"Las redes sociales virtuales en los adolescentes de la I.E.P. "La Victoria" de Pichari, provincia La Convención, Cusco - 2015."

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en la ciudad de Pichari - Cusco con alumnos del cuarto y quinto año de secundaria de la I.E.P. "La Victoria"; tiene como finalidad analizar de que manera las redes sociales virtuales influyen en la vida cotidiana en los espacios: social, personal, fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huertas Del Solar, Misael Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3653
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Influencia
Sociedad
Adolescencia
Adicción
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en la ciudad de Pichari - Cusco con alumnos del cuarto y quinto año de secundaria de la I.E.P. "La Victoria"; tiene como finalidad analizar de que manera las redes sociales virtuales influyen en la vida cotidiana en los espacios: social, personal, familiar y académica. Se aplicó un cuestionario a 100 estudiantes de la mencionada institución educativa. El análisis demuestra que a nivel general, la mayoría de los adolescentes han sido afectados en cierto grado, en sus hábitos cotidianos, por ser estas plataformas medios de distracción por los diferentes contenidos que cubren ciertas necesidades de los adolescentes; dedican hasta tres horas conectados a estas redes sociales virtuales y revisan por lo menos cinco veces al día sus redes sociales virtuales, además que los distraen de sus estudios, socializan con personas fuera de su entorno y adoptan nuevas formas de pensar y actuar dentro del colegio y la casa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).