Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretos

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada: “Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretos”, contempló un estudio académico donde, se desarrolló el análisis empleando el método de elementos discretos en el chute y el Hopper de la chancadora cónica; dicho estudio perm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Arceda, Victor Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7782
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elemento discreto
Chutes
Chancadora cónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNSA_ff9ee3432325bfa68bb27d2655b1c1e4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7782
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sanga Quiroz, Celso AntonioMachaca Arceda, Victor Alexander2019-01-21T15:38:07Z2019-01-21T15:38:07Z2018La presente tesis, titulada: “Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretos”, contempló un estudio académico donde, se desarrolló el análisis empleando el método de elementos discretos en el chute y el Hopper de la chancadora cónica; dicho estudio permitirá predecir el comportamiento mecánico de las partículas, con base a la mecánica vectorial, la cual analiza las partículas y sólidos en el espacio. En la actualidad existe muchos softwares que pueden modelar este proceso, pero el que destaca en forma clara es el EDEM. El mismo que lo emplearemos en su versión académica. En el proceso de transporte se produce impacto de material pedregoso que contiene el mineral al almacenarlo, lo cual produce desgaste excesivo en los elementos que intervienen. Por lo tanto la finalidad de la presente tesis es al presentarse actualmente un desgaste excesivo en la chancadora primaria reducir dicho desgaste con el diseño de un chute que deposite el material de manera más uniforme, así como reducir la velocidad de impacto.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7782spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAElemento discretoChutesChancadora cónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU713046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero MecánicoTEXTMCmaarva.pdf.txtMCmaarva.pdf.txtExtracted texttext/plain111691https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09c47433-964e-4745-857e-51cb66f87fce/download7920d1e9cb3ca9cdc3780bfa33c85dfeMD52ORIGINALMCmaarva.pdfMCmaarva.pdfapplication/pdf6921914https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ded238f9-0ada-4e6f-add4-45e5cfa5706e/download47dc2c7926264cebc27941b8f28722b5MD53UNSA/7782oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77822022-12-13 00:38:20.596http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretos
title Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretos
spellingShingle Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretos
Machaca Arceda, Victor Alexander
Elemento discreto
Chutes
Chancadora cónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretos
title_full Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretos
title_fullStr Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretos
title_full_unstemmed Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretos
title_sort Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretos
author Machaca Arceda, Victor Alexander
author_facet Machaca Arceda, Victor Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sanga Quiroz, Celso Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Machaca Arceda, Victor Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Elemento discreto
Chutes
Chancadora cónica
topic Elemento discreto
Chutes
Chancadora cónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La presente tesis, titulada: “Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretos”, contempló un estudio académico donde, se desarrolló el análisis empleando el método de elementos discretos en el chute y el Hopper de la chancadora cónica; dicho estudio permitirá predecir el comportamiento mecánico de las partículas, con base a la mecánica vectorial, la cual analiza las partículas y sólidos en el espacio. En la actualidad existe muchos softwares que pueden modelar este proceso, pero el que destaca en forma clara es el EDEM. El mismo que lo emplearemos en su versión académica. En el proceso de transporte se produce impacto de material pedregoso que contiene el mineral al almacenarlo, lo cual produce desgaste excesivo en los elementos que intervienen. Por lo tanto la finalidad de la presente tesis es al presentarse actualmente un desgaste excesivo en la chancadora primaria reducir dicho desgaste con el diseño de un chute que deposite el material de manera más uniforme, así como reducir la velocidad de impacto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-21T15:38:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-21T15:38:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7782
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7782
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09c47433-964e-4745-857e-51cb66f87fce/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ded238f9-0ada-4e6f-add4-45e5cfa5706e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7920d1e9cb3ca9cdc3780bfa33c85dfe
47dc2c7926264cebc27941b8f28722b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762876824780800
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).