Análisis de los factores que afectan el beneficio del café (Coffea arabica) variedad Catimor y su influencia en la calidad comercial - VRAEM

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en dos etapas: trabajo de campo haciendo 4 visitas el mes de mayo del 2016 a la parcela de cultivo de café, y el día 02 de junio del 2016 en los laboratorios de biotecnología agroindustrial y Procesos Agroindustriales de la Facultad de Ingeniería Qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Gamboa, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5767
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coffea arabica
Variedad catimor
Contaminación
Calidad comercial
VRAEM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
id UNSJ_11de6b908de986e7acfc6300f349f57d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5767
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Portuguéz Maurtua, Agustín JuliánCardenas Gamboa, Raul2023-08-11T21:19:53Z2023-08-11T21:19:53Z2023TESIS AI189_Carhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5767El presente trabajo de investigación se desarrolló en dos etapas: trabajo de campo haciendo 4 visitas el mes de mayo del 2016 a la parcela de cultivo de café, y el día 02 de junio del 2016 en los laboratorios de biotecnología agroindustrial y Procesos Agroindustriales de la Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La materia prima utilizada fue el café (Coffea arabica L.), Variedad Catimor, procedente del Centro Poblado San Agustín del distrito de Santa Rosa, Provincia de La Mar - Región Ayacucho. Se determinaron las propiedades físicoquímicas del grano de café cereza y pergamino, el Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP), se determinaron con el apoyo del árbol de decisiones del principio II del plan HACCP; determinándose dos Puntos Críticos de Control (PCC) en la cosecha de café cereza y secado del café pergamino, para posteriormente ser controlados los peligros físicos, químicos y biológicos causados por los factores como: presencia de microorganismos patógenos como la Ocratoxina A (OTA), producida por distintas especies de los hongos Aspergillus y Penicillum, objetos extraños, insectos y presencia de agroquímicos. Son considerados peligros potenciales, por consecuente es una obligación instalar medidas que corrijan; como la aplicación del Programa de Higiene y Saneamiento POES, Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y BPM; controlar los factores de temperatura, tiempo de secado menor a cinco días, humedad máxima de 12%, microorganismos, Ocratoxina A (OTA); los que determinan la influencia en el atributo. Se determinaron los puntos peligrosos para, el procedimiento de cuidado de las acciones correctoras en cada lugar de peligro en la etapa: recolección de cereza (PCC 1) y secado (PCC 2), para garantizar la calidad comercial del café citada en el anexo 5, 6, 7 y 8. La calidad comercial del café se realizó mediante una prueba de catación con panelistas entrenados según lo establece la Norma SCAA, evaluándose características físico químicas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCoffea arabicaVariedad catimorContaminaciónCalidad comercialVRAEMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Análisis de los factores que afectan el beneficio del café (Coffea arabica) variedad Catimor y su influencia en la calidad comercial - VRAEMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialTítulo profesionalIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia4383344028308932https://orcid.org/0000-0001-6376-1534https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811146De la Cruz Fernández, EusebioMálaga Juarez, Jorge AdalbertoVelásquez Ccosi, Percy FermínORIGINALTESIS AI189_Car.pdfapplication/pdf4120687https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b4d2ce19-a77e-4dde-8ad8-0e8c87c9260d/download6b18d7734113e349dd0fd406da101fefMD51TEXTTESIS AI189_Car.pdf.txtTESIS AI189_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain101866https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/85e87778-9ba8-43c4-aa2f-9451b55a29b3/download4cafbee8a3b7291d82055e203a3cf033MD52THUMBNAILTESIS AI189_Car.pdf.jpgTESIS AI189_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4590https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7b6ccbc-9815-4097-add0-e192b0e0ffb1/download1803177e137e17e5cf2e4c4901fd5071MD53UNSCH/5767oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57672024-06-02 16:48:21.71https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los factores que afectan el beneficio del café (Coffea arabica) variedad Catimor y su influencia en la calidad comercial - VRAEM
