Desarrollo de la autonomía y logros de aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Miguel Grau, de la provincia de La Mar, Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene relevancia porque aborda la relación entre autonomía y logros de aprendizaje en los estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Pública Miguel Grau, La Mar-Ayacucho, 2023. Investigación de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancco Geronimo, Denis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6990
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía
Aprendizaje
Educación secundaria
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene relevancia porque aborda la relación entre autonomía y logros de aprendizaje en los estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Pública Miguel Grau, La Mar-Ayacucho, 2023. Investigación de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental; el método aplicado fue el hipotético-deductivo; considera una muestra conformada por 41 estudiantes; se empleó la técnica de la encuesta, donde el instrumento para el recojo de información fue el cuestionario. En los resultados obtenidos, de acuerdo a la escala de medición ordinal, se tuvo valoración del desarrollo de autonomía regular, en un 53,7%, y el nivel de logro de aprendizaje fue un rendimiento esperado, en un 43,9% de los estudiantes. Asimismo, se llegó a la conclusión de que existe relación significativa entre el desarrollo de la autonomía y los logros de aprendizaje en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Miguel Grau, de la provincia de La Mar, Ayacucho, 2023; siendo esto posible por un p=0,01<0,05 y un coeficiente de correlación en la prueba de Spearman de 0,882.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).