Enfoque de alfabetización científica y su efecto en el desarrollo de las competencias de C y T en alumnas de Educación Primaria de la I.E. “María Parado de Bellido” Ayacucho - 2023

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se consideró como finalidad determinar los efectos que genera la aplicación del enfoque de alfabetización científica en el desarrollo de las competencias en Ciencia y Tecnología de las estudiantes del sexto grado “B” en la I.E. “María Parado de Bellido” del di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pichardo Amiquero, Liz Pamela, Huamani Rodriguez, Aida Frine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7180
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización científica
Ciencia
Tecnología
Desarrollo
Competencias
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_05f02f1119c25d9f037f7d2722474eeb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7180
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enfoque de alfabetización científica y su efecto en el desarrollo de las competencias de C y T en alumnas de Educación Primaria de la I.E. “María Parado de Bellido” Ayacucho - 2023
title Enfoque de alfabetización científica y su efecto en el desarrollo de las competencias de C y T en alumnas de Educación Primaria de la I.E. “María Parado de Bellido” Ayacucho - 2023
spellingShingle Enfoque de alfabetización científica y su efecto en el desarrollo de las competencias de C y T en alumnas de Educación Primaria de la I.E. “María Parado de Bellido” Ayacucho - 2023
Pichardo Amiquero, Liz Pamela
Alfabetización científica
Ciencia
Tecnología
Desarrollo
Competencias
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Enfoque de alfabetización científica y su efecto en el desarrollo de las competencias de C y T en alumnas de Educación Primaria de la I.E. “María Parado de Bellido” Ayacucho - 2023
title_full Enfoque de alfabetización científica y su efecto en el desarrollo de las competencias de C y T en alumnas de Educación Primaria de la I.E. “María Parado de Bellido” Ayacucho - 2023
title_fullStr Enfoque de alfabetización científica y su efecto en el desarrollo de las competencias de C y T en alumnas de Educación Primaria de la I.E. “María Parado de Bellido” Ayacucho - 2023
title_full_unstemmed Enfoque de alfabetización científica y su efecto en el desarrollo de las competencias de C y T en alumnas de Educación Primaria de la I.E. “María Parado de Bellido” Ayacucho - 2023
title_sort Enfoque de alfabetización científica y su efecto en el desarrollo de las competencias de C y T en alumnas de Educación Primaria de la I.E. “María Parado de Bellido” Ayacucho - 2023
author Pichardo Amiquero, Liz Pamela
author_facet Pichardo Amiquero, Liz Pamela
Huamani Rodriguez, Aida Frine
author_role author
author2 Huamani Rodriguez, Aida Frine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huauya Quispe, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Pichardo Amiquero, Liz Pamela
Huamani Rodriguez, Aida Frine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alfabetización científica
Ciencia
Tecnología
Desarrollo
Competencias
Educación primaria
topic Alfabetización científica
Ciencia
Tecnología
Desarrollo
Competencias
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el presente trabajo de investigación se consideró como finalidad determinar los efectos que genera la aplicación del enfoque de alfabetización científica en el desarrollo de las competencias en Ciencia y Tecnología de las estudiantes del sexto grado “B” en la I.E. “María Parado de Bellido” del distrito de Ayacucho - 2023. El presente trabajo de investigación es de tipo aplicada y se enmarca dentro de un enfoque explicativo-experimental. Se utilizó un diseño preexperimental que incluyó la implementación de pre y postpruebas en un solo grupo. La línea de investigación se centra en intervenciones educativas que emplean estrategias didácticas orientadas al desarrollo del aprendizaje en el ámbito de la Educación Primaria. La muestra consistió en 30 estudiantes de sexto grado, sección “B”. Los datos fueron recolectados a través de métodos de observación y pruebas pedagógicas. La validez científica fue establecida mediante el juicio de expertos, que evaluaron la validez del contenido, mientras que la confiabilidad se determinó utilizando el coeficiente Alpha de Cronbach. Posteriormente se ejecutó el análisis estadístico de "Wilcoxson" para la verificación o prueba de hipótesis con un nivel de confianza al 95% y de significancia 5%. En conclusión, la aplicación de la alfabetización científica genera grandes beneficios en el desarrollo de las competencias en Ciencia y Tecnología en las estudiantes del 6to grado “B” de Educación Primaria de la Institución Educativa Pública “María Parado de Bellido” del distrito de Ayacucho-2023 (0,00 < 0,05). Esto implica, que mediante la aplicación de enfoque de alfabetización científica, las estudiantes lograron investigar y obtener más cognición, así mismo mediante el conocimiento de los seres vivos, la biodiversidad, la tierra, la energía, el universo y la materia, explicaron el mundo físico; por ende, para la resolución de problemas construyeron y diseñaron soluciones en base a tecnologías.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-25T03:36:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-25T03:36:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EP115_Pic
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7180
identifier_str_mv TESIS EP115_Pic
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7180
