Inoculación con dosis de tierra micorrizada y Suillus luteus comercial en la producción de plantones de Pinus radiata D. Don, en Paquecc (2510 msnm), Huanta - Ayacucho

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en el vivero forestal de Paquecc (2,510 msnm), Huanta - Ayacucho, con el objetivo de determinar los efectos de las dosis de inoculación con tierra micorrizada (TM1=20, TM2=30 y TM3=40 g/planta) y Suillus luteus comercial (SE1=0.1, SE2=0.2 y SE3 = 0.3 g/ 7.5 ml de agua /planta),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Rojas, Marín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3585
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inoculación
Pinus radiata
Micorrizas
Suillus luteus
Vivero
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_0ba7498c280801fe95f94d0ebd1d3b88
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3585
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Solano Ramos, Rómulo AgustinGuevara Rojas, Marín2020-02-06T14:37:04Z2020-02-06T14:37:04Z2019TESIS AG1251_Guehttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3585El trabajo se realizó en el vivero forestal de Paquecc (2,510 msnm), Huanta - Ayacucho, con el objetivo de determinar los efectos de las dosis de inoculación con tierra micorrizada (TM1=20, TM2=30 y TM3=40 g/planta) y Suillus luteus comercial (SE1=0.1, SE2=0.2 y SE3 = 0.3 g/ 7.5 ml de agua /planta), en la producción de plantones de Pinus radiata. Para ello, se utilizó el diseño estadístico anidado no balanceado, modelo equilibrado. La inoculación se realizó al momento del repique. Las variables evaluadas a los 6 meses después del repique fueron la altura del plantón (cm), el diámetro del cuello (mm), longitud de raíz (cm), peso seco de la parte aérea (g), peso seco radicular (g), color y conformación de acículas, porcentaje de plantones con micorrizas (%) y abundancia de sistemas micorrícicos en el cepellón de la raíz. Los datos se sometieron a los análisis de variancia (ANOVA) y a la prueba de contraste Duncan cuyos resultados son: 1. El inóculo tierra micorrizada, alcanzó los mejores resultados en las variables de altura (31.3 cm), diámetro del cuello (3.10 mm), peso seco de la parte aérea (1.92 g), peso seco radicular (1.13 g), coloración y conformación de acículas, índice de calidad de Dickson y cantidad de micorrizas en la raíz en comparación con la solución esporal y el testigo con excepción de la variable de longitud de raíz. 2. Los niveles de inoculación con tierra micorrizada (20 g, 30 g y 40 g) y solución esporal (0.1 g/7.5 ml, 0.2 g/7.5 ml y 0.3 g/7.5 ml), no mostraron diferencias estadísticas, sin embargo, son evidentes las diferencias numéricas en todas las variables en estudio.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInoculaciónPinus radiataMicorrizasSuillus luteusViveroProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Inoculación con dosis de tierra micorrizada y Suillus luteus comercial en la producción de plantones de Pinus radiata D. Don, en Paquecc (2510 msnm), Huanta - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1251_Gue.pdfapplication/pdf3561189https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97739007-fe00-4c62-abca-9a86116b6597/download298a123405ce3fc2532e2b35dbdf1c86MD51TEXTTESIS AG1251_Gue.pdf.txtTESIS AG1251_Gue.pdf.txtExtracted texttext/plain102621https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e751ab87-b3fd-4a2a-b8ec-a341759e1c1b/download4dec7a200c47679c7e4088bb7abaa2a5MD53THUMBNAILTESIS AG1251_Gue.pdf.jpgTESIS AG1251_Gue.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4405https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5fe790c6-c9e7-48d4-ab38-d29cae28e076/download7566b2d94655e3b741bd50da22e49ccfMD54UNSCH/3585oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35852024-06-02 14:22:15.589https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inoculación con dosis de tierra micorrizada y Suillus luteus comercial en la producción de plantones de Pinus radiata D. Don, en Paquecc (2510 msnm), Huanta - Ayacucho
title Inoculación con dosis de tierra micorrizada y Suillus luteus comercial en la producción de plantones de Pinus radiata D. Don, en Paquecc (2510 msnm), Huanta - Ayacucho
