Efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado (EHL) de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. El tipo de investigación fue básica - experimental, desarrollado en los laboratorios de Farmacia de la Facultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcce Medina, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6535
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diurético
Extracto hidroalcohólico liofilizado
Zea mays
Planta medicinal
Medicina tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
id UNSJ_0490833531b8ad1a91895a250ed164de
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6535
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Enciso Roca, Edwin CarlosArcce Medina, Vilma2024-04-04T20:54:09Z2024-04-04T20:54:09Z2024TESIS FAR678_Archttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6535Esta investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado (EHL) de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. El tipo de investigación fue básica - experimental, desarrollado en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud. El screening fitoquímico se realizó utilizando el procedimiento descrito por Miranda y Cuellar y el efecto diurético según el método de inducción a diuresis en ratas, para lo cual se establecieron grupos de 6 animales, grupo I: suero fisiológico, los grupos II, III y IV EHL de 125, 250 y 500 mg/kg; grupo V hidroclorotiazida 20 mg/kg y el grupo VI furosemida 20 mg/kg. Los metabolitos secundarios encontrados fueron catequinas, azúcares reductores, lactonas y/o cumarinas, fenoles, taninos, quinonas, flavonoides y glucósidos cardiotónicos. La dosis con mayor diuresis fue a 250 mg/kg con 7,6 mL de orina, representando el 48,9 % de excreción volumétrica urinaria (EVU), seguido de las dosis a 125 y 500 mg/kg con 5,6; 4,4 mL de orina y 38,4; 28,5 % de EVU. Los valores del área bajo la curva (ABC) en mL×h fueron 2,9 para el blanco; de 10,4; 14,1 y 8,0 para los EHL a 125, 250 y 500 mg/kg; de 11,2 y 25,5 para hidroclorotiazida y furosemida. En conclusión, el extracto hidroalcohólico liofilizado de Zea mays L. “maíz morado” presentó efecto diurético.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDiuréticoExtracto hidroalcohólico liofilizadoZea maysPlanta medicinalMedicina tradicionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06Efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. Ayacucho 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7015467828293693https://orcid.org/0000-0003-4089-5905https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046López Sierralta, MaricelaGodoy Bautista, KirianovaCórdova De La Cruz, Danny RoosvellORIGINALTESIS FAR678_Arc.pdfapplication/pdf3354190https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8785e672-7105-4967-952f-fbbac1f30291/download9a125c3353f6247632220044dfd08bb3MD51TEXTTESIS FAR678_Arc.pdf.txtTESIS FAR678_Arc.pdf.txtExtracted texttext/plain75783https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dcdc19f7-3484-46f7-aa34-c5fd0ba0ce00/download25d6c2350877329c0868d5745818f985MD52THUMBNAILTESIS FAR678_Arc.pdf.jpgTESIS FAR678_Arc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3957https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e3eced59-79c2-47c4-9741-893e67492fc3/downloadc4f7edbf613a12df7bdb05998cc9907cMD53UNSCH/6535oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65352024-06-02 14:26:53.804https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. Ayacucho 2023
title Efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. Ayacucho 2023
spellingShingle Efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. Ayacucho 2023
Arcce Medina, Vilma
Diurético
Extracto hidroalcohólico liofilizado
Zea mays
Planta medicinal
Medicina tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
title_short Efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. Ayacucho 2023
title_full Efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. Ayacucho 2023
title_fullStr Efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. Ayacucho 2023
title_full_unstemmed Efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. Ayacucho 2023
title_sort Efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. Ayacucho 2023
author Arcce Medina, Vilma
author_facet Arcce Medina, Vilma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enciso Roca, Edwin Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Arcce Medina, Vilma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diurético
Extracto hidroalcohólico liofilizado
Zea mays
Planta medicinal
Medicina tradicional
topic Diurético
Extracto hidroalcohólico liofilizado
Zea mays
Planta medicinal
Medicina tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
description Esta investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado (EHL) de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. El tipo de investigación fue básica - experimental, desarrollado en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud. El screening fitoquímico se realizó utilizando el procedimiento descrito por Miranda y Cuellar y el efecto diurético según el método de inducción a diuresis en ratas, para lo cual se establecieron grupos de 6 animales, grupo I: suero fisiológico, los grupos II, III y IV EHL de 125, 250 y 500 mg/kg; grupo V hidroclorotiazida 20 mg/kg y el grupo VI furosemida 20 mg/kg. Los metabolitos secundarios encontrados fueron catequinas, azúcares reductores, lactonas y/o cumarinas, fenoles, taninos, quinonas, flavonoides y glucósidos cardiotónicos. La dosis con mayor diuresis fue a 250 mg/kg con 7,6 mL de orina, representando el 48,9 % de excreción volumétrica urinaria (EVU), seguido de las dosis a 125 y 500 mg/kg con 5,6; 4,4 mL de orina y 38,4; 28,5 % de EVU. Los valores del área bajo la curva (ABC) en mL×h fueron 2,9 para el blanco; de 10,4; 14,1 y 8,0 para los EHL a 125, 250 y 500 mg/kg; de 11,2 y 25,5 para hidroclorotiazida y furosemida. En conclusión, el extracto hidroalcohólico liofilizado de Zea mays L. “maíz morado” presentó efecto diurético.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-04T20:54:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-04T20:54:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR678_Arc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6535
identifier_str_mv TESIS FAR678_Arc
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6535
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8785e672-7105-4967-952f-fbbac1f30291/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dcdc19f7-3484-46f7-aa34-c5fd0ba0ce00/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e3eced59-79c2-47c4-9741-893e67492fc3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a125c3353f6247632220044dfd08bb3
25d6c2350877329c0868d5745818f985
c4f7edbf613a12df7bdb05998cc9907c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060140965134336
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).