title Análisis de los factores que afectan el beneficio del café (Coffea arabica) variedad Catimor y su influencia en la calidad comercial - VRAEM
spellingShingle Análisis de los factores que afectan el beneficio del café (Coffea arabica) variedad Catimor y su influencia en la calidad comercial - VRAEM
Cardenas Gamboa, Raul
Coffea arabica
Variedad catimor
Contaminación
Calidad comercial
VRAEM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
title_short Análisis de los factores que afectan el beneficio del café (Coffea arabica) variedad Catimor y su influencia en la calidad comercial - VRAEM
title_full Análisis de los factores que afectan el beneficio del café (Coffea arabica) variedad Catimor y su influencia en la calidad comercial - VRAEM
title_fullStr Análisis de los factores que afectan el beneficio del café (Coffea arabica) variedad Catimor y su influencia en la calidad comercial - VRAEM
title_full_unstemmed Análisis de los factores que afectan el beneficio del café (Coffea arabica) variedad Catimor y su influencia en la calidad comercial - VRAEM
title_sort Análisis de los factores que afectan el beneficio del café (Coffea arabica) variedad Catimor y su influencia en la calidad comercial - VRAEM
author Cardenas Gamboa, Raul
author_facet Cardenas Gamboa, Raul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portuguéz Maurtua, Agustín Julián
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Gamboa, Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coffea arabica
Variedad catimor
Contaminación
Calidad comercial
VRAEM
topic Coffea arabica
Variedad catimor
Contaminación
Calidad comercial
VRAEM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
description El presente trabajo de investigación se desarrolló en dos etapas: trabajo de campo haciendo 4 visitas el mes de mayo del 2016 a la parcela de cultivo de café, y el día 02 de junio del 2016 en los laboratorios de biotecnología agroindustrial y Procesos Agroindustriales de la Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La materia prima utilizada fue el café (Coffea arabica L.), Variedad Catimor, procedente del Centro Poblado San Agustín del distrito de Santa Rosa, Provincia de La Mar - Región Ayacucho. Se determinaron las propiedades físicoquímicas del grano de café cereza y pergamino, el Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control (HACCP), se determinaron con el apoyo del árbol de decisiones del principio II del plan HACCP; determinándose dos Puntos Críticos de Control (PCC) en la cosecha de café cereza y secado del café pergamino, para posteriormente ser controlados los peligros físicos, químicos y biológicos causados por los factores como: presencia de microorganismos patógenos como la Ocratoxina A (OTA), producida por distintas especies de los hongos Aspergillus y Penicillum, objetos extraños, insectos y presencia de agroquímicos. Son considerados peligros potenciales, por consecuente es una obligación instalar medidas que corrijan; como la aplicación del Programa de Higiene y Saneamiento POES, Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y BPM; controlar los factores de temperatura, tiempo de secado menor a cinco días, humedad máxima de 12%, microorganismos, Ocratoxina A (OTA); los que determinan la influencia en el atributo. Se determinaron los puntos peligrosos para, el procedimiento de cuidado de las acciones correctoras en cada lugar de peligro en la etapa: recolección de cereza (PCC 1) y secado (PCC 2), para garantizar la calidad comercial del café citada en el anexo 5, 6, 7 y 8. La calidad comercial del café se realizó mediante una prueba de catación con panelistas entrenados según lo establece la Norma SCAA, evaluándose características físico químicas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:19:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:19:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AI189_Car
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5767
identifier_str_mv TESIS AI189_Car
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5767
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b4d2ce19-a77e-4dde-8ad8-0e8c87c9260d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/85e87778-9ba8-43c4-aa2f-9451b55a29b3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7b6ccbc-9815-4097-add0-e192b0e0ffb1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b18d7734113e349dd0fd406da101fef
4cafbee8a3b7291d82055e203a3cf033
1803177e137e17e5cf2e4c4901fd5071
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060229408325632
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).