Actividad antiespasmódica del extracto etanólico de las hojas y tallos de la Portulaca oleracea “Verdolaga” en íleon aislado de Rattus rattus var. Albinus.

Descripción del Articulo

Las enfermedades gastrointestinales son un problema de salud pública en nuestro país y nuestra región por el consumo inadecuado de alimentos, por lo cual se planteó realizar el presente trabajo de investigación, que tuvo como objetivo determinar la actividad antiespasmódica del extracto etanólico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laverian Leon, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Portulaca oleracea
Actividad antiespasmódica
Extracto etanólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Las enfermedades gastrointestinales son un problema de salud pública en nuestro país y nuestra región por el consumo inadecuado de alimentos, por lo cual se planteó realizar el presente trabajo de investigación, que tuvo como objetivo determinar la actividad antiespasmódica del extracto etanólico de la Portulaca oleracea (verdolaga) en íleon aislado de Rattus rattus “var. albinus”, utilizando el método experimental baño de órgano alislados de ratas albinas haciendo uso del equipo de órgano aislados, las contracciones fueron inducidas con acetilcolina 0.1ml como espasmógeno registrándose el aumento del pico. Los resultados fueron obtenidos con el extracto a concentraciones de 15%, 20% y 25%, utilizando dosis de 0,5ml y 1ml aleatoriamente. El extracto etanólico al 20% redujo el pico alcanzado por las contracción a 1.56 mm, a comparación al 15% y 25% que redujeron a 1.57 y 1.64 mm, con dosis de 0.5ml, con dosis de 1ml el extracto etanólico al 20% redujo el pico alcanzado por las contracción a 1.57 mm, a comparación al 15% y 25% que redujeron a 1.59 y 1.61 mm respectivamente. El porcentaje de inhibición de la respuesta contráctil al 15%, 20% y 25% en dosis de 0.5ml fueron 81,8%, 92,8% y 85,7% siendo el extracto a concentración 20% quien inhibe más la contracción, con dosis de 1ml la respuesta contráctil al 15%, 20% y 25% fueron 83,3%, 83,3% y 69,2% siendo el extracto a concentración 15% y 20% quien inhibe más la contracción respectivamente. Se concluye que el extracto etanolico de la Portulaca oleracea tiene actividad antiespasmódica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).