Aplicación de la norma internacional de contabilidad N° 2 inventarios y su impacto tributario en los estados financieros de la empresa Rosalinda E.I.R.L. del departamento de Arequipa, año 2015

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis de enfoca en la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad N° 2 Inventarios “NIC 2”, y cómo impacta tributariamente a los estados financieros de la empresa Rosalinda EIRL, la florería está dedicada a las ventas al detalle de flores, peluches, chocolates y otros. En es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Rios, Lizbeth Mical
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3733
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor Neto Realizable
Contabilidad e inventarios
estados financieros
Impacto tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_fccb42c5d7370b0f104d90e3f6c5d055
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3733
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Palomino Rios, Lizbeth Mical2017-11-08T15:57:44Z2017-11-08T15:57:44Z2016Este trabajo de tesis de enfoca en la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad N° 2 Inventarios “NIC 2”, y cómo impacta tributariamente a los estados financieros de la empresa Rosalinda EIRL, la florería está dedicada a las ventas al detalle de flores, peluches, chocolates y otros. En este trabajo se puede observar el impactos que tendría al medir los inventarios al Valor Neto Realizable, puesto que los inventarios es el segundo mayor activo que posee la empresa y el cambio de método de valoración, costeo afecta al pago de tributos, a comparación de los Principios contables Generalmente Aceptados. Para el logro del objetivo y otros planteamientos la tesis se ha desarrollado del siguiente modo: El CAPÍTULO I.- PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN, presenta aspectos relacionados que corresponde; al planteamiento del problema, formulación de problema, los objetivos, justificación del problema, sistema de variables, hipótesis y descripción del problema. EL CAPÍTULO II.- LA NIC 2 Y COMO IMPACTA TRIBUTARIAMENTE EN LOS estados FINANCIEROS. Aspectos generales de la aplicación de la NIIF, La Normativa de la NIC 2 y en el ámbito tributario, lo permitido por la SUNAT. EL CAPÍTULO III.- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Esta referido a la metodología usada en la estructura del informe de investigación y está conformada por el tipo de investigación, diseño metodológico, técnicas para el procesamiento y análisis de la información. CAPITULO IV.- CONOCIMIENTO DE LA empresa. Reseña histórica de la empresa, Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de la empresa. CAPITULO V.- APLICACIÓN DE LA NIC 2. Esta referido a la presentación de los estados financieros, como se encontraba antes de la aplicación de la NIC 2 y como se encuentra ahora. Finalmente se considera las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3733spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAValor Neto RealizableContabilidad e inventariosestados financierosImpacto tributariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Aplicación de la norma internacional de contabilidad N° 2 inventarios y su impacto tributario en los estados financieros de la empresa Rosalinda E.I.R.L. del departamento de Arequipa, año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContadora PúblicaORIGINALCoparilm.pdfapplication/pdf1684932https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4482da03-5659-49b3-94d2-db6c3ef992ef/download7c25a509892b7a37f4c5fcca55f19fb3MD51TEXTCoparilm.pdf.txtCoparilm.pdf.txtExtracted texttext/plain163897https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c64668f-5629-4be6-9a4b-74eb6056aea7/downloadce807cbaa02d38535ef1b60bda1050f1MD52UNSA/3733oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37332022-12-06 20:48:17.214http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la norma internacional de contabilidad N° 2 inventarios y su impacto tributario en los estados financieros de la empresa Rosalinda E.I.R.L. del departamento de Arequipa, año 2015
title Aplicación de la norma internacional de contabilidad N° 2 inventarios y su impacto tributario en los estados financieros de la empresa Rosalinda E.I.R.L. del departamento de Arequipa, año 2015
spellingShingle Aplicación de la norma internacional de contabilidad N° 2 inventarios y su impacto tributario en los estados financieros de la empresa Rosalinda E.I.R.L. del departamento de Arequipa, año 2015
Palomino Rios, Lizbeth Mical
Valor Neto Realizable
Contabilidad e inventarios
estados financieros
Impacto tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Aplicación de la norma internacional de contabilidad N° 2 inventarios y su impacto tributario en los estados financieros de la empresa Rosalinda E.I.R.L. del departamento de Arequipa, año 2015
title_full Aplicación de la norma internacional de contabilidad N° 2 inventarios y su impacto tributario en los estados financieros de la empresa Rosalinda E.I.R.L. del departamento de Arequipa, año 2015
title_fullStr Aplicación de la norma internacional de contabilidad N° 2 inventarios y su impacto tributario en los estados financieros de la empresa Rosalinda E.I.R.L. del departamento de Arequipa, año 2015
title_full_unstemmed Aplicación de la norma internacional de contabilidad N° 2 inventarios y su impacto tributario en los estados financieros de la empresa Rosalinda E.I.R.L. del departamento de Arequipa, año 2015
title_sort Aplicación de la norma internacional de contabilidad N° 2 inventarios y su impacto tributario en los estados financieros de la empresa Rosalinda E.I.R.L. del departamento de Arequipa, año 2015
author Palomino Rios, Lizbeth Mical
author_facet Palomino Rios, Lizbeth Mical
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Rios, Lizbeth Mical
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Valor Neto Realizable
Contabilidad e inventarios
estados financieros
Impacto tributario
topic Valor Neto Realizable
Contabilidad e inventarios
estados financieros
Impacto tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Este trabajo de tesis de enfoca en la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad N° 2 Inventarios “NIC 2”, y cómo impacta tributariamente a los estados financieros de la empresa Rosalinda EIRL, la florería está dedicada a las ventas al detalle de flores, peluches, chocolates y otros. En este trabajo se puede observar el impactos que tendría al medir los inventarios al Valor Neto Realizable, puesto que los inventarios es el segundo mayor activo que posee la empresa y el cambio de método de valoración, costeo afecta al pago de tributos, a comparación de los Principios contables Generalmente Aceptados. Para el logro del objetivo y otros planteamientos la tesis se ha desarrollado del siguiente modo: El CAPÍTULO I.- PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN, presenta aspectos relacionados que corresponde; al planteamiento del problema, formulación de problema, los objetivos, justificación del problema, sistema de variables, hipótesis y descripción del problema. EL CAPÍTULO II.- LA NIC 2 Y COMO IMPACTA TRIBUTARIAMENTE EN LOS estados FINANCIEROS. Aspectos generales de la aplicación de la NIIF, La Normativa de la NIC 2 y en el ámbito tributario, lo permitido por la SUNAT. EL CAPÍTULO III.- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Esta referido a la metodología usada en la estructura del informe de investigación y está conformada por el tipo de investigación, diseño metodológico, técnicas para el procesamiento y análisis de la información. CAPITULO IV.- CONOCIMIENTO DE LA empresa. Reseña histórica de la empresa, Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de la empresa. CAPITULO V.- APLICACIÓN DE LA NIC 2. Esta referido a la presentación de los estados financieros, como se encontraba antes de la aplicación de la NIC 2 y como se encuentra ahora. Finalmente se considera las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3733
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3733
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4482da03-5659-49b3-94d2-db6c3ef992ef/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c64668f-5629-4be6-9a4b-74eb6056aea7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c25a509892b7a37f4c5fcca55f19fb3
ce807cbaa02d38535ef1b60bda1050f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762999093985280
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).