Uso de AINE en pacientes que acuden al Centro de Salud Santa Elena, distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

Los AINE son los medicamentos más dispensados en las farmacias hospitalarias y particulares. El objetivo del estudio fue “determinar el uso de los AINE en pacientes que acuden al Centro de Salud Santa Elena”, Ayacucho 2023. El estudio fue descriptivo, transversal, prospectivo y de diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landeo Quispe, Laura Ursula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6309
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AINE
Pacientes
Automedicación
Prescripción médica
Dispensación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Los AINE son los medicamentos más dispensados en las farmacias hospitalarias y particulares. El objetivo del estudio fue “determinar el uso de los AINE en pacientes que acuden al Centro de Salud Santa Elena”, Ayacucho 2023. El estudio fue descriptivo, transversal, prospectivo y de diseño no experimental. La muestra fue 210 pacientes de ambos sexos, la técnica fue observacional y el instrumento fue cuestionario estructurado con confiabilidad de 0,784, validada por juicio de expertos que calificaron aplicable. Resultados: 31% fue de 31-40 años, 41-50 años (26,7%), 18-30 años (22,9%); sexo femenino con 58,1% que masculino (41,9%); 46,7% fueron casados; 43,8% solteros; 52,9% con instrucción superior; 38,1% secundaria; 42,9% son empleado; 21% comerciante y 20% profesionales; 73,3% consumieron como tabletas, grageas o cápsulas. El 66,2% de medicamento consumido fue genérico. Sólo 19% sabe la dosis; 22,4% consumen C/12 horas; 16,2% C/8 horas y 14,3% C/24 h; 27,6% usan cada 1-2 días; 25,7% 3-4 días; 72,9% toman VO. Los AINE mas utilizados fueron: derivada de para-aminofenol 37,6%; del ácido arilacético 23,8%; pirazolonas 4,8%; ácido acético-acetamida 4,3% y coxibes 2,9%. El AINE más utilizado fue paracetamol (37,6%), naproxeno (14,3%) e ibuprofeno (9,5%); 48,6% fueron prescritos por el médico; 16,2% recomendado por otros profesionales de salud; 9% por Químico Farmacéutico y 8,6% por experiencia propia. El 41,9% obtiene en farmacias del MINSA; 30% en farmacias y boticas; 31,9% usan por cefalea; 15,2% dolor articular; 10,5% dolor de estómago. En 94,3% no presentaron ninguna reacción adversa; sólo 2,9% presentaron reacciones leve y moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).