"Rendimiento de forraje en ocho variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en dos pisos ecológicos del departamento de Ayacucho"

Descripción del Articulo

Teniendo en cuenta la escases en la producción de forraje, se estudiaron las posibilidades de producir forraje bajo condiciones climáticas de los microclimas que presenta el departamento de Ayacucho y la influencia de dos pisos altitudinales (2 750 msnm y 3 480 msnm) de climas distintas sobre la pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santana Yangali, Angelino Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3968
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Forraje
Piso ecológico
Precocidad
Cultivo
Medicago sativa L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_12facca3c917c7455d32f81461f93c58
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3968
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Rendimiento de forraje en ocho variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en dos pisos ecológicos del departamento de Ayacucho"
title "Rendimiento de forraje en ocho variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en dos pisos ecológicos del departamento de Ayacucho"
spellingShingle "Rendimiento de forraje en ocho variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en dos pisos ecológicos del departamento de Ayacucho"
Santana Yangali, Angelino Alfonso
Rendimiento
Forraje
Piso ecológico
Precocidad
Cultivo
Medicago sativa L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short "Rendimiento de forraje en ocho variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en dos pisos ecológicos del departamento de Ayacucho"
title_full "Rendimiento de forraje en ocho variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en dos pisos ecológicos del departamento de Ayacucho"
title_fullStr "Rendimiento de forraje en ocho variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en dos pisos ecológicos del departamento de Ayacucho"
title_full_unstemmed "Rendimiento de forraje en ocho variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en dos pisos ecológicos del departamento de Ayacucho"
title_sort "Rendimiento de forraje en ocho variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en dos pisos ecológicos del departamento de Ayacucho"
author Santana Yangali, Angelino Alfonso
author_facet Santana Yangali, Angelino Alfonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quintanilla Melgar, Dimas Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Santana Yangali, Angelino Alfonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento
Forraje
Piso ecológico
Precocidad
Cultivo
Medicago sativa L.
topic Rendimiento
Forraje
Piso ecológico
Precocidad
Cultivo
Medicago sativa L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Teniendo en cuenta la escases en la producción de forraje, se estudiaron las posibilidades de producir forraje bajo condiciones climáticas de los microclimas que presenta el departamento de Ayacucho y la influencia de dos pisos altitudinales (2 750 msnm y 3 480 msnm) de climas distintas sobre la producción de forraje de ocho variedades de alfalfa. Los experimentos se llevaron a cabo en el Centro experimental de Canaán (Distrito San Juan Bautista) y la comunidad de Intihuasi (Distrito de Chiara), departamento de Ayacucho. Las variedades estudiadas fueron: Moapa 69, Super Alabama SW8210, Alta sierra, W350, Ranger, Cuf 101, Super Alabama W550 y Super Alabama SW9720. El diseño experimental fue, Diseño de Bloque Completo Randomizado (DBCR) con tres bloques y 8 tratamientos. Para el análisis conjunto de los diferentes cortes en cada variedad se utilizó el Diseño de Parcelas Divididas, correspondiéndole a las variedades de alfalfa ubicadas en parcelas y los diferentes cortes en sub-parcelas. Se utilizó además los análisis combinados de las dos zonas, con el rendimiento total de forraje verde y seco obtenidos en los cortes. Los resultados permiten confirmar que la variedad Super Alabama W550, se muestra como la más productiva en el Centro experimental de Canaán, superando estadísticamente a todas las variedades con una producción de forraje verde de 310 815 kg/ha/año, en un segundo plano están las variedades Super Alabama SW9720, S. Alabama SW 8210 y CUF 101, que llegan a una producción de forraje verde de 263 216, 238 283 y 218 750 kg/ha/año, respectivamente. Referente a la localidad de Chiara las mejores variedades sin diferencia estadística entre ellos son S. Alabama W550, S. Alabama SW9720, S. Alabama SW8210 y Alta sierra, que con 6 cortes cada una tiene una producción total de 161 788, 146 058, 152 150 y 147 616 kg/ha/año, respectivamente. De acuerdo a los cuadrados medios del combinado de lugares en la producción total de forraje verde y materia seca de alfalfa, en esta se muestra la alta significación estadística en localidades, siendo Canaán el lugar donde las variedades de alfalfa muestran su mayor potencial productivo. Además existe alta significación estadística en variedades, pero el estudio de la interacción viene a ser la de mayor importancia al encontrarse una alta significación estadística en la interacción de localidades en las variedades de alfalfa, esto nos permite el análisis en forma dependiente de las variedades en cada localidad. La siembra en Canaán fue el 17 de diciembre del año 2006 y en Chiara el 29 de diciembre del año 2006; en parcelas de 48 m² (6x8), en melgas, bajo el sistema al voleo con una densidad de 27 Kg/Ha de semilla. Abonamiento, para Canaán la fórmula fue 30-115-5 NPK/Ha; para Chiara la fórmula fue 20-130-3 NPK/Ha y como fertilización de mantenimiento se utilizó la fórmula de 10-60-2 NPK/Ha/año para ambos casos. La inoculación se hizo directo a la semilla con RIZOMACK, los riegos en Canaán (suelo franco arcilloso) fue cada 10 días, en Chiara se hizo cada 15 días (Franco arcilloso). La zona con mejores condiciones climáticas para la producción de forraje es Canaán, mejor temperatura, ausencia de heladas y promete mayor rendimiento y número de cortes por año; mientras Chiara, permitió obtener menor número de corte por año, incluso existe cierto riesgo de heladas primaverales a parte de los invernales.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-27T03:48:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-27T03:48:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG839_San
