“Consecuencias físicas y psicológicas, post aborto inducido, en adolescentes atendidas en el Hospital de San Francisco, Ayna, Ayacucho, agosto a octubre 2024”.

Descripción del Articulo

El embarazo adolescente y el aborto son un problema de salud pública, tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo; con elevada prevalencia e incremento de complicaciones obstétricas. Ha aumentado la morbi-mortalidad en la madre. El embarazo precoz produce profundos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez De La Cruz, Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7291
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consecuencias físicas
Consecuencias psicológicas
Post aborto inducido
Adolescentes
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:El embarazo adolescente y el aborto son un problema de salud pública, tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo; con elevada prevalencia e incremento de complicaciones obstétricas. Ha aumentado la morbi-mortalidad en la madre. El embarazo precoz produce profundos cambios y empeoramiento de su situación biopsico-social, que repercuten en la calidad de vida de la madre. Objetivo. Determinar las consecuencias físicas y psicológicas post aborto inducido en adolescentes atendidas en el Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho, en el periodo de agosto a octubre 2024. Métodos, se empleó un tipo de estudio aplicado, descriptivo, prospectivo y transversal, considerando como tamaño de muestra a 41 adolescentes con aborto, a quienes se les realizó una entrevista personal. Resultados, De 41 adolescentes con aborto inducido atendidas en el Hospital de San Francisco, el 31,7% tuvo complicaciones físicas y el 68,3% complicaciones físicas y psicológicas. Entre las consecuencias físicas, la hemorragia vaginal sola (7,3%), en asociación con dolor del bajo vientre (14,6%) o acompañada de fiebre (9,8%), fueron las causadas por el aborto inducido. Las consecuencias físicas y psicológicas más frecuentes fueron hemorragia y temor (34,2%), hemorragia, dolor en el bajo vientre y depresión (14,6%) y dolor en el bajo vientre y ansiedad (12,2%). Conclusión, existe relación estadística entre la escolaridad de las adolescentes, donde las que tienen primaria y secundaria fueron las más afectadas con las consecuencias del aborto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).