Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico: Depresión moderada
Descripción del Articulo
En el Perú, el 76% de víctimas de violación sexual está conformado por menores de edad, según un estudio realizado por el programa de Investigación Criminológicas y Análisis Prospectivo del Ministerio Público, que abarca el periodo del 2013-2017, pero el número de casos que no se reporta es aún mayo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9199 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abuso sexual Depresión moderada Estrés postraumático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En el Perú, el 76% de víctimas de violación sexual está conformado por menores de edad, según un estudio realizado por el programa de Investigación Criminológicas y Análisis Prospectivo del Ministerio Público, que abarca el periodo del 2013-2017, pero el número de casos que no se reporta es aún mayor, ya que los niños/as tienen miedo de decirle a alguien lo que les pasó y el proceso legal para validar un episodio es difícil. El problema debe ser identificado, debe de ponerse fin al abuso y la victima debe de recibir ayuda profesional. El daño emocional y psicológico a largo plazo debido al abuso sexual puede ser devastador para el niño/a. El abuso sexual a los niños/as puede ocurrir en la familia, a manos de un padre/madre, un padrastro, tío u otro pariente como es el caso que presento. Paciente de 26 años víctima de abuso sexual a los 10 años por parte de su tío, presenta dolores de cabeza hace 3 semanas aproximadamente, estos dolores se manifiestan como “punzadas” o siente que le “comprimen la cabeza”, en ocasiones es de gran intensidad y en la mayoría de veces son dolores leves, lo que ha afectado la concentración en sus estudios, dejando por unos meses la universidad, también refiere presentar “recuerdos que marcaron su infancia”, a su vez acompañado de sentimientos de tristeza, llanto frecuente, le es difícil establecer relaciones con las demás personas, prefiere estar encerrada en su habitación, evita hablar de lo que le sucede con sus padres. Historia Psicológica, Anamnesis Examen Mental Informe Psicométrico para determinar el diagnóstico, elaboración del plan psicoterapéutico y su intervención respectiva. Como resultado del trabajo se encontró que la paciente presenta un diagnóstico de depresión moderada asociado a un Estrés Postraumático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).