"Gestión turística del gobierno regional de Ayacucho y la tendencia del flujo turístico en el periodo: 2004 - 2012"

Descripción del Articulo

La nueva gestión pública turística es una respuesta a la necesidad de adaptación de la administración pública al entorno socioeconómico reciente, puesto que el modelo tradicional de gestión pública no responde a los cambios que se van produciendo en los distintos países. Los principales sectores que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Palomino, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1639
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión turística
DIRCETUR
Flujo turístico
Potencial
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_0a8949d7f56de7911f2262b7726719c9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1639
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Marmanillo Pérez, NarcisoPalomino Palomino, María Elena2018-08-10T18:24:51Z2018-08-10T18:24:51Z2016Tesis E176_Pal.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1639La nueva gestión pública turística es una respuesta a la necesidad de adaptación de la administración pública al entorno socioeconómico reciente, puesto que el modelo tradicional de gestión pública no responde a los cambios que se van produciendo en los distintos países. Los principales sectores que contribuyen al crecimiento económico de la región Ayacucho según el orden de importancia corresponde al sector agricultura, comercio, manufactura y servicios, respecto al aporte del sector turismo es insignificante, demostrando deficiencia en el aprovechamiento del gran potencial turístico con que cuenta la región de Ayacucho, por ello el presente trabajo de investigación tiene por finalidad demostrar la relación de causalidad que existe entre los indicadores de la gestión turística a nivel del gobierno regional y la tendencia del flujo turístico en la región, que ha sido posible observar a través de la inversión, financiamiento y la gestión de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGestión turísticaDIRCETURFlujo turísticoPotencialAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04"Gestión turística del gobierno regional de Ayacucho y la tendencia del flujo turístico en el periodo: 2004 - 2012"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo ProfesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTesis E176_Pal.pdfapplication/pdf2275056https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ebdd5b4c-3097-4f20-84d3-4c243327273b/downloadb15af34380185d74be611e48b4fea984MD51TEXTTesis E176_Pal.pdf.txtTesis E176_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain100242https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a04f8292-c76d-4cb4-8e00-24bf52ee4989/download02de5437e6ef9bfcbf5f5aef5f6289e5MD53THUMBNAILTesis E176_Pal.pdf.jpgTesis E176_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4589https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5225d280-44f3-4b34-b415-6077576501e0/download92d60fa19fd87bd61890163832868dbeMD54UNSCH/1639oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/16392024-06-02 16:13:03.081https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Gestión turística del gobierno regional de Ayacucho y la tendencia del flujo turístico en el periodo: 2004 - 2012"
title "Gestión turística del gobierno regional de Ayacucho y la tendencia del flujo turístico en el periodo: 2004 - 2012"
spellingShingle "Gestión turística del gobierno regional de Ayacucho y la tendencia del flujo turístico en el periodo: 2004 - 2012"
Palomino Palomino, María Elena
Gestión turística
DIRCETUR
Flujo turístico
Potencial
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short "Gestión turística del gobierno regional de Ayacucho y la tendencia del flujo turístico en el periodo: 2004 - 2012"
title_full "Gestión turística del gobierno regional de Ayacucho y la tendencia del flujo turístico en el periodo: 2004 - 2012"
title_fullStr "Gestión turística del gobierno regional de Ayacucho y la tendencia del flujo turístico en el periodo: 2004 - 2012"
title_full_unstemmed "Gestión turística del gobierno regional de Ayacucho y la tendencia del flujo turístico en el periodo: 2004 - 2012"
title_sort "Gestión turística del gobierno regional de Ayacucho y la tendencia del flujo turístico en el periodo: 2004 - 2012"
author Palomino Palomino, María Elena
author_facet Palomino Palomino, María Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marmanillo Pérez, Narciso
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Palomino, María Elena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión turística
DIRCETUR
Flujo turístico
Potencial
Ayacucho
topic Gestión turística
DIRCETUR
Flujo turístico
Potencial
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La nueva gestión pública turística es una respuesta a la necesidad de adaptación de la administración pública al entorno socioeconómico reciente, puesto que el modelo tradicional de gestión pública no responde a los cambios que se van produciendo en los distintos países. Los principales sectores que contribuyen al crecimiento económico de la región Ayacucho según el orden de importancia corresponde al sector agricultura, comercio, manufactura y servicios, respecto al aporte del sector turismo es insignificante, demostrando deficiencia en el aprovechamiento del gran potencial turístico con que cuenta la región de Ayacucho, por ello el presente trabajo de investigación tiene por finalidad demostrar la relación de causalidad que existe entre los indicadores de la gestión turística a nivel del gobierno regional y la tendencia del flujo turístico en la región, que ha sido posible observar a través de la inversión, financiamiento y la gestión de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-10T18:24:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-10T18:24:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis E176_Pal.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1639
identifier_str_mv Tesis E176_Pal.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1639
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ebdd5b4c-3097-4f20-84d3-4c243327273b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a04f8292-c76d-4cb4-8e00-24bf52ee4989/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5225d280-44f3-4b34-b415-6077576501e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b15af34380185d74be611e48b4fea984
02de5437e6ef9bfcbf5f5aef5f6289e5
92d60fa19fd87bd61890163832868dbe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060209996038144
score 13.884927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).