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3968
identifier_str_mv TESIS AG839_San
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3968
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/00b5ea11-e997-4b6e-8e66-5fa2b997a374/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a4107edf-df37-4446-9491-302be1f831c7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/32e1c4c9-12fa-4458-8d50-238c22e935fb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c42781340c1e9d742b0151f44c26628f
6fd08e7100a15bf04a2b4fabd70786fa
16f79568aa81da81cfec94e5f23a00ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060153700089856
spelling Quintanilla Melgar, Dimas AlbertoSantana Yangali, Angelino Alfonso2022-02-27T03:48:58Z2022-02-27T03:48:58Z2009TESIS AG839_Sanhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3968Teniendo en cuenta la escases en la producción de forraje, se estudiaron las posibilidades de producir forraje bajo condiciones climáticas de los microclimas que presenta el departamento de Ayacucho y la influencia de dos pisos altitudinales (2 750 msnm y 3 480 msnm) de climas distintas sobre la producción de forraje de ocho variedades de alfalfa. Los experimentos se llevaron a cabo en el Centro experimental de Canaán (Distrito San Juan Bautista) y la comunidad de Intihuasi (Distrito de Chiara), departamento de Ayacucho. Las variedades estudiadas fueron: Moapa 69, Super Alabama SW8210, Alta sierra, W350, Ranger, Cuf 101, Super Alabama W550 y Super Alabama SW9720. El diseño experimental fue, Diseño de Bloque Completo Randomizado (DBCR) con tres bloques y 8 tratamientos. Para el análisis conjunto de los diferentes cortes en cada variedad se utilizó el Diseño de Parcelas Divididas, correspondiéndole a las variedades de alfalfa ubicadas en parcelas y los diferentes cortes en sub-parcelas. Se utilizó además los análisis combinados de las dos zonas, con el rendimiento total de forraje verde y seco obtenidos en los cortes. Los resultados permiten confirmar que la variedad Super Alabama W550, se muestra como la más productiva en el Centro experimental de Canaán, superando estadísticamente a todas las variedades con una producción de forraje verde de 310 815 kg/ha/año, en un segundo plano están las variedades Super Alabama SW9720, S. Alabama SW 8210 y CUF 101, que llegan a una producción de forraje verde de 263 216, 238 283 y 218 750 kg/ha/año, respectivamente. Referente a la localidad de Chiara las mejores variedades sin diferencia estadística entre ellos son S. Alabama W550, S. Alabama SW9720, S. Alabama SW8210 y Alta sierra, que con 6 cortes cada una tiene una producción total de 161 788, 146 058, 152 150 y 147 616 kg/ha/año, respectivamente. De acuerdo a los cuadrados medios del combinado de lugares en la producción total de forraje verde y materia seca de alfalfa, en esta se muestra la alta significación estadística en localidades, siendo Canaán el lugar donde las variedades de alfalfa muestran su mayor potencial productivo. Además existe alta significación estadística en variedades, pero el estudio de la interacción viene a ser la de mayor importancia al encontrarse una alta significación estadística en la interacción de localidades en las variedades de alfalfa, esto nos permite el análisis en forma dependiente de las variedades en cada localidad. La siembra en Canaán fue el 17 de diciembre del año 2006 y en Chiara el 29 de diciembre del año 2006; en parcelas de 48 m² (6x8), en melgas, bajo el sistema al voleo con una densidad de 27 Kg/Ha de semilla. Abonamiento, para Canaán la fórmula fue 30-115-5 NPK/Ha; para Chiara la fórmula fue 20-130-3 NPK/Ha y como fertilización de mantenimiento se utilizó la fórmula de 10-60-2 NPK/Ha/año para ambos casos. La inoculación se hizo directo a la semilla con RIZOMACK, los riegos en Canaán (suelo franco arcilloso) fue cada 10 días, en Chiara se hizo cada 15 días (Franco arcilloso). La zona con mejores condiciones climáticas para la producción de forraje es Canaán, mejor temperatura, ausencia de heladas y promete mayor rendimiento y número de cortes por año; mientras Chiara, permitió obtener menor número de corte por año, incluso existe cierto riesgo de heladas primaverales a parte de los invernales.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRendimientoForrajePiso ecológicoPrecocidadCultivoMedicago sativa L.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Rendimiento de forraje en ocho variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en dos pisos ecológicos del departamento de Ayacucho"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG839_San.pdfapplication/pdf13231976https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/00b5ea11-e997-4b6e-8e66-5fa2b997a374/downloadc42781340c1e9d742b0151f44c26628fMD51TEXTTESIS AG839_San.pdf.txtTESIS AG839_San.pdf.txtExtracted texttext/plain100398https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a4107edf-df37-4446-9491-302be1f831c7/download6fd08e7100a15bf04a2b4fabd70786faMD52THUMBNAILTESIS AG839_San.pdf.jpgTESIS AG839_San.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4339https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/32e1c4c9-12fa-4458-8d50-238c22e935fb/download16f79568aa81da81cfec94e5f23a00efMD53UNSCH/3968oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/39682024-06-02 14:40:25.849https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).