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58948b1d-4527-4bfa-a139-d08214af8b91/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d2cdf66-048d-4ccb-90c8-c1eb88e7b1a2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ccecfb77-0953-4aaf-84cb-44fa66931c5e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d141dca7-767b-4c50-9200-b8f9e6e397c2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/504dc227-b132-4098-b064-ea22ea3c3d22/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/919fbbf2-3a7e-4e01-8717-21397b55c8ab/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79e6742b-6697-4d47-b3df-5c7f83adff0e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/45333fe8-85fb-4ebb-8058-6c61860ddb01/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97d8487b-2308-4425-af4c-bc5265f4dd7d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 595c04a28fad58ec8f36f6b402bb6e22
9a7b2769f14397fd5aa10ae7243d1442
02b1b8269482acbb18a1837aae24362f
051bd45e365f28ffa71310c4679faa79
bbb755292b404891447054afca099ffc
075b5e6aaa8e60a0c8bcc0d0b71f080f
e429012d5c1fe643859a0c86f556b9cd
aadaa67630b92566da1c1b21371abf70
3cbe0103b1673773a13e4e76bd9701ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060195493183488
spelling Huauya Quispe, PedroPichardo Amiquero, Liz PamelaHuamani Rodriguez, Aida Frine2024-11-25T03:36:42Z2024-11-25T03:36:42Z2024TESIS EP115_Pichttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7180En el presente trabajo de investigación se consideró como finalidad determinar los efectos que genera la aplicación del enfoque de alfabetización científica en el desarrollo de las competencias en Ciencia y Tecnología de las estudiantes del sexto grado “B” en la I.E. “María Parado de Bellido” del distrito de Ayacucho - 2023. El presente trabajo de investigación es de tipo aplicada y se enmarca dentro de un enfoque explicativo-experimental. Se utilizó un diseño preexperimental que incluyó la implementación de pre y postpruebas en un solo grupo. La línea de investigación se centra en intervenciones educativas que emplean estrategias didácticas orientadas al desarrollo del aprendizaje en el ámbito de la Educación Primaria. La muestra consistió en 30 estudiantes de sexto grado, sección “B”. Los datos fueron recolectados a través de métodos de observación y pruebas pedagógicas. La validez científica fue establecida mediante el juicio de expertos, que evaluaron la validez del contenido, mientras que la confiabilidad se determinó utilizando el coeficiente Alpha de Cronbach. Posteriormente se ejecutó el análisis estadístico de "Wilcoxson" para la verificación o prueba de hipótesis con un nivel de confianza al 95% y de significancia 5%. En conclusión, la aplicación de la alfabetización científica genera grandes beneficios en el desarrollo de las competencias en Ciencia y Tecnología en las estudiantes del 6to grado “B” de Educación Primaria de la Institución Educativa Pública “María Parado de Bellido” del distrito de Ayacucho-2023 (0,00 < 0,05). Esto implica, que mediante la aplicación de enfoque de alfabetización científica, las estudiantes lograron investigar y obtener más cognición, así mismo mediante el conocimiento de los seres vivos, la biodiversidad, la tierra, la energía, el universo y la materia, explicaron el mundo físico; por ende, para la resolución de problemas construyeron y diseñaron soluciones en base a tecnologías.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAlfabetización científicaCienciaTecnologíaDesarrolloCompetenciasEducación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Enfoque de alfabetización científica y su efecto en el desarrollo de las competencias de C y T en alumnas de Educación Primaria de la I.E. “María Parado de Bellido” Ayacucho - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación PrimariaTítulo profesionalEducación PrimariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación704456577189337328299538https://orcid.org/0000-0003-0156-2622https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional112016Rojas Tello, Luis LucioPérez Sáenz, Guido AlfonsoYacca Poma, HeberORIGINALTESIS EP115_Pic.pdfapplication/pdf7622370https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58948b1d-4527-4bfa-a139-d08214af8b91/download595c04a28fad58ec8f36f6b402bb6e22MD51AUT TESIS EP115_Pic.pdfapplication/pdf1411475https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d2cdf66-048d-4ccb-90c8-c1eb88e7b1a2/download9a7b2769f14397fd5aa10ae7243d1442MD52INFO TESIS EP115_Pic.pdfapplication/pdf39175474https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ccecfb77-0953-4aaf-84cb-44fa66931c5e/download02b1b8269482acbb18a1837aae24362fMD53TEXTTESIS EP115_Pic.pdf.txtTESIS EP115_Pic.pdf.txtExtracted texttext/plain102174https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d141dca7-767b-4c50-9200-b8f9e6e397c2/download051bd45e365f28ffa71310c4679faa79MD54AUT TESIS EP115_Pic.pdf.txtAUT TESIS EP115_Pic.pdf.txtExtracted texttext/plain3060https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/504dc227-b132-4098-b064-ea22ea3c3d22/downloadbbb755292b404891447054afca099ffcMD56INFO TESIS EP115_Pic.pdf.txtINFO TESIS EP115_Pic.pdf.txtExtracted texttext/plain3621https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/919fbbf2-3a7e-4e01-8717-21397b55c8ab/download075b5e6aaa8e60a0c8bcc0d0b71f080fMD58THUMBNAILTESIS EP115_Pic.pdf.jpgTESIS EP115_Pic.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4226https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79e6742b-6697-4d47-b3df-5c7f83adff0e/downloade429012d5c1fe643859a0c86f556b9cdMD55AUT TESIS EP115_Pic.pdf.jpgAUT TESIS EP115_Pic.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4542https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/45333fe8-85fb-4ebb-8058-6c61860ddb01/downloadaadaa67630b92566da1c1b21371abf70MD57INFO TESIS EP115_Pic.pdf.jpgINFO TESIS EP115_Pic.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5357https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97d8487b-2308-4425-af4c-bc5265f4dd7d/download3cbe0103b1673773a13e4e76bd9701adMD5920.500.14612/7180oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/71802024-11-26 14:35:52.136https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).