Evaluación de la actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de hojas de Porophyllum ruderale (Jac.) cassini “rupay wachi”, sobre el íleon aislado de Cavia porcellus “cobayo”, Ayacucho 2016.

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es evaluar la actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de hojas de Porophyllum ruderale “rupay wachi”, en íleon aislado de Cavia porcellus “cobayo”, la cual se llevó a cabo en el laboratorio de farmacología de la Facultad de Ciencias de la Sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Araujo, Nils Yonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4131
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Porophyllum ruderale (Jac.) cassini
Actividad antiespasmódica
Extracto hidroalcohólico
Íleon
Cavia porcellus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación es evaluar la actividad antiespasmódica del extracto hidroalcohólico de hojas de Porophyllum ruderale “rupay wachi”, en íleon aislado de Cavia porcellus “cobayo”, la cual se llevó a cabo en el laboratorio de farmacología de la Facultad de Ciencias de la Salud. Se recolectó 500 g de muestra seca procedente del centro poblado de Qochapampa del barrio de Santa Ana a 2800 msnm del distrito Ayacucho. El extracto hidroalcohólico se obtuvo por maceración con etanol al 70%. El tamizaje fitoquímico se realizó mediante el método de Miranda. Se usó el modelo experimental “in vitro” sobre íleon aislado de cobayo según el método de Canales, a diferentes concentraciones del extracto de 1, 4, y 8%, haciendo uso de un quimógrafo automatizado, Panlab Harvard. El extracto hidroalcohólico de Porophyllum ruderale presenta: alcaloides, resinas, flavonoides, compuestos fenólicos, catequinas, quinonas y lactonas. Las alturas de contracciones fueron de 7,06 mm con la atropina; 8,70 mm con el extracto al 1%; 8,45 mm con el extracto al 4% y 8,14 mm con el extracto al 8%. El análisis estadístico mostró diferencias significativas en los diferentes tratamientos (p<0,05). Se concluye que el extracto hidroalcohólico de Porophyllum ruderale “rupay wachi” tiene actividad antiespasmódica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).