spellingShingle Inoculación con dosis de tierra micorrizada y Suillus luteus comercial en la producción de plantones de Pinus radiata D. Don, en Paquecc (2510 msnm), Huanta - Ayacucho
Guevara Rojas, Marín
Inoculación
Pinus radiata
Micorrizas
Suillus luteus
Vivero
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Inoculación con dosis de tierra micorrizada y Suillus luteus comercial en la producción de plantones de Pinus radiata D. Don, en Paquecc (2510 msnm), Huanta - Ayacucho
title_full Inoculación con dosis de tierra micorrizada y Suillus luteus comercial en la producción de plantones de Pinus radiata D. Don, en Paquecc (2510 msnm), Huanta - Ayacucho
title_fullStr Inoculación con dosis de tierra micorrizada y Suillus luteus comercial en la producción de plantones de Pinus radiata D. Don, en Paquecc (2510 msnm), Huanta - Ayacucho
title_full_unstemmed Inoculación con dosis de tierra micorrizada y Suillus luteus comercial en la producción de plantones de Pinus radiata D. Don, en Paquecc (2510 msnm), Huanta - Ayacucho
title_sort Inoculación con dosis de tierra micorrizada y Suillus luteus comercial en la producción de plantones de Pinus radiata D. Don, en Paquecc (2510 msnm), Huanta - Ayacucho
author Guevara Rojas, Marín
author_facet Guevara Rojas, Marín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solano Ramos, Rómulo Agustin
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Rojas, Marín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inoculación
Pinus radiata
Micorrizas
Suillus luteus
Vivero
Producción
topic Inoculación
Pinus radiata
Micorrizas
Suillus luteus
Vivero
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo se realizó en el vivero forestal de Paquecc (2,510 msnm), Huanta - Ayacucho, con el objetivo de determinar los efectos de las dosis de inoculación con tierra micorrizada (TM1=20, TM2=30 y TM3=40 g/planta) y Suillus luteus comercial (SE1=0.1, SE2=0.2 y SE3 = 0.3 g/ 7.5 ml de agua /planta), en la producción de plantones de Pinus radiata. Para ello, se utilizó el diseño estadístico anidado no balanceado, modelo equilibrado. La inoculación se realizó al momento del repique. Las variables evaluadas a los 6 meses después del repique fueron la altura del plantón (cm), el diámetro del cuello (mm), longitud de raíz (cm), peso seco de la parte aérea (g), peso seco radicular (g), color y conformación de acículas, porcentaje de plantones con micorrizas (%) y abundancia de sistemas micorrícicos en el cepellón de la raíz. Los datos se sometieron a los análisis de variancia (ANOVA) y a la prueba de contraste Duncan cuyos resultados son: 1. El inóculo tierra micorrizada, alcanzó los mejores resultados en las variables de altura (31.3 cm), diámetro del cuello (3.10 mm), peso seco de la parte aérea (1.92 g), peso seco radicular (1.13 g), coloración y conformación de acículas, índice de calidad de Dickson y cantidad de micorrizas en la raíz en comparación con la solución esporal y el testigo con excepción de la variable de longitud de raíz. 2. Los niveles de inoculación con tierra micorrizada (20 g, 30 g y 40 g) y solución esporal (0.1 g/7.5 ml, 0.2 g/7.5 ml y 0.3 g/7.5 ml), no mostraron diferencias estadísticas, sin embargo, son evidentes las diferencias numéricas en todas las variables en estudio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-06T14:37:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-06T14:37:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1251_Gue
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3585
identifier_str_mv TESIS AG1251_Gue
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3585
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97739007-fe00-4c62-abca-9a86116b6597/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e751ab87-b3fd-4a2a-b8ec-a341759e1c1b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5fe790c6-c9e7-48d4-ab38-d29cae28e076/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 298a123405ce3fc2532e2b35dbdf1c86
4dec7a200c47679c7e4088bb7abaa2a5
7566b2d94655e3b741bd50da22e49ccf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060134164070400
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).