Efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado (EHL) de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. El tipo de investigación fue básica - experimental, desarrollado en los laboratorios de Farmacia de la Facultad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6535 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diurético Extracto hidroalcohólico liofilizado Zea mays Planta medicinal Medicina tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
| Sumario: | Esta investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto diurético del extracto hidroalcohólico liofilizado (EHL) de la mazorca de Zea mays L. “maíz morado” en ratas albinas. El tipo de investigación fue básica - experimental, desarrollado en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud. El screening fitoquímico se realizó utilizando el procedimiento descrito por Miranda y Cuellar y el efecto diurético según el método de inducción a diuresis en ratas, para lo cual se establecieron grupos de 6 animales, grupo I: suero fisiológico, los grupos II, III y IV EHL de 125, 250 y 500 mg/kg; grupo V hidroclorotiazida 20 mg/kg y el grupo VI furosemida 20 mg/kg. Los metabolitos secundarios encontrados fueron catequinas, azúcares reductores, lactonas y/o cumarinas, fenoles, taninos, quinonas, flavonoides y glucósidos cardiotónicos. La dosis con mayor diuresis fue a 250 mg/kg con 7,6 mL de orina, representando el 48,9 % de excreción volumétrica urinaria (EVU), seguido de las dosis a 125 y 500 mg/kg con 5,6; 4,4 mL de orina y 38,4; 28,5 % de EVU. Los valores del área bajo la curva (ABC) en mL×h fueron 2,9 para el blanco; de 10,4; 14,1 y 8,0 para los EHL a 125, 250 y 500 mg/kg; de 11,2 y 25,5 para hidroclorotiazida y furosemida. En conclusión, el extracto hidroalcohólico liofilizado de Zea mays L. “maíz morado” presentó efecto diurético. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).