Fondo de apoyo empresarial y rentabilidad de las MYPEs beneficiarias a través del CAC San Cristóbal de Huamanga, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo de analizar en qué medida el fondo de apoyo empresarial (FAE-Mype) contribuye a la rentabilidad de las Mypes beneficiarias a través de Cooperativa Ahorro y Crédito de San Cristóbal de Huamanga en el periodo 2021 durante la emergencia sanitaria generada po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6023 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | MYPE Rentabilidad económica Rentabilidad financiera Actividad económica Producción Cooperativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo de analizar en qué medida el fondo de apoyo empresarial (FAE-Mype) contribuye a la rentabilidad de las Mypes beneficiarias a través de Cooperativa Ahorro y Crédito de San Cristóbal de Huamanga en el periodo 2021 durante la emergencia sanitaria generada por la pandemia covid-19. Para ello se desarrolló una investigación aplicada, de alcance correlación explicativa y un diseño no experimental y a base a la información de 562 Mypes que tuvieron acceso al crédito financiero durante la emergencia sanitaria (361 beneficiarios de FAE-Mype y 201 no beneficiarios) se estimó un modelo de elección discreta Probit que permitió demostrar que el fondo apoyo empresarial contribuye de manera positiva y significativa a la rentabilidad de las Mypes beneficiarias a través de Cooperativa Ahorro y Crédito de San Cristóbal de Huamanga en el periodo 2021. Las empresas beneficiarias con FAE-Mype tienen una probabilidad promedio de 55% más que las Mypes no beneficiarios de mejorar la rentabilidad económica y 40% más, para incrementar la rentabilidad financiera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).