Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretos
Descripción del Articulo
La presente tesis, titulada: “Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretos”, contempló un estudio académico donde, se desarrolló el análisis empleando el método de elementos discretos en el chute y el Hopper de la chancadora cónica; dicho estudio perm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7782 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elemento discreto Chutes Chancadora cónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente tesis, titulada: “Analisis y diseño de un chute de 189 TMH para mineria usando el metodo de elementos discretos”, contempló un estudio académico donde, se desarrolló el análisis empleando el método de elementos discretos en el chute y el Hopper de la chancadora cónica; dicho estudio permitirá predecir el comportamiento mecánico de las partículas, con base a la mecánica vectorial, la cual analiza las partículas y sólidos en el espacio. En la actualidad existe muchos softwares que pueden modelar este proceso, pero el que destaca en forma clara es el EDEM. El mismo que lo emplearemos en su versión académica. En el proceso de transporte se produce impacto de material pedregoso que contiene el mineral al almacenarlo, lo cual produce desgaste excesivo en los elementos que intervienen. Por lo tanto la finalidad de la presente tesis es al presentarse actualmente un desgaste excesivo en la chancadora primaria reducir dicho desgaste con el diseño de un chute que deposite el material de manera más uniforme, así como reducir la velocidad de impacto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).