Correlación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social en Universidades de Lima Metropolitana en el año 2016

Descripción del Articulo

La investigación realizada es de tipo Pura o básica, el nivel es Correlacional, porque mide el grado de relación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social. Corresponde al diseño no experimental. La población está conformada por 3897 becarios del Programa Beca 18 que se encuentran estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Sueros, Yuli Victoria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2977
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Beca 18
Inclusión Social
Educación Superior Universitaria
Exclusión Social
Desigualdad
Equidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSA_ff9193e5161696b074c25be398784b62
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2977
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Calderon Nuñez, LiliaRodríguez Sueros, Yuli Victoria2017-10-11T15:35:38Z2017-10-11T15:35:38Z2017La investigación realizada es de tipo Pura o básica, el nivel es Correlacional, porque mide el grado de relación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social. Corresponde al diseño no experimental. La población está conformada por 3897 becarios del Programa Beca 18 que se encuentran estudiando en Lima Metropolitana y la muestra es de 187 becarios. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de satisfacción de los becarios sobre la relación entre la gestión del Programa Beca 18 y la inclusión social en la Educación Superior Universitaria. El objetivo es correlacionar la gestión del Programa Beca 18 y la inclusión social en la Educación Superior Universitaria, y la hipótesis sostiene que: existe una correlación directa entre la gestión del Programa Beca 18 y la inclusión social en la Educación Superior Universitaria. Los resultados más significativos son: un 52% de los becarios manifiesta encontrarse satisfecho con la accesibilidad a las becas del programa Beca 18 porque permite la equidad en la Educación Superior Universitaria; un 55% sostienen estar muy satisfecho con el acompañamiento psicológico y pedagógico brindados por el programa beca 18; en relación a la apreciación general del Programa Beca 18 el 62% se encuentra en el nivel de satisfecho y el 75% de los becarios se encuentran totalmente satisfecho con el otorgamiento de becas por el programa Beca 18 a jóvenes en condición de pobre y extrema pobreza y con alto rendimiento académico; el 63% de los becarios se encuentra satisfecho en referencia a la información y orientación necesaria por parte del Programa Beca 18, por ser una alternativa importante para la lucha contra las limitaciones en el acceso a la Educación Superior Universitaria. La correlación entre Gestión del Programa Beca 18 e inclusión social es positiva fuerte, convirtiéndose el Programa Beca 18 en una estrategia de gestión en la promoción de la juventud que no cuenta con los medios necesarios para acceder a la Educación Superior Universitaria.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2977spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrograma Beca 18Inclusión SocialEducación Superior UniversitariaExclusión SocialDesigualdadEquidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Correlación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social en Universidades de Lima Metropolitana en el año 2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesDoctoradoDoctor en Ciencias SocialesORIGINALHSDrosuyv.pdfapplication/pdf1766141https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f00ea395-be12-45e6-bd38-d68926c1cc74/download7f49bc010b8e9059402f4a80329495eaMD51TEXTHSDrosuyv.pdf.txtHSDrosuyv.pdf.txtExtracted texttext/plain201473https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6b32772-6b30-4af7-91b9-cb71c09f287e/downloadbaaf21b0ce54e932fee6093b06c13259MD52UNSA/2977oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29772022-06-05 22:12:01.328http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Correlación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social en Universidades de Lima Metropolitana en el año 2016
title Correlación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social en Universidades de Lima Metropolitana en el año 2016
spellingShingle Correlación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social en Universidades de Lima Metropolitana en el año 2016
Rodríguez Sueros, Yuli Victoria
Programa Beca 18
Inclusión Social
Educación Superior Universitaria
Exclusión Social
Desigualdad
Equidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Correlación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social en Universidades de Lima Metropolitana en el año 2016
title_full Correlación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social en Universidades de Lima Metropolitana en el año 2016
title_fullStr Correlación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social en Universidades de Lima Metropolitana en el año 2016
title_full_unstemmed Correlación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social en Universidades de Lima Metropolitana en el año 2016
title_sort Correlación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social en Universidades de Lima Metropolitana en el año 2016
author Rodríguez Sueros, Yuli Victoria
author_facet Rodríguez Sueros, Yuli Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderon Nuñez, Lilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Sueros, Yuli Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa Beca 18
Inclusión Social
Educación Superior Universitaria
Exclusión Social
Desigualdad
Equidad
topic Programa Beca 18
Inclusión Social
Educación Superior Universitaria
Exclusión Social
Desigualdad
Equidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description La investigación realizada es de tipo Pura o básica, el nivel es Correlacional, porque mide el grado de relación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social. Corresponde al diseño no experimental. La población está conformada por 3897 becarios del Programa Beca 18 que se encuentran estudiando en Lima Metropolitana y la muestra es de 187 becarios. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de satisfacción de los becarios sobre la relación entre la gestión del Programa Beca 18 y la inclusión social en la Educación Superior Universitaria. El objetivo es correlacionar la gestión del Programa Beca 18 y la inclusión social en la Educación Superior Universitaria, y la hipótesis sostiene que: existe una correlación directa entre la gestión del Programa Beca 18 y la inclusión social en la Educación Superior Universitaria. Los resultados más significativos son: un 52% de los becarios manifiesta encontrarse satisfecho con la accesibilidad a las becas del programa Beca 18 porque permite la equidad en la Educación Superior Universitaria; un 55% sostienen estar muy satisfecho con el acompañamiento psicológico y pedagógico brindados por el programa beca 18; en relación a la apreciación general del Programa Beca 18 el 62% se encuentra en el nivel de satisfecho y el 75% de los becarios se encuentran totalmente satisfecho con el otorgamiento de becas por el programa Beca 18 a jóvenes en condición de pobre y extrema pobreza y con alto rendimiento académico; el 63% de los becarios se encuentra satisfecho en referencia a la información y orientación necesaria por parte del Programa Beca 18, por ser una alternativa importante para la lucha contra las limitaciones en el acceso a la Educación Superior Universitaria. La correlación entre Gestión del Programa Beca 18 e inclusión social es positiva fuerte, convirtiéndose el Programa Beca 18 en una estrategia de gestión en la promoción de la juventud que no cuenta con los medios necesarios para acceder a la Educación Superior Universitaria.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-11T15:35:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-11T15:35:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2977
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2977
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f00ea395-be12-45e6-bd38-d68926c1cc74/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e6b32772-6b30-4af7-91b9-cb71c09f287e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f49bc010b8e9059402f4a80329495ea
baaf21b0ce54e932fee6093b06c13259
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762786476326912
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).