Evaluación de tres estrategias de analgesia intra y pos operatoria en ovario histerectomía (OVH) de perras (Canis lupus familiaris)
Descripción del Articulo
El trabajo se realizó en la veterinaria Uywa en coordinación la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria - UNSCH, durante el fin de año del 2023. El objetivo fue evaluar el dolor intra y pos operatorio utilizando un opioide y analgésicos no esteroideos asociados en un acto quirúrgico muy rutinari...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6989 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6989 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dolor Escala de Glasgow Opiáceos Analgésicos no esteroideos Ovariohisterectomía Canis lupus familiaris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| id |
UNSJ_1423859aabfcea062b4f67862c468d31 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6989 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de tres estrategias de analgesia intra y pos operatoria en ovario histerectomía (OVH) de perras (Canis lupus familiaris) |
| title |
Evaluación de tres estrategias de analgesia intra y pos operatoria en ovario histerectomía (OVH) de perras (Canis lupus familiaris) |
| spellingShingle |
Evaluación de tres estrategias de analgesia intra y pos operatoria en ovario histerectomía (OVH) de perras (Canis lupus familiaris) Peralta lopez, Lizbeth Nai Dolor Escala de Glasgow Opiáceos Analgésicos no esteroideos Ovariohisterectomía Canis lupus familiaris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| title_short |
Evaluación de tres estrategias de analgesia intra y pos operatoria en ovario histerectomía (OVH) de perras (Canis lupus familiaris) |
| title_full |
Evaluación de tres estrategias de analgesia intra y pos operatoria en ovario histerectomía (OVH) de perras (Canis lupus familiaris) |
| title_fullStr |
Evaluación de tres estrategias de analgesia intra y pos operatoria en ovario histerectomía (OVH) de perras (Canis lupus familiaris) |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de tres estrategias de analgesia intra y pos operatoria en ovario histerectomía (OVH) de perras (Canis lupus familiaris) |
| title_sort |
Evaluación de tres estrategias de analgesia intra y pos operatoria en ovario histerectomía (OVH) de perras (Canis lupus familiaris) |
| author |
Peralta lopez, Lizbeth Nai |
| author_facet |
Peralta lopez, Lizbeth Nai |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Monje, Magaly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peralta lopez, Lizbeth Nai |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dolor Escala de Glasgow Opiáceos Analgésicos no esteroideos Ovariohisterectomía Canis lupus familiaris |
| topic |
Dolor Escala de Glasgow Opiáceos Analgésicos no esteroideos Ovariohisterectomía Canis lupus familiaris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| description |
El trabajo se realizó en la veterinaria Uywa en coordinación la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria - UNSCH, durante el fin de año del 2023. El objetivo fue evaluar el dolor intra y pos operatorio utilizando un opioide y analgésicos no esteroideos asociados en un acto quirúrgico muy rutinario, ovariohisterectomía (OVH) de perras. Se seleccionó aleatoriamente 30 perras entre 6 a 12 meses entre 5 a 10 kilos en ASA I (estándar establecido por la Sociedad Americana de Anestesiólogos para perras sin ninguna enfermedad) que fueron anestesiadas mediante TIVA (anestesia intravenosa total) con propofol a 20 mg/kg/h. Los tratamientos analgésicos fueron T1: FP (Fentanilo 15ug/kg/h-Paracetamol 15 mg/kg.); T2: FM (Fentanilo 15ug/kg/h-Meloxicam 0.2mg/kg) y T3: FMM (Fentanilo 15ug/kg/h - Meloxicam 0.2mg/kg - Maropitant 0.2mg/kg/h). El paracetamol y meloxicam de los tratamientos se colocaron intravenoso en la premedicación y el maropitant fue administrado por infusión continua intravenosa durante toda la cirugía de OVH. En la etapa intraoperatoria se evaluó frecuencia cardíaca (LPM, latidos por minuto), respiratoria (RPM, respiraciones por minuto), presión arterial media (PAM, mmHg), saturación de oxígeno (SpO2, % de oxígeno) y temperatura (°C, grados centígrados) con un equipo multiparamétrico no invasivo. Se evaluó cada 5 minutos desde la incisión hasta 45 minutos. Los puntajes de dolor en la etapa posoperatoria fueron evaluados a través de la Escala de Dolor de Glasgow Modificada cada hora hasta las 6 horas. Se