Actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de las hojas del Solanum radicans L "ñuqku" en íleon aislado de Cobayos, Ayacucho -2014

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se evaluó in vitro el efecto antiespasmódico del extracto hidroalcoholico de las hojas de Solanum radicans L "ñuqku" en Ileon aislado de cobayo el cual se realizó en los laboratorios del Área de Farmacia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Naciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lope Espinoza, Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4178
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solanum radicans L
Ñuqku
Actividad antiespasmódica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se evaluó in vitro el efecto antiespasmódico del extracto hidroalcoholico de las hojas de Solanum radicans L "ñuqku" en Ileon aislado de cobayo el cual se realizó en los laboratorios del Área de Farmacia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en los meses de julio y diciembre del 2014. Las hojas fueron recolectadas en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. Se extrajo con alcohol al 80%, se evaporó a sequedad y se realizó los ensayos fitoquímicos siguiendo los procedimientos de Miranda y Cuellar. La evaluación de la actividad antiespasmódica se realizó con el método descrito por Magnus en íleon aisfado de cobayo, haciendo uso de un quimógrafo automatizado, Panlab Harvard; las contracciones fueron inducidas con acetilcolina 5x10'4M, registrándose el aumento de la altura y el número de contracciones. Se usó como fármacos patrones a la atropina y la N-butil bromuro de hioscina y se evaluó el extracto hidroalcohoiico a las concentraciones de 10%, 15%, 20% y 30%. En el tamizaje fitoquímíco se evidenciaron la presencia de los metabolitos secundarios como alcaloides, azucares reductores, flavonoides, compuestos fenólicos y/o taninos, triterpenos y/o esteroides. La altura de las contracciones fueron de 5,18 mm con la atropina; 5,68 mm con la N-butil bromuro de hioscina; 7,56 mm con el extracto al 10%; 6,74 mm con el extracto al 15%; 6,42 mm al 20% y 6,16 con el extracto al 30%. El número de las contracciones fue de 5,22 con la atropina; 6,28 con N-butil bromuro de hioscina; 17,10 con el extracto al 10%; 15,16 al 15%; 11,10 al 20% y 9,12 a concentración de 30%. El análisis estadístico mostró diferencias significativas en los diferentes tratamientos (p<0,05). Se concluye que el extracto hidroalcohoiico de Solanum radicans L "ñuqku" tiene actividad antiespasmódica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).