Exportación Completada — 

Relación entre alexitimia y trastorno de estrés postraumático en internos de medicina del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

Resumen El trastorno de estrés postraumático y la alexitimia son condiciones psicológicas que pueden afectar significativamente el bienestar de los internos de medicina. Comprender su relación es crucial para diseñar intervenciones que mejoren la salud mental de esta población vulnerable y optimicen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arizabal Arteta, Dannine Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alexitimia
Trastorno de Estrés Postraumático
Internos de Medicina.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Resumen El trastorno de estrés postraumático y la alexitimia son condiciones psicológicas que pueden afectar significativamente el bienestar de los internos de medicina. Comprender su relación es crucial para diseñar intervenciones que mejoren la salud mental de esta población vulnerable y optimicen su desempeño profesional. Objetivo: Determinar la relación entre la alexitimia y trastorno de estrés postraumático en internos de medicina del Hospital Honorio Delgado Espinoza en Arequipa, durante el año 2024. Metodología: Se utilizó un diseño correlacional, no experimental, de corte transversal, con una muestra de 116 internos evaluados mediante la Escala de Alexitimia de Toronto (TAS-20) y el Cuestionario de Estrés Postraumático (PCL-5). Los datos se analizaron mediante estadísticas descriptivas y correlacionales no paramétricas, utilizando Rho de Spearman en SPSS. Resultados: Se encontró una correlación significativa positiva de intensidad media entre los niveles de alexitimia y la severidad del trastorno de estrés postraumático en los participantes (Rho = 0,520), con un valor de (p < 0,05), indicando que los internos con mayores niveles de alexitimia presentaron una mayor prevalencia de síntomas de trastorno de estrés postraumático. Asimismo, todas las dimensiones de la alexitimia tuvieron relaciones significativas con el trastorno de estrés postraumático (p < 0,05). Conclusión: Se determinó una relación significativa positiva de intensidad media entre la alexitimia y el trastorno de estrés postraumático en los internos de medicina (Rho =0,520, p = 0,000). Este hallazgo sugiere que a mayor nivel de alexitimia, también se observa un aumento en la presencia de síntomas de trastorno de estrés postraumático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).