1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La Portulaca oleracea es una planta medicinal conocida desde la antigüedad, muchos las consideraban como una hierba mala pero no es así debido a que posee múltiples propiedades medicinales algunas demostradas científicamente otras no, como alimento destaca gracias a que contiene omega 3 y antioxidantes. El objetivo de este trabajo es determinar la actividad antioxidante y contenido de polifenoles en las hojas y tallos de Portulaca oleracea. Para la investigación se realizó la determinación de la actividad antioxidante según el método de DPPH (2,2, Difenil-1-Picril Hidracilo) cuyo estándar de referencia se utilizó Trolox y para la determinación de polifenoles totales según el método de Folin – Ciocalteu. En los resultados el contenido de polifenoles totales en el extracto metanólico, infusión y decocto fueron para hojas 7.77 ± 0.35, 12.81 ± 0.65 y 10.69 ± 0.17, en tal...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las enfermedades gastrointestinales son un problema de salud pública en nuestro país y nuestra región por el consumo inadecuado de alimentos, por lo cual se planteó realizar el presente trabajo de investigación, que tuvo como objetivo determinar la actividad antiespasmódica del extracto etanólico de la Portulaca oleracea (verdolaga) en íleon aislado de Rattus rattus “var. albinus”, utilizando el método experimental baño de órgano alislados de ratas albinas haciendo uso del equipo de órgano aislados, las contracciones fueron inducidas con acetilcolina 0.1ml como espasmógeno registrándose el aumento del pico. Los resultados fueron obtenidos con el extracto a concentraciones de 15%, 20% y 25%, utilizando dosis de 0,5ml y 1ml aleatoriamente. El extracto etanólico al 20% redujo el pico alcanzado por las contracción a 1.56 mm, a comparación al 15% y 25% que redujeron a 1.5...