Programa de habilidades sociales y bienestar psicológico en mujeres con violencia doméstica. Asentamiento humano "La Paz" Carmen Alto, Ayacucho - 2011.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del Programa de habilidades sociales en el bienestar psicológico de las mujeres con violencia doméstica en el Asentamiento Humano "La Paz" de Carmen Alto, Ayacucho - 2011. Para tal propósito se planteó una investigación cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamaní López, Deyci Jhaneril, Tito Egas, Helen Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3312
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Habilidades sociales
Bienestar psicológico
Violencia doméstica
Mujeres
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_0e890e8e269172d81c5ac4a549222a53
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3312
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Anaya Bonilla, Ruth MargaritaHuamaní López, Deyci JhanerilTito Egas, Helen Janet2019-08-19T13:46:49Z2019-08-19T13:46:49Z2012TESIS EN562_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3312La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del Programa de habilidades sociales en el bienestar psicológico de las mujeres con violencia doméstica en el Asentamiento Humano "La Paz" de Carmen Alto, Ayacucho - 2011. Para tal propósito se planteó una investigación cuantitativa, explicativa y de diseño pre-experimental. La muestra no probabilística fue de 30 mujeres con violencia doméstica. La técnica de recolección de datos fue la entrevista estructurada; mientras que, el instrumento la escala de bienestar psicológico de Ryff validado por prueba piloto. El material de intervención fue el Programa de habilidades sociales. En el análisis de los datos se utilizó la estadística inferencial mediante la aplicación de la prueba Estándar "Z". Los resultados de la investigación determinaron que, después de la aplicación del Programa de habilidades sociales, incrementó en 56.7% el bienestar psicológico de nivel medio en las mujeres con violencia doméstica. En conclusión, al 95% de confianza, según el estadígrafo Estándar "Z" se concluye que, el Programa de habilidades sociales tiene impacto significativo en el bienestar psicológico de las mujeres con violencia doméstica. Asentamiento Humano "La Paz" de Carmen Alto (Zc = 12,114; Zt = 1,64; p< 0,001).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProgramaHabilidades socialesBienestar psicológicoViolencia domésticaMujeresProblema socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Programa de habilidades sociales y bienestar psicológico en mujeres con violencia doméstica. Asentamiento humano "La Paz" Carmen Alto, Ayacucho - 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN562_Hua.pdfapplication/pdf1159856https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a136d519-a012-4007-9cf8-eb8a9dfc9b2a/downloade820aedb7ce84d9f67f4840e604bd660MD51TEXTTESIS EN562_Hua.pdf.txtTESIS EN562_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain69373https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65c27e99-e129-4bce-99b2-d5fd7c57c3ed/download6f9bb69ce9e88d7627af175b2d66f180MD53THUMBNAILTESIS EN562_Hua.pdf.jpgTESIS EN562_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4243https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4fa78eef-4a58-4f4b-bb3b-d4c0bcdd336a/download137471ba8e06b22cb09a5be09717056fMD54UNSCH/3312oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/33122024-06-02 16:30:21.689https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de habilidades sociales y bienestar psicológico en mujeres con violencia doméstica. Asentamiento humano "La Paz" Carmen Alto, Ayacucho - 2011.
title Programa de habilidades sociales y bienestar psicológico en mujeres con violencia doméstica. Asentamiento humano "La Paz" Carmen Alto, Ayacucho - 2011.
spellingShingle Programa de habilidades sociales y bienestar psicológico en mujeres con violencia doméstica. Asentamiento humano "La Paz" Carmen Alto, Ayacucho - 2011.
Huamaní López, Deyci Jhaneril
Programa
Habilidades sociales
Bienestar psicológico
Violencia doméstica
Mujeres
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Programa de habilidades sociales y bienestar psicológico en mujeres con violencia doméstica. Asentamiento humano "La Paz" Carmen Alto, Ayacucho - 2011.
title_full Programa de habilidades sociales y bienestar psicológico en mujeres con violencia doméstica. Asentamiento humano "La Paz" Carmen Alto, Ayacucho - 2011.
title_fullStr Programa de habilidades sociales y bienestar psicológico en mujeres con violencia doméstica. Asentamiento humano "La Paz" Carmen Alto, Ayacucho - 2011.
title_full_unstemmed Programa de habilidades sociales y bienestar psicológico en mujeres con violencia doméstica. Asentamiento humano "La Paz" Carmen Alto, Ayacucho - 2011.
title_sort Programa de habilidades sociales y bienestar psicológico en mujeres con violencia doméstica. Asentamiento humano "La Paz" Carmen Alto, Ayacucho - 2011.
author Huamaní López, Deyci Jhaneril
author_facet Huamaní López, Deyci Jhaneril
Tito Egas, Helen Janet
author_role author
author2 Tito Egas, Helen Janet
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anaya Bonilla, Ruth Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamaní López, Deyci Jhaneril
Tito Egas, Helen Janet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa
Habilidades sociales
Bienestar psicológico
Violencia doméstica
Mujeres
Problema social
topic Programa
Habilidades sociales
Bienestar psicológico
Violencia doméstica
Mujeres
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del Programa de habilidades sociales en el bienestar psicológico de las mujeres con violencia doméstica en el Asentamiento Humano "La Paz" de Carmen Alto, Ayacucho - 2011. Para tal propósito se planteó una investigación cuantitativa, explicativa y de diseño pre-experimental. La muestra no probabilística fue de 30 mujeres con violencia doméstica. La técnica de recolección de datos fue la entrevista estructurada; mientras que, el instrumento la escala de bienestar psicológico de Ryff validado por prueba piloto. El material de intervención fue el Programa de habilidades sociales. En el análisis de los datos se utilizó la estadística inferencial mediante la aplicación de la prueba Estándar "Z". Los resultados de la investigación determinaron que, después de la aplicación del Programa de habilidades sociales, incrementó en 56.7% el bienestar psicológico de nivel medio en las mujeres con violencia doméstica. En conclusión, al 95% de confianza, según el estadígrafo Estándar "Z" se concluye que, el Programa de habilidades sociales tiene impacto significativo en el bienestar psicológico de las mujeres con violencia doméstica. Asentamiento Humano "La Paz" de Carmen Alto (Zc = 12,114; Zt = 1,64; p< 0,001).
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-19T13:46:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-19T13:46:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN562_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3312
identifier_str_mv TESIS EN562_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3312
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a136d519-a012-4007-9cf8-eb8a9dfc9b2a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/65c27e99-e129-4bce-99b2-d5fd7c57c3ed/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4fa78eef-4a58-4f4b-bb3b-d4c0bcdd336a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e820aedb7ce84d9f67f4840e604bd660
6f9bb69ce9e88d7627af175b2d66f180
137471ba8e06b22cb09a5be09717056f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060218729627648
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).