“Factores asociados al aborto en adolescentes, en el Hospital San Juan de Kimbiri, VRAEM, Cusco, octubre a diciembre, 2022”

Descripción del Articulo

La adolescencia es considerada como un periodo de crisis en el desarrollo del ser humano, ya que se dan una serie de cambios a nivel biológico, psicológico, social y emocional. En esta etapa de transición, la adolescente logra madurar tanto fisca como biológicamente, aunque psicológica y emocionalme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Molina, Akemy Urbana, Tupia Paucar, Georgina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6242
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Aborto
Adolescentes
Planificación familiar
Salud reproductiva
VRAEM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id UNSJ_03efe18fc4d06916a437d71ca3a5cfdf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6242
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Alarcón Vila, Pavel AntonioGonzales Molina, Akemy UrbanaTupia Paucar, Georgina2024-01-31T16:24:03Z2024-01-31T16:24:03Z2024TESIS O988_Gonhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6242La adolescencia es considerada como un periodo de crisis en el desarrollo del ser humano, ya que se dan una serie de cambios a nivel biológico, psicológico, social y emocional. En esta etapa de transición, la adolescente logra madurar tanto fisca como biológicamente, aunque psicológica y emocionalmente presenta un estado de inmadurez; entra en un estado de crisis, puesto que ella necesita saberse distinta a los demás, conocer sus habilidades, talentos, defectos y sentirse valiosa como persona, con la capacidad de afrontar los desafíos básicos que se les presenta, pero también existe el riesgo de al tener relaciones sexuales sin protección termine embarazada y se expone a realizarse un aborto. El objeto del presente trabajo fue: determinar los factores asociados al aborto en adolescentes atendidas en el Hospital San Juan de Kimbiri, VRAEM, Cusco, periodo de octubre a diciembre del 2022, tipo de investigación aplicada y el método de estudio; descriptivo, retro prospectivo y transversal. Los resultados muestran que, de un total de 27 adolescentes con aborto, atendidas en el Hospital de Apoyo San Juan de Kimbiri, el 77,8% el aborto fue inducido; en tanto que en el 22,2% fue espontáneo. Mayormente, el aborto se practico la misma adolescente (76,2%), mediante el uso de pastillas abortivas para dar termino a su embarazo (66,7%); mientras que, minoritariamente participaron personas empíricas (9,5%) y enfermero (9,5%). Los mayores porcentajes de aborto inducido se determinaron en adolescentes con edad de 15-19 años y las que cuentan con estudio secundaria, con el 40,7% para cada grupo, con diferencia significativa para el grado de instrucción (p<0,05). Las adolescentes procedentes de zona marginal (44,4%) en su mayoría tuvieron aborto inducido, aunque sin diferencias significativas (p>0.05) y no se halló relación directa entre el aborto y el factor económico de las adolescentes con aborto inducido (p>0,05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFactoresAbortoAdolescentesPlanificación familiarSalud reproductivaVRAEMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12“Factores asociados al aborto en adolescentes, en el Hospital San Juan de Kimbiri, VRAEM, Cusco, octubre a diciembre, 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud702092724322553428269583https://orcid.org/0000-0001-9854-744Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Meneses Callirgos, Magna MariciaChuchón Gómez, Oriol MarcianoCabrera Risco, María ZenaydaPino Anaya, RoaldoORIGINALTESIS O988_Gon.pdfapplication/pdf3791485https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/efe2583f-a81d-4a09-8107-d2e6bdea7946/download0f5cbcae81e2fc9fa062fd17745dda43MD51TEXTTESIS O988_Gon.pdf.txtTESIS O988_Gon.pdf.txtExtracted texttext/plain101535https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2584fe2e-735f-4944-bc78-6a924eda3acc/download2e78a59c6e222f9faab282df7e1a607cMD52THUMBNAILTESIS O988_Gon.pdf.jpgTESIS O988_Gon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4024https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/821c4360-a221-4377-8c2b-a2e5aa9c9df5/download71590485a397227242ea710adfcc55a4MD53UNSCH/6242oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62422024-06-02 15:34:16.773https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Factores asociados al aborto en adolescentes, en el Hospital San Juan de Kimbiri, VRAEM, Cusco, octubre a diciembre, 2022”
