"Gestión turística del gobierno regional de Ayacucho y la tendencia del flujo turístico en el periodo: 2004 - 2012"
Descripción del Articulo
La nueva gestión pública turística es una respuesta a la necesidad de adaptación de la administración pública al entorno socioeconómico reciente, puesto que el modelo tradicional de gestión pública no responde a los cambios que se van produciendo en los distintos países. Los principales sectores que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1639 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión turística DIRCETUR Flujo turístico Potencial Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La nueva gestión pública turística es una respuesta a la necesidad de adaptación de la administración pública al entorno socioeconómico reciente, puesto que el modelo tradicional de gestión pública no responde a los cambios que se van produciendo en los distintos países. Los principales sectores que contribuyen al crecimiento económico de la región Ayacucho según el orden de importancia corresponde al sector agricultura, comercio, manufactura y servicios, respecto al aporte del sector turismo es insignificante, demostrando deficiencia en el aprovechamiento del gran potencial turístico con que cuenta la región de Ayacucho, por ello el presente trabajo de investigación tiene por finalidad demostrar la relación de causalidad que existe entre los indicadores de la gestión turística a nivel del gobierno regional y la tendencia del flujo turístico en la región, que ha sido posible observar a través de la inversión, financiamiento y la gestión de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).