La motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431 “Manuel La Serna”. Ayacucho, 2016

Descripción del Articulo

La investigación titulada: La motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431 “Manuel La Serna”. Ayacucho, 2016 se desarrolló con el objetivo de comprobar la influencia de la motricidad fina como estrategia para fortalecer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Prado, Indira, Núñez Cuadros, Alondra Perla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2614
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad fina
Preescritura
Estrategias
Niños
Caligrafía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNSJ_1073f0143c8fe599b4957d5d80985962
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2614
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Acosta Melchor, Brunihlda AillyHuamán Prado, IndiraNúñez Cuadros, Alondra Perla2018-12-19T16:13:18Z2018-12-19T16:13:18Z2017TESIS EI36_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2614La investigación titulada: La motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431 “Manuel La Serna”. Ayacucho, 2016 se desarrolló con el objetivo de comprobar la influencia de la motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años. Es de tipo experimental, con diseño preexperimental, aplicado a una población de 45 estudiantes, con una muestra de 20 estudiantes de la sección “Inti”. Se utilizó la técnica de la observación, con el instrumento denominado ficha de observación. Como estadígrafo, la prueba de Wilcoxon, para muestras relacionadas. Los resultados principales de la investigación permiten concluir en que la aplicación de la estrategia de la motricidad fina incide el fortalecimiento de la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431 “Manuel La Serna”. Esto debido a que se observa que el nivel de significancia obtenida es equivalente a ρ=0.000, que es menor a α=0.05, razón por la que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Por esto, se afirma que existen diferencias significativas en el nivel de fortalecimiento de la preescritura entre el pretest y postest a un nivel de confianza del 95 % y significancia del 5 %, por lo que se comprueba la hipótesis general.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMotricidad finaPreescrituraEstrategiasNiñosCaligrafíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431 “Manuel La Serna”. Ayacucho, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo ProfesionalEducación InicialUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016ORIGINALTESIS EI36_Hua.pdfapplication/pdf3562205https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9b7d6c8-dfe5-47f8-a3b0-c41c973cd7a0/downloadd7c606b39e2dcb55a94d270c3e483f7fMD51TEXTTESIS EI36_Hua.pdf.txtTESIS EI36_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain102192https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f681cfd0-af0b-4c28-8c3d-2dbedb4c646b/downloadce59a966a50b73537175df60fa0f4d56MD53THUMBNAILTESIS EI36_Hua.pdf.jpgTESIS EI36_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4168https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89afc9a0-de74-4c1e-87aa-5caac5880f91/download376d455c3be8428a9a9837410061ab85MD54UNSCH/2614oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/26142024-06-02 14:57:10.949https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431 “Manuel La Serna”. Ayacucho, 2016
title La motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431 “Manuel La Serna”. Ayacucho, 2016
spellingShingle La motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431 “Manuel La Serna”. Ayacucho, 2016
Huamán Prado, Indira
Motricidad fina
Preescritura
Estrategias
Niños
Caligrafía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431 “Manuel La Serna”. Ayacucho, 2016
title_full La motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431 “Manuel La Serna”. Ayacucho, 2016
title_fullStr La motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431 “Manuel La Serna”. Ayacucho, 2016
title_full_unstemmed La motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431 “Manuel La Serna”. Ayacucho, 2016
title_sort La motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431 “Manuel La Serna”. Ayacucho, 2016
author Huamán Prado, Indira
author_facet Huamán Prado, Indira
Núñez Cuadros, Alondra Perla
author_role author
author2 Núñez Cuadros, Alondra Perla
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Melchor, Brunihlda Ailly
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Prado, Indira
Núñez Cuadros, Alondra Perla
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motricidad fina
Preescritura
Estrategias
Niños
Caligrafía
topic Motricidad fina
Preescritura
Estrategias
Niños
Caligrafía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación titulada: La motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431 “Manuel La Serna”. Ayacucho, 2016 se desarrolló con el objetivo de comprobar la influencia de la motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años. Es de tipo experimental, con diseño preexperimental, aplicado a una población de 45 estudiantes, con una muestra de 20 estudiantes de la sección “Inti”. Se utilizó la técnica de la observación, con el instrumento denominado ficha de observación. Como estadígrafo, la prueba de Wilcoxon, para muestras relacionadas. Los resultados principales de la investigación permiten concluir en que la aplicación de la estrategia de la motricidad fina incide el fortalecimiento de la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Nº 431 “Manuel La Serna”. Esto debido a que se observa que el nivel de significancia obtenida es equivalente a ρ=0.000, que es menor a α=0.05, razón por la que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Por esto, se afirma que existen diferencias significativas en el nivel de fortalecimiento de la preescritura entre el pretest y postest a un nivel de confianza del 95 % y significancia del 5 %, por lo que se comprueba la hipótesis general.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-19T16:13:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-19T16:13:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EI36_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2614
identifier_str_mv TESIS EI36_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2614
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9b7d6c8-dfe5-47f8-a3b0-c41c973cd7a0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f681cfd0-af0b-4c28-8c3d-2dbedb4c646b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89afc9a0-de74-4c1e-87aa-5caac5880f91/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d7c606b39e2dcb55a94d270c3e483f7f
ce59a966a50b73537175df60fa0f4d56
376d455c3be8428a9a9837410061ab85
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060163405709312
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).