Gestión de los procesos y su incidencia en el desarrollo social de los usuarios del Programa Cuna Más UT VRAEM, provincia de La Mar, distrito Santa Rosa - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Gestión de los procesos y su incidencia en el desarrollo social de los usuarios del programa Cuna Más UT VRAEM, provincia de la Mar, distrito Santa Rosa - 2022; teniéndose como objetivo general establecer el efecto que tiene la gestión de procesos sobre el desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garagondo Balboa, Ros Mery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6614
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Procesos
Desarrollo social
Programa social
Cuna Más
VRAEM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Gestión de los procesos y su incidencia en el desarrollo social de los usuarios del programa Cuna Más UT VRAEM, provincia de la Mar, distrito Santa Rosa - 2022; teniéndose como objetivo general establecer el efecto que tiene la gestión de procesos sobre el desarrollo social de los beneficiarios del programa Cuna Más UT VRAEM en la provincia de La Mar, distrito de Santa Rosa, 2022. El estudio se tipificó como aplicado y tuvo un diseño no experimental, nivel explicativo y corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 35 usuarios del mencionado programa y se utilizó como técnica, la encuesta; mientras que, como instrumentos, los cuestionarios; que se sometieron a una validación de contenido y análisis de confiabilidad. Los hallazgos obtenidos, se conoció que la gestión de los procesos ejerció una incidencia directa y significativa en el desarrollo social, al explicar el 42% de su varianza (R2= .420, p=.000); mientras que, aunque ambos servicios incidieron positiva y significativamente en el desarrollo social, el servicio de cuidado diurno reportó una mayor incidencia (R2=.436, p=.000). En conclusión, la hipótesis general pudo ser validada puesto que la gestión por procesos influyó significativamente en el desarrollo social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).