Comportamiento de tres hibridos en cebolla (allium cepa L.) con tres tamaños de bulbillos en zona Arida

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo entre los meses de febrero y junio de 2013, en la irrigación Majes, Sección B-1, Tercer ramal, Parcela 97; ubicado a 16º 19’ Latitud Sur y 72º 13’ Longitud Oeste, a una altitud de 1440 m.s.n.m. (distrito de Majes, provincia de Caylloma). Se trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Salas, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6429
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bulbillos
Híbridos de cebolla
Rendimientos comerciales
Cultivo de cebolla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_ffd8c40e4ac026c0fe9c4a9b1bc23edc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6429
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento de tres hibridos en cebolla (allium cepa L.) con tres tamaños de bulbillos en zona Arida
title Comportamiento de tres hibridos en cebolla (allium cepa L.) con tres tamaños de bulbillos en zona Arida
spellingShingle Comportamiento de tres hibridos en cebolla (allium cepa L.) con tres tamaños de bulbillos en zona Arida
Vasquez Salas, Ronald
Bulbillos
Híbridos de cebolla
Rendimientos comerciales
Cultivo de cebolla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Comportamiento de tres hibridos en cebolla (allium cepa L.) con tres tamaños de bulbillos en zona Arida
title_full Comportamiento de tres hibridos en cebolla (allium cepa L.) con tres tamaños de bulbillos en zona Arida
title_fullStr Comportamiento de tres hibridos en cebolla (allium cepa L.) con tres tamaños de bulbillos en zona Arida
title_full_unstemmed Comportamiento de tres hibridos en cebolla (allium cepa L.) con tres tamaños de bulbillos en zona Arida
title_sort Comportamiento de tres hibridos en cebolla (allium cepa L.) con tres tamaños de bulbillos en zona Arida
author Vasquez Salas, Ronald
author_facet Vasquez Salas, Ronald
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anculle Arenas, Lazaro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Salas, Ronald
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bulbillos
Híbridos de cebolla
Rendimientos comerciales
Cultivo de cebolla
topic Bulbillos
Híbridos de cebolla
Rendimientos comerciales
Cultivo de cebolla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se llevó a cabo entre los meses de febrero y junio de 2013, en la irrigación Majes, Sección B-1, Tercer ramal, Parcela 97; ubicado a 16º 19’ Latitud Sur y 72º 13’ Longitud Oeste, a una altitud de 1440 m.s.n.m. (distrito de Majes, provincia de Caylloma). Se trabajó con nueve tratamientos en los cuales se evaluaron los híbridos de Sivan, Pantera Rosa y Sevillana con sus respectivos tamaños de bulbillos de 1,5 a 2 cm; 2 a 2,5 cm y 2,5 a 3 cm de diámetro ecuatorial. Los objetivos fueron determinar el mejor híbrido y tamaño adecuado para la producción de cebolla así como la mejor combinación entre estos factores. El diseño estadístico empleado fue el de Bloques Completos al Azar con Arreglo Factorial 3x2, con 2 factores (híbrido e tamaño de bulbillo), con tres niveles cada uno y un total de 9 tratamientos, se efectuó análisis de varianza y prueba de Duncan con nivel p=0,05. Durante el desarrollo de los híbridos se evaluaron variables como brotamiento donde Sivan y Pantera Rosa (1,5 -2 cm) obtuvieron los mejores porcentajes con 98,33%, en número de hojas el mejor tratamiento fue Pantera Rosa (1,5-2 cm) con 8,53 hojas/planta, en altura de parte aérea Sivan (2-2,5 cm) fue el mejor tratamiento con 76,4 cm, en diámetro de bulbo el mejor tratamiento fue Sivan (1,5-2 cm) con 6,6 cm, en rendimiento de peso fresco total Sivan (2-2,5cm) fue el mejor tratamiento con 110.40 t ha-1, en porcentaje de bulbos partidos el mejor tratamiento fue Sevillana (1,5-2 cm) con 12,37%, en número de plantas cosechadas el mejor tratamiento fue Sivan (2-2,5 cm) con 386944 plantas t ha-1, número de bulbos enteros el mejor tratamiento fue Sevillana (1,5-2 cm) con 335000 bulbos ha-1. , número de bulbos partidos el mejor tratamiento fue Sevillana (1,-2 cm) con 46667 bulbos t ha-1, rendimiento de bulbos enteros el mejor tratamiento fue Sivan (1,5-2cm) con 79.72 t ha-1, en peso promedio de bulbos Sivan (1,5-2 cm) logro el mayor peso con 0,24 kg/bulbo, en porcentaje de materia seca el mejor tratamiento fue Pantera Rosa (1,5-2 cm) con 10,92% y el tratamiento que tiene mejor rentabilidad es Sivan (1,5-2cm) con 65,4%. Para el factor híbridos, se halló que el rendimiento comercial de Sivan, Pantera Rosa y Sevillana fue 100,44; 90,45 y 64,46 t ha-1 respectivamente; y sus rendimientos de primera fueron 71,51; 62,94 y 47,84 t ha-1 respectivamente, siendo los dos primeros los mejores híbridos con diferencia estadística significativa respecto del tercero. En cuanto al factor tamaños de bulbillo de (1,5 a 2 cm; 2 a 2,5 cm; 2,5 a 3 cm), los rendimientos comerciales fueron 83,65; 76,27 y 63,09 t ha-1 respectivamente; y sus rendimientos de primera fueron 66,71; 58,92 y 56,67 t ha-1, sin diferencias estadística significativas entre ellos. Para la combinación de factores no se encontraron significancia estadística; sin embargo, el mejor híbrido (Sivan) combinado con los tamaños de bulbillo de 2 a 2,5 cm y 2,5 a 3 cm lograron los mayores rendimientos comerciales con 102,33 t ha-1 y 100,59 t ha-1 respectivamente y los mejores rendimientos de primera se lograron con el mismo hibrido pero con los tamaños de bulbillo de 1,5 a 2 cm y 2 a 2,5 cm con rendimientos de 81,32 t ha-1 y 74,78 t ha-1 respectivamente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-20T14:37:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-20T14:37:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6429
