La morosidad y su impacto en la rentabilidad de la Cac Santa María Magdalena, período 2013 –2017
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada “LA MOROSIDAD Y SU IMPACTO EN LA RENTABILIDAD DE LA CAC SANTA MARÍA MAGDALENA, PERÍODO 2013 - 2017”, tiene como objeto determinar el impacto de la morosidad sobre la rentabilidad de la cooperativa; debido a que está expuesta a diversos riesgos, siendo los más relev...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3392 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3392 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Deuda Rentabilidad Cooperativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | La presente investigación titulada “LA MOROSIDAD Y SU IMPACTO EN LA RENTABILIDAD DE LA CAC SANTA MARÍA MAGDALENA, PERÍODO 2013 - 2017”, tiene como objeto determinar el impacto de la morosidad sobre la rentabilidad de la cooperativa; debido a que está expuesta a diversos riesgos, siendo los más relevantes el riesgo crediticio, liquidez, reputación, estratégico y operacional. La morosidad es uno de los indicadores más relevantes, que muestra el comportamiento del nivel de riesgo que se administra en la cartera de créditos vigente. En la Cooperativa la mora ha tenido un comportamiento variado teniendo como causa algunos factores externos e internos. Es así que al cierre del año 2017 la mora es de 8.49%, con una variación de 0.55% en relación al año anterior. Este riesgo es uno de los principales que enfrenta la Cooperativa, por ello ha ido utilizando para su identificación y prevención políticas crediticias, que le permitan ver el deterioro o mejoramiento de la cartera de colocaciones. Así mismo, se comprobó que la influencia del índice de morosidad afecta a los resultados de la cooperativa debido a que la colocación de los créditos crece, la recuperación de los mismos se hace difícil al existir el incumplimiento viii de pago por parte de los deudores, originando gastos a la cooperativa para poder recuperar el dinero invertido. Por ello, una buena admisión de créditos logrará generar una menor provisión por morosidad, una adecuada cartera con calidad es la que rentabiliza finalmente las operaciones de una entidad financiera. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).