Desempeño docente y su relación con autodeterminación, autoeficacia y orientación a la meta. Un estudio con docentes de religión en Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue estudiar la relación existente entre la autodeterminación, autoeficacia, orientación a la meta y el desempeño docente en profesores de Educación Religiosa en Lima Metropolitana, bajo una muestra de 429 docentes. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Autodete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peceros Pinto, Benigno
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docentes
Religión
Enseñanza
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue estudiar la relación existente entre la autodeterminación, autoeficacia, orientación a la meta y el desempeño docente en profesores de Educación Religiosa en Lima Metropolitana, bajo una muestra de 429 docentes. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Autodeterminación Docente (Cf. Reeve y Halusic 2009); la Escala de Autoeficacia Docente (Cf. Prieto 2009), el Cuestionario de Orientación a la Meta del profesor adaptada por Lennia Matos en el 2005, y el Cuestionario de Autorreporte de Desempeño docente (Cf. Fernández 2002, 2008). Los resultados indicaron la relación positiva y moderada entre las variables estudiadas. En el análisis de rutas se identificó la relación directa de la autodeterminación del profesor con el desempeño docente; y asimismo, la relación de la autodeterminación con el desempeño docente a través de la autoeficacia y la orientación a la meta. Estos resultados permiten plantear el desarrollo de programas de capacitación a docentes cuyas actividades instructivas estén orientadas al desarrollo de la autonomía docente como soporte o apoyo a la autonomía o compromiso del alumno en el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).