año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llacsa Huayanay, Emerson, Guevara Chiquillan, Richar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4445
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público
Gastos corrientes
Gastos de capital
Crecimiento económico
Producto Bruto Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_15f00fe147a7a51d667f5e3f6f08e228
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4445
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Gasto público del gobierno regional y su influencia en el crecimiento económico en la región Ayacucho 2008.I - 2017.IV”
title “Gasto público del gobierno regional y su influencia en el crecimiento económico en la región Ayacucho 2008.I - 2017.IV”
spellingShingle “Gasto público del gobierno regional y su influencia en el crecimiento económico en la región Ayacucho 2008.I - 2017.IV”
Llacsa Huayanay, Emerson
Gasto público
Gastos corrientes
Gastos de capital
Crecimiento económico
Producto Bruto Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short “Gasto público del gobierno regional y su influencia en el crecimiento económico en la región Ayacucho 2008.I - 2017.IV”
title_full “Gasto público del gobierno regional y su influencia en el crecimiento económico en la región Ayacucho 2008.I - 2017.IV”
title_fullStr “Gasto público del gobierno regional y su influencia en el crecimiento económico en la región Ayacucho 2008.I - 2017.IV”
title_full_unstemmed “Gasto público del gobierno regional y su influencia en el crecimiento económico en la región Ayacucho 2008.I - 2017.IV”
title_sort “Gasto público del gobierno regional y su influencia en el crecimiento económico en la región Ayacucho 2008.I - 2017.IV”
author Llacsa Huayanay, Emerson
author_facet Llacsa Huayanay, Emerson
Guevara Chiquillan, Richar
author_role author
author2 Guevara Chiquillan, Richar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bermúdez Valqui, Hermes Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Llacsa Huayanay, Emerson
Guevara Chiquillan, Richar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gasto público
Gastos corrientes
Gastos de capital
Crecimiento económico
Producto Bruto Interno
topic Gasto público
Gastos corrientes
Gastos de capital
Crecimiento económico
Producto Bruto Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar en qué medida el Gasto Público del Gobierno Regional influye en el Crecimiento Económico de la Región Ayacucho Periodo: 2008.I-2017.IV. Para el análisis, se realiza una estimación econométrica con datos de serie de tiempo desde el año 2008: I- 2017:IV. a nivel de la región Ayacucho, para ello se utilizaron datos Análisis documental y estadístico, se desarrolla con los datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) - Sucursal Huancayo, Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Consulta Amigable - MEF y datos brindados por la Institución del Gobierno Regional de Ayacucho. A partir de las cuales se compone base de datos, con lo cual se permite comprobar su efecto del Gasto Corriente y Gasto de Capital en el Producto Bruto Interno, bajo el análisis descriptivo e inferencial. Los resultados obtenidos del modelo general muestra la influencia del Gasto Público del Gobierno Regional (Gasto Corriente y Gasto de Capital) en el Crecimiento Económico de la Región Ayacucho, el cual es estadísticamente significativo, donde el crecimiento sostenible promedio de 9.85% en el Gasto Público del Gobierno Regional de Ayacucho influyó en el crecimiento promedio de 5.4% Producto Bruto Interno de Ayacucho, el crecimiento en comparación al crecimiento del Producto Bruto Interno Nacional ya que este crecimiento promedio fue de 4.4 %. En el modelo específico que la influencia del Gasto Corriente (Personal y obligaciones sociales, Pensiones y prestaciones sociales y Bienes y servicios) de la región muestra la relación positiva entre PBI (Producto Bruto Interno), es decir a mayor Gasto Corriente corresponde mayor Crecimiento en el Producto Bruto Interno, donde el Gasto Corriente representó en promedio el 68.4% del total del gasto del Gobierno Regional de Ayacucho, por lo que , el crecimiento del Gasto de Corriente en promedio de 8.27% entre el I trimestre del año 2008 al IV trimestre del año 2017 ha influido en el crecimiento del Producto Bruto Interno de la Región de Ayacucho en 5.4% en promedio. Se concluye en el modelo específico que el Gasto de Capital (Adquisición de Activos no Financieros - Inversión en Proyectos) tiene evidencia estadística significativa en relación al PBI (Producto Bruto Interno), es decir a mayor Gasto de Capital su aporte al Producto Bruto Interno de la Región Ayacucho es directa, donde el gasto capital representó en promedio el 31.58% del total del gasto del Gobierno Regional de Ayacucho, por lo que ,el crecimiento promedio de 22.08% del gasto de capital entre el I trimestre del año 2008 al IV trimestre del año 2017 ha tenido una influencia en el Crecimiento del Producto Bruto Interno de Ayacucho en promedio de 5.44%.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-10T17:50:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-10T17:50:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS E208_Lla
