Estrategias para mejorar las relaciones humanas para un buen clima institucional en la I.E.P. N° 38271/MX-P “Nuestra Señora del Carmen” - Huamanguilla
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pedagógica se titula: Estrategias para mejorar las relaciones humanas para un buen clima institucional en la I.E.P N° 38271 “Nuestra Señora del Carmen” de Huamanguilla, se realizó con el propósito de implementar las estrategias para mejorar las relaciones humanas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5888 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Comunicación Concertación Habilidades sociales Relaciones humanas Clima institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSJ_08f639b2d72048242c1adc5298959541 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5888 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Morales Gutiérrez, FredyJanampa Galvez, Aquiles2023-09-13T21:21:31Z2023-09-13T21:21:31Z2016TSE EP62_Janhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5888El presente trabajo de investigación pedagógica se titula: Estrategias para mejorar las relaciones humanas para un buen clima institucional en la I.E.P N° 38271 “Nuestra Señora del Carmen” de Huamanguilla, se realizó con el propósito de implementar las estrategias para mejorar las relaciones humanas para un buen clima Institucional en plana de docentes, padres de familia, así mismo de transformar y mejorar mi práctica pedagógica. La investigación que realicé es de corte cualitativo, se sustenta en el tipo de Investigación Acción Pedagógica, con un diseño que incluye la deconstrucción, reconstrucción y evaluación de la efectividad de la práctica pedagógica, los actores del cambio estuvo constituido por 15 profesores, 110 padres de familia, 180 alumnos, entre las edades de 06 a 12 años del plantel. Para la construcción de la teoría explícita he recurrido a técnicas bibliográficas y análisis de documentos de trabajos realizados al respecto. Los datos obtenidos han sido analizados, para ello utilice la triangulación de fuentes, luego procedí con el cruce de la información, para su posterior interpretación dándole significado a cada una de las sub-categorías y categorías, llegando a conclusiones, como hallazgos principales de la mejora de mi práctica pedagógica. El trabajo de Investigación contribuirá positivamente, puesto que se logró la participación, el trabajo colaborativo, la toma de decisiones y la reflexión crítica de la acción, son evidencias que me permite reflexionar que se aprende a investigar mientras se enseña.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstrategiasComunicaciónConcertaciónHabilidades socialesRelaciones humanasClima institucionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias para mejorar las relaciones humanas para un buen clima institucional en la I.E.P. N° 38271/MX-P “Nuestra Señora del Carmen” - Huamanguillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaTítulo profesionalDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación2858243428294425https://orcid.org/0000-0003-2643-1987https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad112059Palomino Rojas, Víctor GedeónRodríguez Berrocal, José PíoAcosta Melchor, Brunihlda AillyORIGINALTSE EP62_Jan.pdfapplication/pdf5021757https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c24588bd-d925-46b9-ba50-14809825197b/download8e33fb39e9319e2f97e361a840908af0MD51TEXTTSE EP62_Jan.pdf.txtTSE EP62_Jan.pdf.txtExtracted texttext/plain101971https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b3ae620d-a876-4e38-b64b-2f1688f6204d/downloadbe6710f45a455ea58758855fb90ebe32MD52THUMBNAILTSE EP62_Jan.pdf.jpgTSE EP62_Jan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4693https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a0f9fdeb-c5c3-4c9d-9b18-9621ed5bc915/download0b86f6ef1155b97fd245879921b1a179MD53UNSCH/5888oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58882024-06-02 16:37:28.042https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias para mejorar las relaciones humanas para un buen clima institucional en la I.E.P. N° 38271/MX-P “Nuestra Señora del Carmen” - Huamanguilla |
| title |
Estrategias para mejorar las relaciones humanas para un buen clima institucional en la I.E.P. N° 38271/MX-P “Nuestra Señora del Carmen” - Huamanguilla |
| spellingShingle |
Estrategias para mejorar las relaciones humanas para un buen clima institucional en la I.E.P. N° 38271/MX-P “Nuestra Señora del Carmen” - Huamanguilla Janampa Galvez, Aquiles Estrategias Comunicación Concertación Habilidades sociales Relaciones humanas Clima institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias para mejorar las relaciones humanas para un buen clima institucional en la I.E.P. N° 38271/MX-P “Nuestra Señora del Carmen” - Huamanguilla |
| title_full |
Estrategias para mejorar las relaciones humanas para un buen clima institucional en la I.E.P. N° 38271/MX-P “Nuestra Señora del Carmen” - Huamanguilla |
| title_fullStr |
Estrategias para mejorar las relaciones humanas para un buen clima institucional en la I.E.P. N° 38271/MX-P “Nuestra Señora del Carmen” - Huamanguilla |
| title_full_unstemmed |
Estrategias para mejorar las relaciones humanas para un buen clima institucional en la I.E.P. N° 38271/MX-P “Nuestra Señora del Carmen” - Huamanguilla |
| title_sort |
Estrategias para mejorar las relaciones humanas para un buen clima institucional en la I.E.P. N° 38271/MX-P “Nuestra Señora del Carmen” - Huamanguilla |
| author |
Janampa Galvez, Aquiles |
| author_facet |
Janampa Galvez, Aquiles |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Gutiérrez, Fredy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Janampa Galvez, Aquiles |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias Comunicación Concertación Habilidades sociales Relaciones humanas Clima institucional |
| topic |
Estrategias Comunicación Concertación Habilidades sociales Relaciones humanas Clima institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación pedagógica se titula: Estrategias para mejorar las relaciones humanas para un buen clima institucional en la I.E.P N° 38271 “Nuestra Señora del Carmen” de Huamanguilla, se realizó con el propósito de implementar las estrategias para mejorar las relaciones humanas para un buen clima Institucional en plana de docentes, padres de familia, así mismo de transformar y mejorar mi práctica pedagógica. La investigación que realicé es de corte cualitativo, se sustenta en el tipo de Investigación Acción Pedagógica, con un diseño que incluye la deconstrucción, reconstrucción y evaluación de la efectividad de la práctica pedagógica, los actores del cambio estuvo constituido por 15 profesores, 110 padres de familia, 180 alumnos, entre las edades de 06 a 12 años del plantel. Para la construcción de la teoría explícita he recurrido a técnicas bibliográficas y análisis de documentos de trabajos realizados al respecto. Los datos obtenidos han sido analizados, para ello utilice la triangulación de fuentes, luego procedí con el cruce de la información, para su posterior interpretación dándole significado a cada una de las sub-categorías y categorías, llegando a conclusiones, como hallazgos principales de la mejora de mi práctica pedagógica. El trabajo de Investigación contribuirá positivamente, puesto que se logró la participación, el trabajo colaborativo, la toma de decisiones y la reflexión crítica de la acción, son evidencias que me permite reflexionar que se aprende a investigar mientras se enseña. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-13T21:21:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-13T21:21:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TSE EP62_Jan |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5888 |
| identifier_str_mv |
TSE EP62_Jan |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5888 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c24588bd-d925-46b9-ba50-14809825197b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b3ae620d-a876-4e38-b64b-2f1688f6204d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a0f9fdeb-c5c3-4c9d-9b18-9621ed5bc915/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e33fb39e9319e2f97e361a840908af0 be6710f45a455ea58758855fb90ebe32 0b86f6ef1155b97fd245879921b1a179 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060223967264768 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).