Correlación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social en Universidades de Lima Metropolitana en el año 2016
Descripción del Articulo
La investigación realizada es de tipo Pura o básica, el nivel es Correlacional, porque mide el grado de relación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social. Corresponde al diseño no experimental. La población está conformada por 3897 becarios del Programa Beca 18 que se encuentran estudia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2977 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Beca 18 Inclusión Social Educación Superior Universitaria Exclusión Social Desigualdad Equidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | La investigación realizada es de tipo Pura o básica, el nivel es Correlacional, porque mide el grado de relación entre gestión del programa beca 18 e inclusión social. Corresponde al diseño no experimental. La población está conformada por 3897 becarios del Programa Beca 18 que se encuentran estudiando en Lima Metropolitana y la muestra es de 187 becarios. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de satisfacción de los becarios sobre la relación entre la gestión del Programa Beca 18 y la inclusión social en la Educación Superior Universitaria. El objetivo es correlacionar la gestión del Programa Beca 18 y la inclusión social en la Educación Superior Universitaria, y la hipótesis sostiene que: existe una correlación directa entre la gestión del Programa Beca 18 y la inclusión social en la Educación Superior Universitaria. Los resultados más significativos son: un 52% de los becarios manifiesta encontrarse satisfecho con la accesibilidad a las becas del programa Beca 18 porque permite la equidad en la Educación Superior Universitaria; un 55% sostienen estar muy satisfecho con el acompañamiento psicológico y pedagógico brindados por el programa beca 18; en relación a la apreciación general del Programa Beca 18 el 62% se encuentra en el nivel de satisfecho y el 75% de los becarios se encuentran totalmente satisfecho con el otorgamiento de becas por el programa Beca 18 a jóvenes en condición de pobre y extrema pobreza y con alto rendimiento académico; el 63% de los becarios se encuentra satisfecho en referencia a la información y orientación necesaria por parte del Programa Beca 18, por ser una alternativa importante para la lucha contra las limitaciones en el acceso a la Educación Superior Universitaria. La correlación entre Gestión del Programa Beca 18 e inclusión social es positiva fuerte, convirtiéndose el Programa Beca 18 en una estrategia de gestión en la promoción de la juventud que no cuenta con los medios necesarios para acceder a la Educación Superior Universitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).