encontró que en la manipulación de ovarios para ligadura se registró picos de 143,7±14,5; 129,3±15,4 y 121,2±10,8 latidos/min para FP (Fentanilo-Paracetamol), FM (Fentanilo-Meloxicam) y FMM (Fentanilo-Meloxicam-Maropitant), respectivamente a los 10 min y 131±20,4; 119,3±12,0 y 104±12,1 latidos/min para FP, FM y FMM, respectivamente a los 15 min indicando que hay presencia de dolor controlado en los tres tratamientos, resultando numéricamente mejor FMM. La frecuencia respiratoria estuvo dentro de los parámetros normales, sin presentar esfuerzos respiratorios indicando adecuada analgesia para los tratamientos. La PAM presentó picos a los 15 a 20 minutos, por debajo de límites hipertensivos, propio de niveles controlados de dolor. La saturación de oxígeno (SpO2) y la temperatura se mantuvieron en los niveles normales. La escala de Glasgow modificada mostró 5,9±2,1; 7,3±1,1 y 5,1±1,11 puntos para FP, FM y FMM respectivamente a la primera hora pos cirugía y 1,8±1,2; 0,9±0,6 y 1,1±0,9, para FP, FM y FMM respectivamente a las 6 horas manteniendo al paciente sin dolor (puntaje < 6) o con dolor leve (puntaje entre 7 a 11) durante 6 horas, resultando mejor FMM. La frecuencia cardíaca (FC)es principal indicadora de presencia de dolor conjuntamente con la frecuencia respiratoria y PAM; asimismo, los tres protocolos resultaron eficaces en otorgar analgesia pos operatoria y la escala de Glasgow es adecuada para evaluación de dolor. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-10T13:41:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-10T13:41:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS MV236_Per |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6989 |
| identifier_str_mv |
TESIS MV236_Per |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6989 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4b84b7f9-16c0-4b4b-8596-aaad3e7db736/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5316d1d9-0009-4486-8968-931c7b91aa48/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0692d3cd-5dfe-46f1-8077-4cefe3248187/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e257776c-de8d-4d8c-ae3c-5e11dfa333ad/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d5ca8ce1-cd06-4a38-965e-167fcad3ab54/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f2fa5a58-c459-43dc-8678-518c6aac3736/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f5fba87-2f25-478d-94aa-7075d1ce2714/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0eb824a5-9571-4534-b0e0-c2bd0da607b5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf7b5967-2d0f-48e0-9ed7-2d735d702cb6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9fc7ba2b631752b0caba0eada35d7a85 4a2d475d551e482df05bbec2434f3562 32477d305d23226b5d9f87f8a26c69d7 0ac1ed53fc2e09506831163349e752cf 4e5eb99b0f060aa5e7011ec44192f02d c113fe3038bf980bb36535bec4ef22b5 42473a5531c58c066acc45623919ef29 b844ef440dd8d542d01dd553cfe83b99 4d51d8818a45328262274a8c3ab3b93a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060207247720448 |
| spelling |
Rodríguez Monje, MagalyPeralta lopez, Lizbeth Nai2024-10-10T13:41:38Z2024-10-10T13:41:38Z2024TESIS MV236_Perhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6989El trabajo se realizó en la veterinaria Uywa en coordinación la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria - UNSCH, durante el fin de año del 2023. El objetivo fue evaluar el dolor intra y pos operatorio utilizando un opioide y analgésicos no esteroideos asociados en un acto quirúrgico muy rutinario, ovariohisterectomía (OVH) de perras. Se seleccionó aleatoriamente 30 perras entre 6 a 12 meses entre 5 a 10 kilos en ASA I (estándar establecido por la Sociedad Americana de Anestesiólogos para perras sin ninguna enfermedad) que fueron anestesiadas mediante TIVA (anestesia intravenosa total) con propofol a 20 mg/kg/h. Los tratamientos analgésicos fueron T1: FP (Fentanilo 15ug/kg/h-Paracetamol 15 mg/kg.); T2: FM (Fentanilo 15ug/kg/h-Meloxicam 0.2mg/kg) y T3: FMM (Fentanilo 15ug/kg/h - Meloxicam 0.2mg/kg - Maropitant 0.2mg/kg/h). El paracetamol y meloxicam de los tratamientos se colocaron intravenoso en la premedicación y el maropitant fue administrado por infusión continua intravenosa durante toda la cirugía de OVH. En la etapa intraoperatoria se evaluó frecuencia cardíaca (LPM, latidos por minuto), respiratoria (RPM, respiraciones por minuto), presión arterial media (PAM, mmHg), saturación de oxígeno (SpO2, % de