"Medidas de protección respiratoria para evitar el COVID 19, en usuarios que acuden al Puesto de Salud de Huascahura, Ayacucho 2021"
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue: Determinar el cumplimiento de las medidas de protección respiratoria para evitar el Covid 19, en usuarios que acuden al Puesto de Salud de Huascahura, Ayacucho 2021. Materiales y métodos: El estudio pertenece a un diseño no experimental, descriptivo, de corte trasversal;...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4616 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección respiratoria Barbijos quirúrgicos Mascarillas COVID 19 Huascahura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UNSJ_07e618b5008e61e7c5dcb5fc009afcd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4616 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Aguirre Andrade, ManglioHuyhua Navarro, Jimena RachilGaray Huamán, Ana María2023-01-24T16:56:06Z2023-01-24T16:56:06Z2021TESIS EN796_Huyhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4616El objetivo del estudio fue: Determinar el cumplimiento de las medidas de protección respiratoria para evitar el Covid 19, en usuarios que acuden al Puesto de Salud de Huascahura, Ayacucho 2021. Materiales y métodos: El estudio pertenece a un diseño no experimental, descriptivo, de corte trasversal; la población fue abordada mediante un muestreo no probabilístico accidentado de 98 usuarios; la técnica para recabar la información fue la observación y el cuestionario autoinformado, utilizándose una ficha de cotejo y un formato de cuestionario estructurado. Resultados: El 55.1%, de la población no cumple con las medidas de protección respiratoria; 72.4%, hace uso de la mascarilla quirúrgica; 8.2% hace uso de la mascarilla KN95, el 7.1% hace uso de la mascarilla de tela; influyendo en las medidas de protección respiratoria (X2: 99.429, p: 0.000). El 39.8% usa a veces la mascarilla, 26.5% usa casi siempre; el 19.4% siempre hace uso; influyendo en el cumplimiento de las medidas de protección respiratoria (X2: 99.429, p: 0.000). El 41.8% usa la mascarilla, un promedio de 02 a 03 días, el 33.7% hace un tiempo de uso de la mascarilla de 01 día; influyendo en el cumplimiento de las medidas de protección (X2: 99.429, p: 0.000). El 63.3%, señala no tener dificultad, para acceder al uso de la mascarilla (X2: 98.021, p: 0.000). De los que hacen uso de las medidas de protección respiratoria, 36.7% señala tener dificultad para respirar, 36.7% presenta ahogo y sofocación, 8.2% señala que no le permite hablar; influyendo en el cumplimiento de las medidas de protección respiratoria (X2: 98.021, p: 0.000). Conclusión: El mayor porcentaje de la población (55.1%) no cumple con las medidas de protección respiratoria, en un contexto de pandemia por Covid 19.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProtección respiratoriaBarbijos quirúrgicosMascarillasCOVID 19Huascahurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02"Medidas de protección respiratoria para evitar el COVID 19, en usuarios que acuden al Puesto de Salud de Huascahura, Ayacucho 2021"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7087778528445164https://orcid.org/0000-0003-4295-7321https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Huaraca Rojas, HéctorAlarcón Mundaca, Ruth ElenaQuispe Loayza, Luz ElenaTenorio Acosta, IndalecioORIGINALTESIS EN796_Huy.pdfapplication/pdf2975806https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/791d88b1-6b52-4379-b5a2-87fddd7db721/download1199065fb776adccce8b5bd9487181adMD51TEXTTESIS EN796_Huy.pdf.txtTESIS EN796_Huy.pdf.txtExtracted texttext/plain101668https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1f6dc69-ca4c-405b-86ca-001b44777992/download70077c21e04392369da40400e3fefd12MD52THUMBNAILTESIS EN796_Huy.pdf.jpgTESIS EN796_Huy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4618https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1ea4e8f-1a46-4022-8d7d-d04993420c00/downloadcfb61b01334e04e7f9bd1f4f42b334dfMD53UNSCH/4616oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46162024-06-02 14:29:01.443https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Medidas de protección respiratoria para evitar el COVID 19, en usuarios que acuden al Puesto de Salud de Huascahura, Ayacucho 2021" |
title |