title “Factores asociados al aborto en adolescentes, en el Hospital San Juan de Kimbiri, VRAEM, Cusco, octubre a diciembre, 2022”
spellingShingle “Factores asociados al aborto en adolescentes, en el Hospital San Juan de Kimbiri, VRAEM, Cusco, octubre a diciembre, 2022”
Gonzales Molina, Akemy Urbana
Factores
Aborto
Adolescentes
Planificación familiar
Salud reproductiva
VRAEM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short “Factores asociados al aborto en adolescentes, en el Hospital San Juan de Kimbiri, VRAEM, Cusco, octubre a diciembre, 2022”
title_full “Factores asociados al aborto en adolescentes, en el Hospital San Juan de Kimbiri, VRAEM, Cusco, octubre a diciembre, 2022”
title_fullStr “Factores asociados al aborto en adolescentes, en el Hospital San Juan de Kimbiri, VRAEM, Cusco, octubre a diciembre, 2022”
title_full_unstemmed “Factores asociados al aborto en adolescentes, en el Hospital San Juan de Kimbiri, VRAEM, Cusco, octubre a diciembre, 2022”
title_sort “Factores asociados al aborto en adolescentes, en el Hospital San Juan de Kimbiri, VRAEM, Cusco, octubre a diciembre, 2022”
author Gonzales Molina, Akemy Urbana
author_facet Gonzales Molina, Akemy Urbana
Tupia Paucar, Georgina
author_role author
author2 Tupia Paucar, Georgina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcón Vila, Pavel Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Molina, Akemy Urbana
Tupia Paucar, Georgina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores
Aborto
Adolescentes
Planificación familiar
Salud reproductiva
VRAEM
topic Factores
Aborto
Adolescentes
Planificación familiar
Salud reproductiva
VRAEM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description La adolescencia es considerada como un periodo de crisis en el desarrollo del ser humano, ya que se dan una serie de cambios a nivel biológico, psicológico, social y emocional. En esta etapa de transición, la adolescente logra madurar tanto fisca como biológicamente, aunque psicológica y emocionalmente presenta un estado de inmadurez; entra en un estado de crisis, puesto que ella necesita saberse distinta a los demás, conocer sus habilidades, talentos, defectos y sentirse valiosa como persona, con la capacidad de afrontar los desafíos básicos que se les presenta, pero también existe el riesgo de al tener relaciones sexuales sin protección termine embarazada y se expone a realizarse un aborto. El objeto del presente trabajo fue: determinar los factores asociados al aborto en adolescentes atendidas en el Hospital San Juan de Kimbiri, VRAEM, Cusco, periodo de octubre a diciembre del 2022, tipo de investigación aplicada y el método de estudio; descriptivo, retro prospectivo y transversal. Los resultados muestran que, de un total de 27 adolescentes con aborto, atendidas en el Hospital de Apoyo San Juan de Kimbiri, el 77,8% el aborto fue inducido; en tanto que en el 22,2% fue espontáneo. Mayormente, el aborto se practico la misma adolescente (76,2%), mediante el uso de pastillas abortivas para dar termino a su embarazo (66,7%); mientras que, minoritariamente participaron personas empíricas (9,5%) y enfermero (9,5%). Los mayores porcentajes de aborto inducido se determinaron en adolescentes con edad de 15-19 años y las que cuentan con estudio secundaria, con el 40,7% para cada grupo, con diferencia significativa para el grado de instrucción (p<0,05). Las adolescentes procedentes de zona marginal (44,4%) en su mayoría tuvieron aborto inducido, aunque sin diferencias significativas (p>0.05) y no se halló relación directa entre el aborto y el factor económico de las adolescentes con aborto inducido (p>0,05).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-31T16:24:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-31T16:24:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS O988_Gon
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6242
identifier_str_mv TESIS O988_Gon
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6242
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/efe2583f-a81d-4a09-8107-d2e6bdea7946/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2584fe2e-735f-4944-bc78-6a924eda3acc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/821c4360-a221-4377-8c2b-a2e5aa9c9df5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f5cbcae81e2fc9fa062fd17745dda43
2e78a59c6e222f9faab282df7e1a607c
71590485a397227242ea710adfcc55a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060186831945728
score 13.977308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).