Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico de depresión moderada

Descripción del Articulo

En este caso clínico se realiza en consultorio psicológico del servicio de psicología de la Municipalidad Provincial De Islay, mediante la elaboración de una anamnesis en profundidad, de paciente de 58 años, con una capacidad intelectual igual al Término Medio o Normal Promedio, no presenta indicado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chicaña Quisuta, Nieves Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5789
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caso clínico
Diagnóstico
Depresión moderada
Exámen Mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En este caso clínico se realiza en consultorio psicológico del servicio de psicología de la Municipalidad Provincial De Islay, mediante la elaboración de una anamnesis en profundidad, de paciente de 58 años, con una capacidad intelectual igual al Término Medio o Normal Promedio, no presenta indicador alguno que sugiera la posibilidad de lesión cerebral. Persona introvertida, presencia de labilidad emocional, inseguridad, anhedonia , sentimientos de inferioridad, se le dificultad para enfrentar una nueva tarea por su autoestima baja, disconformidad con su aspecto físico; pesimismo, y bajo nivel de tolerancia a la frustración. Para el proceso clínico de evaluación y diagnóstico se aplicaron pruebas psicométricas como; la escala para la depresión de ZUNG, que evalúa depresión, Test de Matrices Progresivas Raiven -Escala General, para determinar su capacidad intelectual, Inventario Multifásico de Personalidad Mini Mult (Versión abreviada ) para evaluar aspectos de la personalidad y el Cuestionario de Esquemas Desadaptativos Tempranos. Como resultado del proceso de evaluación se le diagnostica episodio depresivo moderado, y se le brinda psicoterapia racional emotiva y cognitiva conductual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).