"Abonamiento orgánico e inorgánico en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.), Canaán a 2,750 msnm. - Ayacucho"

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar los niveles de guano de islas y de abonamiento nitrogenado, que maximicen el rendimiento de maíz morado, se realizó la presente investigación en el Centro Experimental Canaán del INIA, los tratamientos se diseñaron utilizando el Diseño 03 de julio (D3J), para dos facto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arango Tenorio, Luis Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1000
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonamiento
Guano de islas
Fertilizante nitrogenado
Maíz
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_6fdcc333010f67b70fcc7f8046cfa94b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1000
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tineo Bermúdez, Alex LázaroArango Tenorio, Luis Mario2016-11-03T23:10:57Z2016-11-03T23:10:57Z2012TESIS AG926_Arahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1925Con la finalidad de determinar los niveles de guano de islas y de abonamiento nitrogenado, que maximicen el rendimiento de maíz morado, se realizó la presente investigación en el Centro Experimental Canaán del INIA, los tratamientos se diseñaron utilizando el Diseño 03 de julio (D3J), para dos factores (guano de islas: desde 0 hasta 2000 kg.haˉ¹, abono nitrogenado: de 0 a 200 kg.haˉ¹); los tratamientos así diseñados se distribuyeron en el campo según el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA). Por los resultados, se concluye que: 1. La precocidad y el rendimiento de maíz son influenciados positivamente por los niveles crecientes de guano de islas y de nitrógeno; 2. Los niveles crecientes de nitrógeno influyen de manera más significativa que los niveles crecientes de guano de islas; 3. Con excepción del peso de coronta, el mayor efecto del Gl y del abono nitrogenado, se manifiesta cuando se combina el nivel medio de uno de estos factores con los niveles altos del otro factor; 4. la influencia del Gl y del abono nitrogenado, en el rendimiento de maíz obedece al modelo Y = 6.1182 + 0.4298X1 + 0.4146X2 - 0.0536X₁² + 0.1450X₂² - 0.0066X₁X₂. Sin embargo, con el modelo obtenido, no es posible determinar los niveles de Gl y nitrógeno, que maximicen el rendimiento de maíz.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAbonamientoGuano de islasFertilizante nitrogenadoMaízRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Abonamiento orgánico e inorgánico en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.), Canaán a 2,750 msnm. - Ayacucho"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTesis MV118_Ora.pdfapplication/pdf1842004https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1eaf5253-bc86-4971-958b-7be9e473afad/downloadcebb84175392213f38934e11578cc97bMD51TEXTTesis MV118_Ora.pdf.txtTesis MV118_Ora.pdf.txtExtracted texttext/plain73950https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bef002c8-7cbc-4b94-8c5f-3f28521efd5d/download13fbf24382b7ccf43349463e7e54dce4MD53THUMBNAILTesis MV118_Ora.pdf.jpgTesis MV118_Ora.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4111https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/197f1b42-04be-4463-99eb-0976716c2647/download3d8f1e9d2e0161635a1463852093068eMD54UNSCH/1000oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/10002024-06-02 15:25:31.476https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Abonamiento orgánico e inorgánico en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.), Canaán a 2,750 msnm. - Ayacucho"
title "Abonamiento orgánico e inorgánico en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.), Canaán a 2,750 msnm. - Ayacucho"
spellingShingle "Abonamiento orgánico e inorgánico en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.), Canaán a 2,750 msnm. - Ayacucho"
Arango Tenorio, Luis Mario
Abonamiento
Guano de islas
Fertilizante nitrogenado
Maíz
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short "Abonamiento orgánico e inorgánico en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.), Canaán a 2,750 msnm. - Ayacucho"
title_full "Abonamiento orgánico e inorgánico en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.), Canaán a 2,750 msnm. - Ayacucho"
title_fullStr "Abonamiento orgánico e inorgánico en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.), Canaán a 2,750 msnm. - Ayacucho"
title_full_unstemmed "Abonamiento orgánico e inorgánico en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.), Canaán a 2,750 msnm. - Ayacucho"
title_sort "Abonamiento orgánico e inorgánico en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.), Canaán a 2,750 msnm. - Ayacucho"
author Arango Tenorio, Luis Mario
author_facet Arango Tenorio, Luis Mario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tineo Bermúdez, Alex Lázaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Arango Tenorio, Luis Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abonamiento
Guano de islas
Fertilizante nitrogenado
Maíz
Rendimiento
topic Abonamiento
Guano de islas
Fertilizante nitrogenado
Maíz
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Con la finalidad de determinar los niveles de guano de islas y de abonamiento nitrogenado, que maximicen el rendimiento de maíz morado, se realizó la presente investigación en el Centro Experimental Canaán del INIA, los tratamientos se diseñaron utilizando el Diseño 03 de julio (D3J), para dos factores (guano de islas: desde 0 hasta 2000 kg.haˉ¹, abono nitrogenado: de 0 a 200 kg.haˉ¹); los tratamientos así diseñados se distribuyeron en el campo según el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA). Por los resultados, se concluye que: 1. La precocidad y el rendimiento de maíz son influenciados positivamente por los niveles crecientes de guano de islas y de nitrógeno; 2. Los niveles crecientes de nitrógeno influyen de manera más significativa que los niveles crecientes de guano de islas; 3. Con excepción del peso de coronta, el mayor efecto del Gl y del abono nitrogenado, se manifiesta cuando se combina el nivel medio de uno de estos factores con los niveles altos del otro factor; 4. la influencia del Gl y del abono nitrogenado, en el rendimiento de maíz obedece al modelo Y = 6.1182 + 0.4298X1 + 0.4146X2 - 0.0536X₁² + 0.1450X₂² - 0.0066X₁X₂. Sin embargo, con el modelo obtenido, no es posible determinar los niveles de Gl y nitrógeno, que maximicen el rendimiento de maíz.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:10:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:10:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG926_Ara
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1925
identifier_str_mv TESIS AG926_Ara
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1925
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1eaf5253-bc86-4971-958b-7be9e473afad/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bef002c8-7cbc-4b94-8c5f-3f28521efd5d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/197f1b42-04be-4463-99eb-0976716c2647/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cebb84175392213f38934e11578cc97b
13fbf24382b7ccf43349463e7e54dce4
3d8f1e9d2e0161635a1463852093068e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060180510081024
score 13.921166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).