"Abonamiento orgánico e inorgánico en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.), Canaán a 2,750 msnm. - Ayacucho"
Descripción del Articulo
        Con la finalidad de determinar los niveles de guano de islas y de abonamiento nitrogenado, que maximicen el rendimiento de maíz morado, se realizó la presente investigación en el Centro Experimental Canaán del INIA, los tratamientos se diseñaron utilizando el Diseño 03 de julio (D3J), para dos facto...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2012 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1000 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1925 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Abonamiento Guano de islas Fertilizante nitrogenado Maíz Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | 
| Sumario: | Con la finalidad de determinar los niveles de guano de islas y de abonamiento nitrogenado, que maximicen el rendimiento de maíz morado, se realizó la presente investigación en el Centro Experimental Canaán del INIA, los tratamientos se diseñaron utilizando el Diseño 03 de julio (D3J), para dos factores (guano de islas: desde 0 hasta 2000 kg.haˉ¹, abono nitrogenado: de 0 a 200 kg.haˉ¹); los tratamientos así diseñados se distribuyeron en el campo según el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA). Por los resultados, se concluye que: 1. La precocidad y el rendimiento de maíz son influenciados positivamente por los niveles crecientes de guano de islas y de nitrógeno; 2. Los niveles crecientes de nitrógeno influyen de manera más significativa que los niveles crecientes de guano de islas; 3. Con excepción del peso de coronta, el mayor efecto del Gl y del abono nitrogenado, se manifiesta cuando se combina el nivel medio de uno de estos factores con los niveles altos del otro factor; 4. la influencia del Gl y del abono nitrogenado, en el rendimiento de maíz obedece al modelo Y = 6.1182 + 0.4298X1 + 0.4146X2 - 0.0536X₁² + 0.1450X₂² - 0.0066X₁X₂. Sin embargo, con el modelo obtenido, no es posible determinar los niveles de Gl y nitrógeno, que maximicen el rendimiento de maíz. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            