Diseño de bocatoma, desarenador y canal de conducción para el sistema de riego por gravedad en el sector de Ccaraccoto de la comunidad de Sullcca, distrito de Marangani - Canchis - Cusco

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por finalidad diseñar una bocatoma, un desarenador y el canal de conducción en el sector de Ccaraccoto, de la Comunidad de Sullca, Distrito de Marangani – Canchis – Cusco, para un Sistema de Riego por gravedad, cuya disponibilidad hídrica proviene de la quebrada Ccaraccoto (Q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Salazar, Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de bocatoma
Desarenador
Canal de conducción
Riego
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por finalidad diseñar una bocatoma, un desarenador y el canal de conducción en el sector de Ccaraccoto, de la Comunidad de Sullca, Distrito de Marangani – Canchis – Cusco, para un Sistema de Riego por gravedad, cuya disponibilidad hídrica proviene de la quebrada Ccaraccoto (Q=167.5 l/s), que nos permite satisfacer el requerimiento de la demanda hídrica (Q= 32 l/s) que beneficiara a 223 familias del sector Ccaraccoto. Para el diseño de la bocatoma se debe calcular la oferta hídrica y se diseña para soportar un caudal en máxima avenida de 1.675 m3/seg este caudal nos permite determina el tipo y características de la bocatoma, para determinar el caudal captar y derivar se debe calcular la demanda hídrica que resulta con un módulo de riego de 0.97 l/seg/Ha, multiplicando este factor por el área a irrigar que es de 31.65 Hás se tiene un caudal a derivar de 0.032 m3/seg. El diseño del desordenador se realiza para un diámetro de partículas a sedimentar de 0.5 mm. este nos permite obtener las características del desarenador. Para el diseño de la línea de conducción se considera un revestimiento de concreto f´c = 210 kg/cm2 de manera que el agua que escurre no se pierda por infiltración y está diseñado para conducir un caudal de 0.032 m3/seg y así determinar las características del canal de conducción. La bocatoma es de tipo Creager y está compuesta por un barraje fijo de 3.15 m. y un barraje móvil compuesta por una compuerta deslizante de 0.35 m. por 1.05 m., y una compuerta ubicada en la ventana de captación de 0.30 m. por 0.20 m. plancha de espesor de ½”. El desarenador es de 0.40 de ancho y La longitud de la poza de desarenador será de 2.60 metros, con una pendiente en el fondo del desarenador de 2%, un perfil de cresta agua que permite derivar hacia el canal de conducción, es de sección rectangular de 0.30 de ancho y 0.25 de alto con un espesor de concreto de 0.10 m. y revestido con concreto de f´c = 210 kg/cm2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).