"Medidas de protección respiratoria para evitar el COVID 19, en usuarios que acuden al Puesto de Salud de Huascahura, Ayacucho 2021" |
spellingShingle |
"Medidas de protección respiratoria para evitar el COVID 19, en usuarios que acuden al Puesto de Salud de Huascahura, Ayacucho 2021" Huyhua Navarro, Jimena Rachil Protección respiratoria Barbijos quirúrgicos Mascarillas COVID 19 Huascahura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
"Medidas de protección respiratoria para evitar el COVID 19, en usuarios que acuden al Puesto de Salud de Huascahura, Ayacucho 2021" |
title_full |
"Medidas de protección respiratoria para evitar el COVID 19, en usuarios que acuden al Puesto de Salud de Huascahura, Ayacucho 2021" |
title_fullStr |
"Medidas de protección respiratoria para evitar el COVID 19, en usuarios que acuden al Puesto de Salud de Huascahura, Ayacucho 2021" |
title_full_unstemmed |
"Medidas de protección respiratoria para evitar el COVID 19, en usuarios que acuden al Puesto de Salud de Huascahura, Ayacucho 2021" |
title_sort |
"Medidas de protección respiratoria para evitar el COVID 19, en usuarios que acuden al Puesto de Salud de Huascahura, Ayacucho 2021" |
author |
Huyhua Navarro, Jimena Rachil |
author_facet |
Huyhua Navarro, Jimena Rachil Garay Huamán, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Garay Huamán, Ana María |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Andrade, Manglio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huyhua Navarro, Jimena Rachil Garay Huamán, Ana María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Protección respiratoria Barbijos quirúrgicos Mascarillas COVID 19 Huascahura |
topic |
Protección respiratoria Barbijos quirúrgicos Mascarillas COVID 19 Huascahura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
El objetivo del estudio fue: Determinar el cumplimiento de las medidas de protección respiratoria para evitar el Covid 19, en usuarios que acuden al Puesto de Salud de Huascahura, Ayacucho 2021. Materiales y métodos: El estudio pertenece a un diseño no experimental, descriptivo, de corte trasversal; la población fue abordada mediante un muestreo no probabilístico accidentado de 98 usuarios; la técnica para recabar la información fue la observación y el cuestionario autoinformado, utilizándose una ficha de cotejo y un formato de cuestionario estructurado. Resultados: El 55.1%, de la población no cumple con las medidas de protección respiratoria; 72.4%, hace uso de la mascarilla quirúrgica; 8.2% hace uso de la mascarilla KN95, el 7.1% hace uso de la mascarilla de tela; influyendo en las medidas de protección respiratoria (X2: 99.429, p: 0.000). El 39.8% usa a veces la mascarilla, 26.5% usa casi siempre; el 19.4% siempre hace uso; influyendo en el cumplimiento de las medidas de protección respiratoria (X2: 99.429, p: 0.000). El 41.8% usa la mascarilla, un promedio de 02 a 03 días, el 33.7% hace un tiempo de uso de la mascarilla de 01 día; influyendo en el cumplimiento de las medidas de protección (X2: 99.429, p: 0.000). El 63.3%, señala no tener dificultad, para acceder al uso de la mascarilla (X2: 98.021, p: 0.000). De los que hacen uso de las medidas de protección respiratoria, 36.7% señala tener dificultad para respirar, 36.7% presenta ahogo y sofocación, 8.2% señala que no le permite hablar; influyendo en el cumplimiento de las medidas de protección respiratoria (X2: 98.021, p: 0.000). Conclusión: El mayor porcentaje de la población (55.1%) no cumple con las medidas de protección respiratoria, en un contexto de pandemia por Covid 19. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:56:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:56:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN796_Huy |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4616 |
identifier_str_mv |
TESIS EN796_Huy |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4616 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/791d88b1-6b52-4379-b5a2-87fddd7db721/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1f6dc69-ca4c-405b-86ca-001b44777992/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1ea4e8f-1a46-4022-8d7d-d04993420c00/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1199065fb776adccce8b5bd9487181ad 70077c21e04392369da40400e3fefd12 cfb61b01334e04e7f9bd1f4f42b334df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060145286316032 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).