"Influencia del consumo de ensilado de avena para vacas en producción de leche de la microcuenca Morochucos a 3600 m.s.n.m."
Descripción del Articulo
Este trabajo fue realizado en el distrito Los Morochucos, a 3600 m.s.n.m en las comunidades de Chanquil y Vizcachayocc, en vacas de la raza Brown Swiss, con el objetivo de evaluar el efecto de la alimentación basada en la adición de ensilado de avena forrajera sobre el comportamiento productivo de v...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2940 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ensilado Avena Alimentación Producción láctea Vacas Parámetros productivos Forraje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_06042d1a219c2ac629a5c9a05e1d0e15 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2940 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Sobero Ballardo, RogelioColos Arango, Alicia2019-03-07T19:57:07Z2019-03-07T19:57:07Z2012TESIS MV69_Colhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2940Este trabajo fue realizado en el distrito Los Morochucos, a 3600 m.s.n.m en las comunidades de Chanquil y Vizcachayocc, en vacas de la raza Brown Swiss, con el objetivo de evaluar el efecto de la alimentación basada en la adición de ensilado de avena forrajera sobre el comportamiento productivo de vacas lactantes en la época de estiaje, con el propósito de evaluar la respuesta animal en relación a sus parámetros productivos (producción y sólidos totales de la leche, condición corporal) y el mérito económico. Esta evaluación se realizó en un total de 24 vacas en lactación, subdivididas en 2 lotes de 12 vacas por tratamiento, a su vez con 06 vacas para cada tratamiento/comunidad. Para ello se diseñaron dos sistemas de alimentación tratamiento (T-I) testigo, considerando la alimentación tradicional de la zona y tratamiento (T-II) cuya alimentación a base de Heno (5Kg en promedio) + Adición de ensilado (20Kg), + 5Kg. de pasto asociado perenne; para la cual, se les ha brindado las mismas condiciones de manejo y ambiente; comparándose los resultados mediante un Diseño Estadístico de Bloques Completos al Azar 2x2, donde los tratamientos fueron los 02 sistemas de alimentación empleados y los bloques las 02 comunidades donde se efectuó la fase de campo. Realizada las evaluaciones se muestra que el promedio de producción de leche que se obtuvo en (T-I) fue de 6.04 Lts/día a diferencia del (T-II) con 8.30 Lts/día, observándose que existe diferencia estadísticamente significativa (P>0.05) para la producción de leche, pero no para los niveles de los sólidos totales. En la evaluación del incremento del peso corporal promedio para (T-I) se obtuvo -14.75 Kg y en el (T-II) un incremento de + 10.56 Kg, en fase de campo. Con respecto al mérito económico se obtuvo mayores utilidades para el tratamiento (T-II) con S/. 8,454 a un costo de producción de S/. 7,056 a comparación de (T-I) con una utilidad de S/. 6.299 a un costo de producción de S/. 3,776. Sin embargo, con respecto a la eficiencia, para el tratamiento (T-II) se observa un 120% a diferencia del tratamiento (T-I) con 167 %, sin embargo existe, una diferencia numérica entre los tratamientos en relación a la eficiencia.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEnsiladoAvenaAlimentaciónProducción lácteaVacasParámetros productivosForrajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Influencia del consumo de ensilado de avena para vacas en producción de leche de la microcuenca Morochucos a 3600 m.s.n.m."info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV69_Col.pdfapplication/pdf2709459https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eabf4db7-2f18-4974-b384-cfa4dbb1c99e/download8dd55a815f7e292336372b538991b21cMD51TEXTTESIS MV69_Col.pdf.txtTESIS MV69_Col.pdf.txtExtracted texttext/plain100108https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0688221a-4f70-4a42-912f-77e95d61f475/download3ff989bcc7e0ec37c39443cb19405084MD53THUMBNAILTESIS MV69_Col.pdf.jpgTESIS MV69_Col.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4053https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6862a1be-8363-492d-8005-338c2e2b38bd/download178d0bcdd63bca843f90457f3ec2a47eMD54UNSCH/2940oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/29402024-06-02 15:21:54.403https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Influencia del consumo de ensilado de avena para vacas en producción de leche de la microcuenca Morochucos a 3600 m.s.n.m." |
| title |
"Influencia del consumo de ensilado de avena para vacas en producción de leche de la microcuenca Morochucos a 3600 m.s.n.m." |
