Influencia del abonamiento orgánico y formas de manejo en la producción de arveja (Pisum sativum L.) en Canaán a 2750 msnm. Ayacucho.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo de evaluar el rendimiento en verde de distintas variedades de arveja utilizando diferentes niveles de gallinaza y el uso de tutores. El trabajo de investigación se ejecutó el Centro Experimental de Canaán, que pertenece a la Universidad Nacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2099 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilizante Estiércol Rendimiento Manejo de cultivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo de evaluar el rendimiento en verde de distintas variedades de arveja utilizando diferentes niveles de gallinaza y el uso de tutores. El trabajo de investigación se ejecutó el Centro Experimental de Canaán, que pertenece a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El diseño estadístico utilizado fue el Diseño Bloque Completamente Randomizado (DBCR) con arreglo factorial de 3 variedades (V) por 4 niveles (N) por 2 formas de manejo (M) con 3 repeticiones. Con la finalidad de determinar el nivel adecuado de gallinaza para el cultivo de arveja, la forma de manejo que garantice un adecuado rendimiento en el cultivo y el mérito económico. La siembra se realizó manualmente, colocando 3 semillas por golpe, en el costillar del surco, sobre suelo húmedo el 04 de diciembre del 2005. De acuerdo a los resultados y conclusiones Referente a los Factores de rendimiento total, tenemos que la variedad V1 (Alderman) con 13.6 tn.ha ̄ ¹ es la que mayor rendimiento obtuvo seguido de la variedad V2 (Usuy) que obtuvo 12 tn.ha ̄ ¹ de rendimiento total y la de menor rendimiento la variedad V3 (Blanca criolla) que obtuvo 9.3 tn.ha ̄ ¹ . En función al abonamiento otorgado, el nivel de abonamiento g2 (5 tn.ha ̄ ¹ de gallinaza) con 12 tn.ha ̄ ¹ es la que mayor rendimiento obtuvo. En función a la forma de manejo, el tratamiento con la forma de manejo M1 (con espaldar) con 11.8 tn.ha ̄ ¹ de rendimiento total es el de mayor rendimiento, Superior a la forma de manejo M2 (sin espaldar) que obtuvo un 11.5 tn.ha ̄ ¹ de rendimiento total. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).