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4445
identifier_str_mv TESIS E208_Lla
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4445
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93f8cecb-e712-421a-baaa-831dfdf5b6ce/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae5e5779-eef3-49b9-8bb5-25c36444a780/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/449509ba-4dae-4f82-9763-e4bdbd5c2fc1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e5a0ed6badbd32a8abf3ad426d63ad65
0fa4d8421bcbd3309c75bbbf02f07f87
7e7d62069a1b7c7ab41cdc7399430924
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060157405757440
spelling Bermúdez Valqui, Hermes SegundoLlacsa Huayanay, EmersonGuevara Chiquillan, Richar2022-08-10T17:50:38Z2022-08-10T17:50:38Z2019TESIS E208_Llahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4445El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar en qué medida el Gasto Público del Gobierno Regional influye en el Crecimiento Económico de la Región Ayacucho Periodo: 2008.I-2017.IV. Para el análisis, se realiza una estimación econométrica con datos de serie de tiempo desde el año 2008: I- 2017:IV. a nivel de la región Ayacucho, para ello se utilizaron datos Análisis documental y estadístico, se desarrolla con los datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) - Sucursal Huancayo, Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Consulta Amigable - MEF y datos brindados por la Institución del Gobierno Regional de Ayacucho. A partir de las cuales se compone base de datos, con lo cual se permite comprobar su efecto del Gasto Corriente y Gasto de Capital en el Producto Bruto Interno, bajo el análisis descriptivo e inferencial. Los resultados obtenidos del modelo general muestra la influencia del Gasto Público del Gobierno Regional (Gasto Corriente y Gasto de Capital) en el Crecimiento Económico de la Región Ayacucho, el cual es estadísticamente significativo, donde el crecimiento sostenible promedio de 9.85% en el Gasto Público del Gobierno Regional de Ayacucho influyó en el crecimiento promedio de 5.4% Producto Bruto Interno de Ayacucho, el crecimiento en comparación al crecimiento del Producto Bruto Interno Nacional ya que este crecimiento promedio fue de 4.4 %. En el modelo específico que la influencia del Gasto Corriente (Personal y obligaciones sociales, Pensiones y prestaciones sociales y Bienes y servicios) de la región muestra la relación positiva entre PBI (Producto Bruto Interno), es decir a mayor Gasto Corriente corresponde mayor Crecimiento en el Producto Bruto Interno, donde el Gasto Corriente representó en promedio el 68.4% del total del gasto del Gobierno Regional de Ayacucho, por lo que , el crecimiento del Gasto de Corriente en promedio de 8.27% entre el I trimestre del año 2008 al IV trimestre del año 2017 ha influido en el crecimiento del Producto Bruto Interno de la Región de Ayacucho en 5.4% en promedio. Se concluye en el modelo específico que el Gasto de Capital (Adquisición de Activos no Financieros - Inversión en Proyectos) tiene evidencia estadística significativa en relación al PBI (Producto Bruto Interno), es decir a mayor Gasto de Capital su aporte al Producto Bruto Interno de la Región Ayacucho es directa, donde el gasto capital representó en promedio el 31.58% del total del gasto del Gobierno Regional de Ayacucho, por lo que ,el crecimiento promedio de 22.08% del gasto de capital entre el I trimestre del año 2008 al IV trimestre del año 2017 ha tenido una influencia en el Crecimiento del Producto Bruto Interno de Ayacucho en promedio de 5.44%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGasto públicoGastos corrientesGastos de capitalCrecimiento económicoProducto Bruto Internohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04“Gasto público del gobierno regional y su influencia en el crecimiento económico en la región Ayacucho 2008.I - 2017.IV”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables43568312455867306700044https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016ORIGINALTESIS E208_Lla.pdfapplication/pdf1636465https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93f8cecb-e712-421a-baaa-831dfdf5b6ce/downloade5a0ed6badbd32a8abf3ad426d63ad65MD51TEXTTESIS E208_Lla.pdf.txtTESIS E208_Lla.pdf.txtExtracted texttext/plain101761https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae5e5779-eef3-49b9-8bb5-25c36444a780/download0fa4d8421bcbd3309c75bbbf02f07f87MD52THUMBNAILTESIS E208_Lla.pdf.jpgTESIS E208_Lla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4207https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/449509ba-4dae-4f82-9763-e4bdbd5c2fc1/download7e7d62069a1b7c7ab41cdc7399430924MD53UNSCH/4445oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44452024-06-02 14:46:58.195https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).