| spellingShingle |
"Influencia del consumo de ensilado de avena para vacas en producción de leche de la microcuenca Morochucos a 3600 m.s.n.m." Colos Arango, Alicia Ensilado Avena Alimentación Producción láctea Vacas Parámetros productivos Forraje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
"Influencia del consumo de ensilado de avena para vacas en producción de leche de la microcuenca Morochucos a 3600 m.s.n.m." |
| title_full |
"Influencia del consumo de ensilado de avena para vacas en producción de leche de la microcuenca Morochucos a 3600 m.s.n.m." |
| title_fullStr |
"Influencia del consumo de ensilado de avena para vacas en producción de leche de la microcuenca Morochucos a 3600 m.s.n.m." |
| title_full_unstemmed |
"Influencia del consumo de ensilado de avena para vacas en producción de leche de la microcuenca Morochucos a 3600 m.s.n.m." |
| title_sort |
"Influencia del consumo de ensilado de avena para vacas en producción de leche de la microcuenca Morochucos a 3600 m.s.n.m." |
| author |
Colos Arango, Alicia |
| author_facet |
Colos Arango, Alicia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sobero Ballardo, Rogelio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Colos Arango, Alicia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ensilado Avena Alimentación Producción láctea Vacas Parámetros productivos Forraje |
| topic |
Ensilado Avena Alimentación Producción láctea Vacas Parámetros productivos Forraje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
Este trabajo fue realizado en el distrito Los Morochucos, a 3600 m.s.n.m en las comunidades de Chanquil y Vizcachayocc, en vacas de la raza Brown Swiss, con el objetivo de evaluar el efecto de la alimentación basada en la adición de ensilado de avena forrajera sobre el comportamiento productivo de vacas lactantes en la época de estiaje, con el propósito de evaluar la respuesta animal en relación a sus parámetros productivos (producción y sólidos totales de la leche, condición corporal) y el mérito económico. Esta evaluación se realizó en un total de 24 vacas en lactación, subdivididas en 2 lotes de 12 vacas por tratamiento, a su vez con 06 vacas para cada tratamiento/comunidad. Para ello se diseñaron dos sistemas de alimentación tratamiento (T-I) testigo, considerando la alimentación tradicional de la zona y tratamiento (T-II) cuya alimentación a base de Heno (5Kg en promedio) + Adición de ensilado (20Kg), + 5Kg. de pasto asociado perenne; para la cual, se les ha brindado las mismas condiciones de manejo y ambiente; comparándose los resultados mediante un Diseño Estadístico de Bloques Completos al Azar 2x2, donde los tratamientos fueron los 02 sistemas de alimentación empleados y los bloques las 02 comunidades donde se efectuó la fase de campo. Realizada las evaluaciones se muestra que el promedio de producción de leche que se obtuvo en (T-I) fue de 6.04 Lts/día a diferencia del (T-II) con 8.30 Lts/día, observándose que existe diferencia estadísticamente significativa (P>0.05) para la producción de leche, pero no para los niveles de los sólidos totales. En la evaluación del incremento del peso corporal promedio para (T-I) se obtuvo -14.75 Kg y en el (T-II) un incremento de + 10.56 Kg, en fase de campo. Con respecto al mérito económico se obtuvo mayores utilidades para el tratamiento (T-II) con S/. 8,454 a un costo de producción de S/. 7,056 a comparación de (T-I) con una utilidad de S/. 6.299 a un costo de producción de S/. 3,776. Sin embargo, con respecto a la eficiencia, para el tratamiento (T-II) se observa un 120% a diferencia del tratamiento (T-I) con 167 %, sin embargo existe, una diferencia numérica entre los tratamientos en relación a la eficiencia. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-07T19:57:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-07T19:57:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS MV69_Col |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2940 |
| identifier_str_mv |
TESIS MV69_Col |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2940 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eabf4db7-2f18-4974-b384-cfa4dbb1c99e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0688221a-4f70-4a42-912f-77e95d61f475/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6862a1be-8363-492d-8005-338c2e2b38bd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8dd55a815f7e292336372b538991b21c 3ff989bcc7e0ec37c39443cb19405084 178d0bcdd63bca843f90457f3ec2a47e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060178417123328 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).