Factores culturales que influyen en la violencia contra la mujer de 20 a 40 años de edad, del programa del vaso de leche, del distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho - 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores culturales que influyen en la violencia contra la mujer de 20 a 40 años de edad, del programa vaso de leche, del distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho - 2018. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo/explicativo, diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Coronado, Jacqueline Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3454
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores culturales
Violencia
Mujeres
Programa social
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_11266249d1807d738f3164e45c64ba06
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3454
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gallardo Gutiérrez, MercedesQuispe Coronado, Jacqueline Diana2019-12-23T15:52:22Z2019-12-23T15:52:22Z2018TESIS EN754_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3454Objetivo: Determinar los factores culturales que influyen en la violencia contra la mujer de 20 a 40 años de edad, del programa vaso de leche, del distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho - 2018. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo/explicativo, diseño no experimental/transversal. Población: Constituido por 500 mujeres de 20 a 40 años de edad, del programa de vaso de leche, del distrito Jesús Nazareno. Ayacucho -2018. Muestra: Constituida por 152 Mujeres entre 20 a 40 años de edad, del programa de vaso de leche, del distrito Jesús Nazareno. Ayacucho - 2018. El tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio simple. Técnica: Encuesta y el instrumento fue el cuestionario estructurado, el cual identifica los factores culturales que influyen en la violencia contra la mujer. Resultados: El 68.4%(104) de mujeres fueron víctimas de violencia; mientras el 31.6% (48) de mujeres no fueron víctimas de violencia, la violencia física/psicológica fué más frecuente con 23.1% (24) mujeres. Conclusiones: Los factores culturales influyen significativamente en la violencia contra la mujer en el distrito de Jesús Nazareno (p<0,05). La presencia de estos factores es 9 veces mayor en las mujeres con violencia en comparación a las mujeres sin violencia (OR 9,05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFactores culturalesViolenciaMujeresPrograma socialAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores culturales que influyen en la violencia contra la mujer de 20 a 40 años de edad, del programa del vaso de leche, del distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho - 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN754_Qui.pdfapplication/pdf1971072https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c65f74fc-d232-4cf2-ba96-ac324ca06943/downloadf36f419609f9a77d57d332978cfa8b4bMD51TEXTTESIS EN754_Qui.pdf.txtTESIS EN754_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101841https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4eee56be-f640-4e0f-9d66-9ca797ccaf3c/download6a3646eaf0a9fe5a1746a0ccfab04beeMD53THUMBNAILTESIS EN754_Qui.pdf.jpgTESIS EN754_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3876https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df99163e-86c0-4f55-9bdf-df00a1e3b4b7/downloadae178689d0c7e6c2ae1ee658bdfc5825MD54UNSCH/3454oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/34542024-06-02 14:22:00.997https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores culturales que influyen en la violencia contra la mujer de 20 a 40 años de edad, del programa del vaso de leche, del distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho - 2018.
title Factores culturales que influyen en la violencia contra la mujer de 20 a 40 años de edad, del programa del vaso de leche, del distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho - 2018.
spellingShingle Factores culturales que influyen en la violencia contra la mujer de 20 a 40 años de edad, del programa del vaso de leche, del distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho - 2018.
Quispe Coronado, Jacqueline Diana
Factores culturales
Violencia
Mujeres
Programa social
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Factores culturales que influyen en la violencia contra la mujer de 20 a 40 años de edad, del programa del vaso de leche, del distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho - 2018.
title_full Factores culturales que influyen en la violencia contra la mujer de 20 a 40 años de edad, del programa del vaso de leche, del distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho - 2018.
title_fullStr Factores culturales que influyen en la violencia contra la mujer de 20 a 40 años de edad, del programa del vaso de leche, del distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho - 2018.
title_full_unstemmed Factores culturales que influyen en la violencia contra la mujer de 20 a 40 años de edad, del programa del vaso de leche, del distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho - 2018.
title_sort Factores culturales que influyen en la violencia contra la mujer de 20 a 40 años de edad, del programa del vaso de leche, del distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho - 2018.
author Quispe Coronado, Jacqueline Diana
author_facet Quispe Coronado, Jacqueline Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gallardo Gutiérrez, Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Coronado, Jacqueline Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores culturales
Violencia
Mujeres
Programa social
Ayacucho
topic Factores culturales
Violencia
Mujeres
Programa social
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Determinar los factores culturales que influyen en la violencia contra la mujer de 20 a 40 años de edad, del programa vaso de leche, del distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho - 2018. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo/explicativo, diseño no experimental/transversal. Población: Constituido por 500 mujeres de 20 a 40 años de edad, del programa de vaso de leche, del distrito Jesús Nazareno. Ayacucho -2018. Muestra: Constituida por 152 Mujeres entre 20 a 40 años de edad, del programa de vaso de leche, del distrito Jesús Nazareno. Ayacucho - 2018. El tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio simple. Técnica: Encuesta y el instrumento fue el cuestionario estructurado, el cual identifica los factores culturales que influyen en la violencia contra la mujer. Resultados: El 68.4%(104) de mujeres fueron víctimas de violencia; mientras el 31.6% (48) de mujeres no fueron víctimas de violencia, la violencia física/psicológica fué más frecuente con 23.1% (24) mujeres. Conclusiones: Los factores culturales influyen significativamente en la violencia contra la mujer en el distrito de Jesús Nazareno (p<0,05). La presencia de estos factores es 9 veces mayor en las mujeres con violencia en comparación a las mujeres sin violencia (OR 9,05).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-23T15:52:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-23T15:52:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN754_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3454
identifier_str_mv TESIS EN754_Qui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3454
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c65f74fc-d232-4cf2-ba96-ac324ca06943/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4eee56be-f640-4e0f-9d66-9ca797ccaf3c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df99163e-86c0-4f55-9bdf-df00a1e3b4b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f36f419609f9a77d57d332978cfa8b4b
6a3646eaf0a9fe5a1746a0ccfab04bee
ae178689d0c7e6c2ae1ee658bdfc5825
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060134024609792
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).