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6429
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89bb07ee-a1b5-45b0-901d-90f2c8b05813/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/effe2cd6-df98-40af-97e6-b72b1fc6160c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fa28e905a9aebd17337089b0b0f8198
b2db9985fc658e183122b46ad64d19c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762869926199296
spelling Anculle Arenas, Lazaro AlbertoVasquez Salas, Ronald2018-08-20T14:37:06Z2018-08-20T14:37:06Z2018El presente trabajo de investigación se llevó a cabo entre los meses de febrero y junio de 2013, en la irrigación Majes, Sección B-1, Tercer ramal, Parcela 97; ubicado a 16º 19’ Latitud Sur y 72º 13’ Longitud Oeste, a una altitud de 1440 m.s.n.m. (distrito de Majes, provincia de Caylloma). Se trabajó con nueve tratamientos en los cuales se evaluaron los híbridos de Sivan, Pantera Rosa y Sevillana con sus respectivos tamaños de bulbillos de 1,5 a 2 cm; 2 a 2,5 cm y 2,5 a 3 cm de diámetro ecuatorial. Los objetivos fueron determinar el mejor híbrido y tamaño adecuado para la producción de cebolla así como la mejor combinación entre estos factores. El diseño estadístico empleado fue el de Bloques Completos al Azar con Arreglo Factorial 3x2, con 2 factores (híbrido e tamaño de bulbillo), con tres niveles cada uno y un total de 9 tratamientos, se efectuó análisis de varianza y prueba de Duncan con nivel p=0,05. Durante el desarrollo de los híbridos se evaluaron variables como brotamiento donde Sivan y Pantera Rosa (1,5 -2 cm) obtuvieron los mejores porcentajes con 98,33%, en número de hojas el mejor tratamiento fue Pantera Rosa (1,5-2 cm) con 8,53 hojas/planta, en altura de parte aérea Sivan (2-2,5 cm) fue el mejor tratamiento con 76,4 cm, en diámetro de bulbo el mejor tratamiento fue Sivan (1,5-2 cm) con 6,6 cm, en rendimiento de peso fresco total Sivan (2-2,5cm) fue el mejor tratamiento con 110.40 t ha-1, en porcentaje de bulbos partidos el mejor tratamiento fue Sevillana (1,5-2 cm) con 12,37%, en número de plantas cosechadas el mejor tratamiento fue Sivan (2-2,5 cm) con 386944 plantas t ha-1, número de bulbos enteros el mejor tratamiento fue Sevillana (1,5-2 cm) con 335000 bulbos ha-1. , número de bulbos partidos el mejor tratamiento fue Sevillana (1,-2 cm) con 46667 bulbos t ha-1, rendimiento de bulbos enteros el mejor tratamiento fue Sivan (1,5-2cm) con 79.72 t ha-1, en peso promedio de bulbos Sivan (1,5-2 cm) logro el mayor peso con 0,24 kg/bulbo, en porcentaje de materia seca el mejor tratamiento fue Pantera Rosa (1,5-2 cm) con 10,92% y el tratamiento que tiene mejor rentabilidad es Sivan (1,5-2cm) con 65,4%. Para el factor híbridos, se halló que el rendimiento comercial de Sivan, Pantera Rosa y Sevillana fue 100,44; 90,45 y 64,46 t ha-1 respectivamente; y sus rendimientos de primera fueron 71,51; 62,94 y 47,84 t ha-1 respectivamente, siendo los dos primeros los mejores híbridos con diferencia estadística significativa respecto del tercero. En cuanto al factor tamaños de bulbillo de (1,5 a 2 cm; 2 a 2,5 cm; 2,5 a 3 cm), los rendimientos comerciales fueron 83,65; 76,27 y 63,09 t ha-1 respectivamente; y sus rendimientos de primera fueron 66,71; 58,92 y 56,67 t ha-1, sin diferencias estadística significativas entre ellos. Para la combinación de factores no se encontraron significancia estadística; sin embargo, el mejor híbrido (Sivan) combinado con los tamaños de bulbillo de 2 a 2,5 cm y 2,5 a 3 cm lograron los mayores rendimientos comerciales con 102,33 t ha-1 y 100,59 t ha-1 respectivamente y los mejores rendimientos de primera se lograron con el mismo hibrido pero con los tamaños de bulbillo de 1,5 a 2 cm y 2 a 2,5 cm con rendimientos de 81,32 t ha-1 y 74,78 t ha-1 respectivamente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6429spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABulbillosHíbridos de cebollaRendimientos comercialesCultivo de cebollahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comportamiento de tres hibridos en cebolla (allium cepa L.) con tres tamaños de bulbillos en zona Aridainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29563886https://orcid.org/0000-0003-4336-1116811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTitulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGvasar.pdfapplication/pdf2699469https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89bb07ee-a1b5-45b0-901d-90f2c8b05813/download1fa28e905a9aebd17337089b0b0f8198MD51TEXTAGvasar.pdf.txtAGvasar.pdf.txtExtracted texttext/plain249488https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/effe2cd6-df98-40af-97e6-b72b1fc6160c/downloadb2db9985fc658e183122b46ad64d19c9MD52UNSA/6429oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/64292022-12-05 21:07:43.681http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).