Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos
Descripción del Articulo
Se presentan dos trabajos de experiencia profesional: En la empresa EDNTUP, se realizo la comparación de ejecución de dos sistemas de Construcción, Uno de ellos el llamado de Material Noble, que utiliza Cemento, Agregados, Agua y Fierro, básicamente en las estructuras; y el llamado de Construcción e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8922 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diferenciación Adaptación Retroalimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Se presentan dos trabajos de experiencia profesional: En la empresa EDNTUP, se realizo la comparación de ejecución de dos sistemas de Construcción, Uno de ellos el llamado de Material Noble, que utiliza Cemento, Agregados, Agua y Fierro, básicamente en las estructuras; y el llamado de Construcción en Seco (Drywall), que utiliza una estructura de Parantes y Rieles metálicos, y paneles de Fibrocemento o Yeso como recubrimiento. El Objetivo era obtener valores de costos y tiempos de ejecución reales, en base a mediciones y observaciones de los mismos en proceso, con el fin de determinar la aplicación adecuada de cada uno en las obras. El Segundo trabajo, en la empresa Grupo Los Andes diseño y Construcción, se buscaba lograr un mejor nivel de coordinación y trabajo grupal, entre las diversas áreas de la Empresa, básicamente los departamentos de Proyectos, Administración y Obra, donde el uso de un formato incompleto, un plano sin detalles o un mal requerimiento, o presentación de este fuera de tiempo pueden generar pérdidas significativas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).