Relación de la autonomía en logros de aprendizaje en religión en estudiantes de VII ciclo, institución educativa pública, Olivos, 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación como objetivo determinar la relación de la autonomía en logros de aprendizaje en Religión en estudiantes de VII ciclo, institución educativa pública, Olivos,2021, para lo cual se empleó el enfoque cuantitativo con la recolección de los datos y el análisis de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autonomía Aprendizaje Religión - Enseñanza Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación como objetivo determinar la relación de la autonomía en logros de aprendizaje en Religión en estudiantes de VII ciclo, institución educativa pública, Olivos,2021, para lo cual se empleó el enfoque cuantitativo con la recolección de los datos y el análisis de la misma responderemos las cuestiones de indagación, el estudio es de tipo básico porque pretendió incrementar nuevos conocimientos científicos y presenta un diseño no experimental con corte transaccional, porque se realizó una sola recopilación de datos sin alterar la misma. También el método de investigación científico es Hipotético-deductivo. La población y muestra en estudio estuvo constituida por los estudiantes del VII ciclo, de la institución educativa pública del Distrito de Los Olivos, 2021. Para medir la participación de los educandos se usó el instrumento de la encuesta y el cuestionario a través del Google formulario, para el recojo de los datos se usó el software Excel 2016 y para el proceso de las mismas el software estadístico SPSS 25, y para la variable logro de aprendizaje se realizó el análisis documental a través de las actas de evaluación con dicha información se elaboró la base de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).