Evaluación geomecánica para el diseño del sostenimiento del túnel de integración Animon - Islay, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo conocer como la evaluación geomecánica permite determinar en el diseño de sostenimiento del túnel de integración Animon - Islay, 2022. La metodología utilizada en la presente corresponde a una investigación de tipo aplicada, con un diseño experimental, considerand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5790 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomecánica Sostenimiento Estabilidad Túnel Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
id |
UNSJ_01283b916ca9f224078ff9b079354e40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5790 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ccatamayo Barrios, Johnny HenrryGutierrez Mendivil, Alfredo2023-08-16T13:59:47Z2023-08-16T13:59:47Z2022TESIS M859_Guthttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5790La investigación tuvo como objetivo conocer como la evaluación geomecánica permite determinar en el diseño de sostenimiento del túnel de integración Animon - Islay, 2022. La metodología utilizada en la presente corresponde a una investigación de tipo aplicada, con un diseño experimental, considerando la muestra de estudio al Tunel de integración Animon - Islay, 2022. Que tiene un largo de 195 metros lineales, una sección de 5,0 m x 5,5 m y una pendiente de hasta el 13%. Las conclusiones muestran que en evaluaciones geomecánicas que el macizo rocoso es de buena calidad tipo II, común tipo III-A y común tipo III-B; con apoyo definido por hormigón proyectado de 2 pulgadas. Perno de 8 pies reforzado con fibra sintética con espaciado de 1,7 m, 1,5 m y 1,2 m. Los análisis que utilizan el software Phase2 v 8.0 muestran un comportamiento estable del túnel con un factor de seguridad de soporte recomendado superior a 1,50. Las pruebas de control de calidad de los pernos Split Set muestran que la resistencia a la tracción es superior a 8 TN y la resistencia máxima del hormigón en bruto es superior a 35 MPa. Estos resultados aseguran el rendimiento y la funcionalidad del soporte instalado en el túnel durante su vida media de 10 años.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGeomecánicaSostenimientoEstabilidadTúnelMinería subterráneahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Evaluación geomecánica para el diseño del sostenimiento del túnel de integración Animon - Islay, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7043521720118077https://orcid.org/0000-0002-5798-4851https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasEsparta Sánchez, José AgustínGutiérrez Palomino, Roberto JuanCcatamayo Barrios, Johnny HenrryORIGINALTESIS M859_Gut.pdfapplication/pdf5272751https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/003eb0a5-6a9b-4b27-b79a-48c0a6655855/download2582eb8d31a67083055ef9864137f5e9MD51TEXTTESIS M859_Gut.pdf.txtTESIS M859_Gut.pdf.txtExtracted texttext/plain101890https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/13c4c8e4-d703-4408-8a71-4abc23dea3e2/downloade2034147b66102c8f138993c8c4b520aMD52THUMBNAILTESIS M859_Gut.pdf.jpgTESIS M859_Gut.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4057https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/68eec66b-04f4-4a6b-a401-bbc43b17644f/downloadc63c62fddd903f51b28a10aec997250bMD53UNSCH/5790oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57902024-06-02 14:42:32.986https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación geomecánica para el diseño del sostenimiento del túnel de integración Animon - Islay, 2022 |
title |
Evaluación geomecánica para el diseño del sostenimiento del túnel de integración Animon - Islay, 2022 |
spellingShingle |
Evaluación geomecánica para el diseño del sostenimiento del túnel de integración Animon - Islay, 2022 Gutierrez Mendivil, Alfredo Geomecánica Sostenimiento Estabilidad Túnel Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
title_short |
Evaluación geomecánica para el diseño del sostenimiento del túnel de integración Animon - Islay, 2022 |
title_full |
Evaluación geomecánica para el diseño del sostenimiento del túnel de integración Animon - Islay, 2022 |
title_fullStr |
Evaluación geomecánica para el diseño del sostenimiento del túnel de integración Animon - Islay, 2022 |
title_full_unstemmed |
Evaluación geomecánica para el diseño del sostenimiento del túnel de integración Animon - Islay, 2022 |
title_sort |
Evaluación geomecánica para el diseño del sostenimiento del túnel de integración Animon - Islay, 2022 |
author |
Gutierrez Mendivil, Alfredo |
author_facet |
Gutierrez Mendivil, Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ccatamayo Barrios, Johnny Henrry |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Mendivil, Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geomecánica Sostenimiento Estabilidad Túnel Minería subterránea |
topic |
Geomecánica Sostenimiento Estabilidad Túnel Minería subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
description |
La investigación tuvo como objetivo conocer como la evaluación geomecánica permite determinar en el diseño de sostenimiento del túnel de integración Animon - Islay, 2022. La metodología utilizada en la presente corresponde a una investigación de tipo aplicada, con un diseño experimental, considerando la muestra de estudio al Tunel de integración Animon - Islay, 2022. Que tiene un largo de 195 metros lineales, una sección de 5,0 m x 5,5 m y una pendiente de hasta el 13%. Las conclusiones muestran que en evaluaciones geomecánicas que el macizo rocoso es de buena calidad tipo II, común tipo III-A y común tipo III-B; con apoyo definido por hormigón proyectado de 2 pulgadas. Perno de 8 pies reforzado con fibra sintética con espaciado de 1,7 m, 1,5 m y 1,2 m. Los análisis que utilizan el software Phase2 v 8.0 muestran un comportamiento estable del túnel con un factor de seguridad de soporte recomendado superior a 1,50. Las pruebas de control de calidad de los pernos Split Set muestran que la resistencia a la tracción es superior a 8 TN y la resistencia máxima del hormigón en bruto es superior a 35 MPa. Estos resultados aseguran el rendimiento y la funcionalidad del soporte instalado en el túnel durante su vida media de 10 años. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-16T13:59:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-16T13:59:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M859_Gut |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5790 |
identifier_str_mv |
TESIS M859_Gut |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5790 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/003eb0a5-6a9b-4b27-b79a-48c0a6655855/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/13c4c8e4-d703-4408-8a71-4abc23dea3e2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/68eec66b-04f4-4a6b-a401-bbc43b17644f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2582eb8d31a67083055ef9864137f5e9 e2034147b66102c8f138993c8c4b520a c63c62fddd903f51b28a10aec997250b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060155492106240 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).