Evaluación de efectos de la explotación de canteras de agregados en cauce de río yucaes a la bocatoma del sistema de riego Mayzondo - Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental de evaluar la influencia de la explotación de agregados en el cauce del Río Yucaes en el colapso de la bocatoma del sistema de riego Mayzondo considerando los caudales máximos, socavación y transporte de sólidos con el análisis hidrológico de la cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/795 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agregados - explotación - efectos Inestabilidad Colapso - bocatoma del sistema de riego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_0582f667a58cbe13e952fc033b0baba2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/795 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Bendezú Prado, Jaime LeonardoPillaca Chillcce, Kateryn Milagros2016-11-03T23:07:47Z2016-11-03T23:07:47Z2015Tesis Civ443_Pilhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/795El presente trabajo tiene como objetivo fundamental de evaluar la influencia de la explotación de agregados en el cauce del Río Yucaes en el colapso de la bocatoma del sistema de riego Mayzondo considerando los caudales máximos, socavación y transporte de sólidos con el análisis hidrológico de la cuenca del Río Yucaes hasta el punto de aforo que es el lugar donde se construyó la bocatoma del sistema de riego Mayzondo, donde se inicia los estudios topográficos, el estudio hidrológico y el posterior transito hidráulico y así el análisis a nivel de Hidráulica Fluvial para finalmente llegar a una conclusión. Para el presente trabajo fue necesario recopilar informaciones teóricas, obtener elatos de la zona de estudio, datos de precipitaciones, levantamiento topográfico de la zoria de estudio con detalle, análisis morfológico de la cuenca para el calculo de socavación, estudio de suelo de material de transporte y softwares, con lo que hizo un modelamiento hidráulico y así conocer los niveles de agua en el lecho del Río Yucaes. Concluyendo que la explotación no controlada de agregados en el lecho del Río Yucaes influye en la inestabilidad de la bocatoma del sistema de riego Mayzondo.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAgregados - explotación - efectosInestabilidadColapso - bocatoma del sistema de riegohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Evaluación de efectos de la explotación de canteras de agregados en cauce de río yucaes a la bocatoma del sistema de riego Mayzondo - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076TEXTTesis Civ443_Pil.pdf.txtTesis Civ443_Pil.pdf.txtExtracted texttext/plain102108https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d5422ecc-b977-4570-8650-596315b29680/download0029353d3eee01027c8789a7f0b6d1daMD53ORIGINALTesis Civ443_Pil.pdfapplication/pdf8042742https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2caaf65f-468b-46f7-a4ad-fca2b08f8db3/download4b21dc1e2ec4f727db4e36da7e4af01bMD51THUMBNAILTesis Civ443_Pil.pdf.jpgTesis Civ443_Pil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4170https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5661b942-9c1b-4a7e-bc24-6ce6fd266a3a/download17c237f44f324506938ddb595aee4600MD54UNSCH/795oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/7952024-06-02 14:14:46.929https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de efectos de la explotación de canteras de agregados en cauce de río yucaes a la bocatoma del sistema de riego Mayzondo - Ayacucho |
title |
Evaluación de efectos de la explotación de canteras de agregados en cauce de río yucaes a la bocatoma del sistema de riego Mayzondo - Ayacucho |
spellingShingle |
Evaluación de efectos de la explotación de canteras de agregados en cauce de río yucaes a la bocatoma del sistema de riego Mayzondo - Ayacucho Pillaca Chillcce, Kateryn Milagros Agregados - explotación - efectos Inestabilidad Colapso - bocatoma del sistema de riego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Evaluación de efectos de la explotación de canteras de agregados en cauce de río yucaes a la bocatoma del sistema de riego Mayzondo - Ayacucho |
title_full |
Evaluación de efectos de la explotación de canteras de agregados en cauce de río yucaes a la bocatoma del sistema de riego Mayzondo - Ayacucho |
title_fullStr |
Evaluación de efectos de la explotación de canteras de agregados en cauce de río yucaes a la bocatoma del sistema de riego Mayzondo - Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Evaluación de efectos de la explotación de canteras de agregados en cauce de río yucaes a la bocatoma del sistema de riego Mayzondo - Ayacucho |
title_sort |
Evaluación de efectos de la explotación de canteras de agregados en cauce de río yucaes a la bocatoma del sistema de riego Mayzondo - Ayacucho |
author |
Pillaca Chillcce, Kateryn Milagros |
author_facet |
Pillaca Chillcce, Kateryn Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bendezú Prado, Jaime Leonardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pillaca Chillcce, Kateryn Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agregados - explotación - efectos Inestabilidad Colapso - bocatoma del sistema de riego |
topic |
Agregados - explotación - efectos Inestabilidad Colapso - bocatoma del sistema de riego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental de evaluar la influencia de la explotación de agregados en el cauce del Río Yucaes en el colapso de la bocatoma del sistema de riego Mayzondo considerando los caudales máximos, socavación y transporte de sólidos con el análisis hidrológico de la cuenca del Río Yucaes hasta el punto de aforo que es el lugar donde se construyó la bocatoma del sistema de riego Mayzondo, donde se inicia los estudios topográficos, el estudio hidrológico y el posterior transito hidráulico y así el análisis a nivel de Hidráulica Fluvial para finalmente llegar a una conclusión. Para el presente trabajo fue necesario recopilar informaciones teóricas, obtener elatos de la zona de estudio, datos de precipitaciones, levantamiento topográfico de la zoria de estudio con detalle, análisis morfológico de la cuenca para el calculo de socavación, estudio de suelo de material de transporte y softwares, con lo que hizo un modelamiento hidráulico y así conocer los niveles de agua en el lecho del Río Yucaes. Concluyendo que la explotación no controlada de agregados en el lecho del Río Yucaes influye en la inestabilidad de la bocatoma del sistema de riego Mayzondo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:07:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:07:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Civ443_Pil |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/795 |
identifier_str_mv |
Tesis Civ443_Pil |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/795 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d5422ecc-b977-4570-8650-596315b29680/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2caaf65f-468b-46f7-a4ad-fca2b08f8db3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5661b942-9c1b-4a7e-bc24-6ce6fd266a3a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0029353d3eee01027c8789a7f0b6d1da 4b21dc1e2ec4f727db4e36da7e4af01b 17c237f44f324506938ddb595aee4600 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060123966668800 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).