Percepción de los pobladores acerca de la actividad turística en Chivay, Caylloma 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis es una investigación resalta la percepción que tienen los pobladores de Chivay en relación a la actividad turística que se dan en los diferentes distritos en el Valle del Colca, y su opinión acerca de cómo los beneficia o no directa e indirectamente Este trabajo de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta Apaza, Yuri Jeaneth, Sulla Merma, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7962
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Recursos Naturales
Familia y Parentesco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_fcd8664bf3a28dd370da21a89208404a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7962
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Céspedes Carpio, MiguelHuerta Apaza, Yuri JeanethSulla Merma, Oscar2019-01-23T12:14:40Z2019-01-23T12:14:40Z2018El presente trabajo de tesis es una investigación resalta la percepción que tienen los pobladores de Chivay en relación a la actividad turística que se dan en los diferentes distritos en el Valle del Colca, y su opinión acerca de cómo los beneficia o no directa e indirectamente Este trabajo de investigación presenta los siguientes capítulos: En el capítulo I se presenta el proyecto de investigación, el problema, objetivos, hipótesis, justificación y la metodología en general. En el capítulo II se aborda el marco teórico básico de la presente investigación bajo el enfoque de la antropología del turismo, donde se exponen algunos conceptos, tipos de turismo y en el capítulo III se presentan brevemente algunos datos geo-históricos del valle del Colca, así como alguna información socio-cultural y económica de las actividades que se realizan en la zona en estudio y que nos den el marco del contexto general. En el capítulo IV se presenta la investigación propiamente dicha desde el punto cualitativo y cuantitativo mostrando los resultados de la aplicación de las encuestas con su debida interpretación y análisis antropológico. Seguidamente se presentan las conclusiones, bibliografía, anexos y fotografías correspondientes. Este trabajo de investigación realizado en Caylloma con los actores sociales quienes han colaborado en la información de las encuestas aplicadas, se les agradece a todas estas personas y el trabajo de investigación se deja abierto para las próximas investigaciones que puedan servir de consulta e información.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7962spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATurismoRecursos NaturalesFamilia y Parentescohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Percepción de los pobladores acerca de la actividad turística en Chivay, Caylloma 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciados en AntropologíaORIGINALANhuapyj.pdfapplication/pdf4440148https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8aadb37c-539a-41bf-849f-d889aa0d2f25/downloadb99de590e96ec5293eb85549dcfd93bcMD51TEXTANhuapyj.pdf.txtANhuapyj.pdf.txtExtracted texttext/plain202210https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d834c793-3966-4942-a043-8402dd65ba00/downloadadda1abee212f5d3eff14a71dfcde719MD52UNSA/7962oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/79622022-05-13 11:04:28.921http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de los pobladores acerca de la actividad turística en Chivay, Caylloma 2018
title Percepción de los pobladores acerca de la actividad turística en Chivay, Caylloma 2018
spellingShingle Percepción de los pobladores acerca de la actividad turística en Chivay, Caylloma 2018
Huerta Apaza, Yuri Jeaneth
Turismo
Recursos Naturales
Familia y Parentesco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Percepción de los pobladores acerca de la actividad turística en Chivay, Caylloma 2018
title_full Percepción de los pobladores acerca de la actividad turística en Chivay, Caylloma 2018
title_fullStr Percepción de los pobladores acerca de la actividad turística en Chivay, Caylloma 2018
title_full_unstemmed Percepción de los pobladores acerca de la actividad turística en Chivay, Caylloma 2018
title_sort Percepción de los pobladores acerca de la actividad turística en Chivay, Caylloma 2018
author Huerta Apaza, Yuri Jeaneth
author_facet Huerta Apaza, Yuri Jeaneth
Sulla Merma, Oscar
author_role author
author2 Sulla Merma, Oscar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Céspedes Carpio, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huerta Apaza, Yuri Jeaneth
Sulla Merma, Oscar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo
Recursos Naturales
Familia y Parentesco
topic Turismo
Recursos Naturales
Familia y Parentesco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo de tesis es una investigación resalta la percepción que tienen los pobladores de Chivay en relación a la actividad turística que se dan en los diferentes distritos en el Valle del Colca, y su opinión acerca de cómo los beneficia o no directa e indirectamente Este trabajo de investigación presenta los siguientes capítulos: En el capítulo I se presenta el proyecto de investigación, el problema, objetivos, hipótesis, justificación y la metodología en general. En el capítulo II se aborda el marco teórico básico de la presente investigación bajo el enfoque de la antropología del turismo, donde se exponen algunos conceptos, tipos de turismo y en el capítulo III se presentan brevemente algunos datos geo-históricos del valle del Colca, así como alguna información socio-cultural y económica de las actividades que se realizan en la zona en estudio y que nos den el marco del contexto general. En el capítulo IV se presenta la investigación propiamente dicha desde el punto cualitativo y cuantitativo mostrando los resultados de la aplicación de las encuestas con su debida interpretación y análisis antropológico. Seguidamente se presentan las conclusiones, bibliografía, anexos y fotografías correspondientes. Este trabajo de investigación realizado en Caylloma con los actores sociales quienes han colaborado en la información de las encuestas aplicadas, se les agradece a todas estas personas y el trabajo de investigación se deja abierto para las próximas investigaciones que puedan servir de consulta e información.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T12:14:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T12:14:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7962
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7962
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8aadb37c-539a-41bf-849f-d889aa0d2f25/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d834c793-3966-4942-a043-8402dd65ba00/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b99de590e96ec5293eb85549dcfd93bc
adda1abee212f5d3eff14a71dfcde719
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762728176549888
score 13.944667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).