oxígeno) y temperatura (°C, grados centígrados) con un equipo multiparamétrico no invasivo. Se evaluó cada 5 minutos desde la incisión hasta 45 minutos. Los puntajes de dolor en la etapa posoperatoria fueron evaluados a través de la Escala de Dolor de Glasgow Modificada cada hora hasta las 6 horas. Se encontró que en la manipulación de ovarios para ligadura se registró picos de 143,7±14,5; 129,3±15,4 y 121,2±10,8 latidos/min para FP (Fentanilo-Paracetamol), FM (Fentanilo-Meloxicam) y FMM (Fentanilo-Meloxicam-Maropitant), respectivamente a los 10 min y 131±20,4; 119,3±12,0 y 104±12,1 latidos/min para FP, FM y FMM, respectivamente a los 15 min indicando que hay presencia de dolor controlado en los tres tratamientos, resultando numéricamente mejor FMM. La frecuencia respiratoria estuvo dentro de los parámetros normales, sin presentar esfuerzos respiratorios indicando adecuada analgesia para los tratamientos. La PAM presentó picos a los 15 a 20 minutos, por debajo de límites hipertensivos, propio de niveles controlados de dolor. La saturación de oxígeno (SpO2) y la temperatura se mantuvieron en los niveles normales. La escala de Glasgow modificada mostró 5,9±2,1; 7,3±1,1 y 5,1±1,11 puntos para FP, FM y FMM respectivamente a la primera hora pos cirugía y 1,8±1,2; 0,9±0,6 y 1,1±0,9, para FP, FM y FMM respectivamente a las 6 horas manteniendo al paciente sin dolor (puntaje < 6) o con dolor leve (puntaje entre 7 a 11) durante 6 horas, resultando mejor FMM. La frecuencia cardíaca (FC)es principal indicadora de presencia de dolor conjuntamente con la frecuencia respiratoria y PAM; asimismo, los tres protocolos resultaron eficaces en otorgar analgesia pos operatoria y la escala de Glasgow es adecuada para evaluación de dolor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDolorEscala de GlasgowOpiáceosAnalgésicos no esteroideosOvariohisterectomíaCanis lupus familiarishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Evaluación de tres estrategias de analgesia intra y pos operatoria en ovario histerectomía (OVH) de perras (Canis lupus familiaris)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7009986401345410https://orcid.org/0000-0002-7692-0722https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional841016Soto Palacios, Julio CésarCiprian Carreón, Aldo AlexiRodríguez Monje, MagalyORIGINALTESIS MV236_Per.pdfapplication/pdf3074109https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4b84b7f9-16c0-4b4b-8596-aaad3e7db736/download9fc7ba2b631752b0caba0eada35d7a85MD51AUT TESIS MV236_Per.pdfapplication/pdf488494https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5316d1d9-0009-4486-8968-931c7b91aa48/download4a2d475d551e482df05bbec2434f3562MD52INFO TESIS MV236_Per.pdfapplication/pdf13651947https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0692d3cd-5dfe-46f1-8077-4cefe3248187/download32477d305d23226b5d9f87f8a26c69d7MD53TEXTTESIS MV236_Per.pdf.txtTESIS MV236_Per.pdf.txtExtracted texttext/plain101969https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e257776c-de8d-4d8c-ae3c-5e11dfa333ad/download0ac1ed53fc2e09506831163349e752cfMD54AUT TESIS MV236_Per.pdf.txtAUT TESIS MV236_Per.pdf.txtExtracted texttext/plain2899https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d5ca8ce1-cd06-4a38-965e-167fcad3ab54/download4e5eb99b0f060aa5e7011ec44192f02dMD56INFO TESIS MV236_Per.pdf.txtINFO TESIS MV236_Per.pdf.txtExtracted texttext/plain2879https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f2fa5a58-c459-43dc-8678-518c6aac3736/downloadc113fe3038bf980bb36535bec4ef22b5MD58THUMBNAILTESIS MV236_Per.pdf.jpgTESIS MV236_Per.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4674https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f5fba87-2f25-478d-94aa-7075d1ce2714/download42473a5531c58c066acc45623919ef29MD55AUT TESIS MV236_Per.pdf.jpgAUT TESIS MV236_Per.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4545https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0eb824a5-9571-4534-b0e0-c2bd0da607b5/downloadb844ef440dd8d542d01dd553cfe83b99MD57INFO TESIS MV236_Per.pdf.jpgINFO TESIS MV236_Per.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4648https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf7b5967-2d0f-48e0-9ed7-2d735d702cb6/download4d51d8818a45328262274a8c3ab3b93aMD5920.500.14612/6989oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/69892024-10-15 16:45:27.06https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).