Relación entre el nivel de conocimiento sobre alimentación saludable y conductas alimentarias en la población de 20 a 59 años durante la pandemia COVID-19, en la provincia de Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre alimentación saludable y conductas alimentarias en la población de 20 a 59 años durante la pandemia COVID-19, en la provincia de Arequipa, 2021. La investigación es de enfoque cuantitativo con un alca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arivilca Poma, Yvanne Liris, Porras Toledo, Karla Kimberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14500
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación saludable
conductas alimentarias
COVID-19
jóvenes
adultos jóvenes
adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre alimentación saludable y conductas alimentarias en la población de 20 a 59 años durante la pandemia COVID-19, en la provincia de Arequipa, 2021. La investigación es de enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo y correlacional causal, no experimental de corte transeccional, la población estuvo conformada por 697 536 ciudadanos y la muestra estuvo conformada por 384 personas de 20 a 59 años la cual fue elegida a través un muestreo por racimos, para la recolección de datos se realizaron dos encuestas validadas, una para el nivel de conocimiento sobre alimentación saludable y la otra para conductas alimentarias, las cuales fueron enviadas por Facebook, WhatsApp y distribuidas en lugares estratégicos. Los resultados muestran que el 52.6% presentan altos niveles de conocimiento en alimentación saludable, el 40.4% tienen un nivel mediano y el 7.0% presentan un bajo nivel, mientras que las conductas alimentarias fueron parcialmente inadecuadas en 41.7%, en 35.9% son inadecuadas, y solo en 22.4% son adecuadas. Además, se evidencia que los conocimientos disminuyen con la edad, mientras que las conductas alimentarias van mejorando. Se concluye que no existe relación entre las variables, nivel de conocimiento en alimentación saludable y conductas alimentarias en la población de 20 a 59 años de Arequipa, a través del coeficiente de correlación de Spearman p>0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).